MENÚ
Inicio / Blog - Destacados - Dietética y Nutrición / La importancia de mantenerse bien hidratados para las personas mayores en invierno

Blog

La importancia de mantenerse bien hidratados para las personas mayores en invierno

Hidratarse adecuadamente es un hábito diario importantísimo en cualquier época del año. Si bien tendemos a relacionar la importancia de la hidratación personal con las altas temperaturas veraniegas, mantenerse bien hidratado en invierno tiene la misma importancia. Debemos recordar que un buen estado de hidratación es esencial para un correcto rendimiento a nivel cognitivo.

El caso de las personas mayores es especialmente particular. Para ellos, el reflejo de la sed, en ocasiones, se va perdiendo con los años, y pueden no sentir la necesidad de beber agua a pesar de estar deshidratándose. Si a este condicionante sumamos que pueden encontrarse en estados de salud comprometidos y delicados, debemos prestar atención especial a estas personas para velar por una adecuada hidratación.

El agua es un elemento fundamental en nuestro organismo debido a que forma parte de nuestras estructuras internas y de numerosos procesos metabólicos. Interviene en procesos vitales como: la respiración, la digestión o la termorregulación. Además, el déficit de agua en el cuerpo afecta tanto al rendimiento mental como físico. Este hecho puede afectar a la coordinación motora, a la memoria a corto y largo plazo, variar el tiempo de reacción y la discriminación perceptiva, reducir los niveles de alerta, reducir la capacidad de concentración y llegar a ocasionar dolores de cabeza.

Por ello, a pesar de lo que pudiéramos pensar por las diferencias de temperatura, en invierno también nos deshidratamos de manera constante a través de los procesos de respiración y la transpiración cutánea. Asimismo, los procesos continuos del sistema excretor son la vía principal por la que eliminamos agua de nuestro organismo. Debemos tener en cuenta que estos procesos consumen una mayor cantidad hídrica en situaciones patológicas como fiebres o gastroenteritis.

Cómo hidratarnos adecuadamente

Así, para mantenerse bien hidratado, lo recomendado es que los mayores consuman entre 2,5 y 3,5 litros de agua diarios. Esta cantidad se obtiene gracias una ingesta de agua regular, a los demás líquidos, como caldos o infusiones, y a la comida en la que se basa nuestra dieta.

Debemos estimular a los mayores a hidratarse ofreciéndoles líquido de forma rutinaria a lo largo del día, estimulándolos a beber, aunque no sientan sed. También podemos evitar la sobre exposición solar, mantener ventilados y frescos sus habitaciones y entornos, evitar que tomen diuréticos sin indicación médica y aumentar en la dieta la ingesta de alimentos como sopas o frutas y hortalizas de temporada que contengan de un 80% a un 90% de agua.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

residencia de mayores en madrid

El síndrome postpolio, un problema poco conocido

En una residencia de mayores en Madrid nos encontramos con todo tipo de retos a los que hacer frente en materia de salud. Es necesario prestar atención a la casuística individual de cada persona, y aunque son muchas las afecciones comunes, otras requieren una especial atención por su excepcionalidad. A veces nos encontramos con fenómenos nuevos y desconocidos que requieren una reacción rápida y cuidadosa. En los últimos años es tristemente significativo el caso del síndrome postpolio. Aunque desconocido para una parte del gran público, se le estima una notable incidencia en nuestro país y supuso una complicación inesperada en...

renta vitalicia pension

Las vacunas en la tercera edad

  Ya sabes que la renta vitalicia de pensión garantiza en los años posteriores a la jubilación estabilidad económica en particular y calidad de vida en general. Hay muchos otros factores que influyen. Como seguramente sabes, la vacunación es una de las estrategias más efectivas para la prevención primaria de las enfermedades infecciosas. En las últimas décadas, hemos sido testigos de los grandes beneficios de la introducción de programas de vacunación masiva en la infancia. Pero, ¿qué pasa la tercera edad?...

Comienza la vacunación contra la Covid-19 en Los Nogales

La campaña de vacunación contra la Covid-19 ha comenzado este lunes en nuestro centro Los Nogales Imperial. José Luis Calvillo Izquierdo, de 78 años, ha recibido la primera dosis de la vacuna, de las muchas que se pondrán en todo el país en los próximos meses. Las primeras vacunas, desarrolladas por el laboratorio Pfizer, han llegado a primera hora a través del Gobierno Español y serán distribuidas, en coordinación con la Comunidad de Madrid, durante los próximos días en todos los centros de Los Nogales. La vacuna de Pfizer necesita dos dosis, separadas por 21 días. La inmunización completa, un...

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: