MENÚ
Inicio / Blog - Destacados - Salud del mayor / 7 hábitos para una memoria activa

Blog

7 hábitos para una memoria activa

La memoria es una función clave de nuestro cerebro que nos permite recordar información, experiencias y habilidades. Así, una memoria activa es esencial para el aprendizaje continuado y la resolución de retos y dificultades.

Sin embargo, el estrés y algunos hábitos nocivos sumados al paso del tiempo pueden debilitar nuestra actividad cognitiva. Afortunadamente, hay hábitos saludables que pueden ayudarnos a mantener una memoria activa y eficiente. Por ello presentamos 7 acciones que pueden contribuir a su salud:


1 — Ejercitar el cerebro:

El cerebro es como un músculo que podemos fortalecer realizando ejercicios como crucigramas, sudokus, aprender nuevos idiomas o tocar un instrumento musical.

2 — Dormir adecuadamente:

La falta de sueño y la calidad de este puede afectar a nuestro rendimiento cognitivo. Es importante dormir lo suficiente, entre 7 y 8 horas de media, para permitir que el cerebro descanse y se recupere.

3 — Alimentación saludable:

Una dieta rica en antioxidantes, ácidos grasos omega-3 y vitaminas B y E puede ayudar a mejorar la memoria y el rendimiento cognitivo.

4 — Hacer ejercicio:

Realizar actividades físicas también es bueno para el cerebro. Según algunos estudios, hacer ejercicio regularmente puede aumentar el volumen del hipocampo, una parte del cerebro importante para la memoria.

5 — Mantenerse hidratado:

Nuestro cerebro necesita agua para funcionar correctamente. La deshidratación puede afectar la memoria y el rendimiento cognitivo. Se recomienda beber al menos alrededor de 2 litros de agua al día.

6 — Leer:

La lectura es una excelente manera de mantener el cerebro activo y estimulado. Al leer, estamos ejercitando nuestra memoria y nuestra capacidad de concentración.

7 — Socializar:

La interacción social es un modo excelente de estimular la actividad cerebral. Al interactuar con otras personas, ejercitamos nuestra memoria y nuestra capacidad de comunicación.

 

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

El valor de la logopedia

Los problemas relacionados con habilidades comunicativas en las personas mayores pueden deberse a enfermedades neurodegenerativas, accidentes cerebrovasculares o simplemente al proceso natural de envejecimiento. Estas alteraciones, además de afectar la capacidad de expresión, pueden generar otras consecuencias como aislamiento, estigmatización, incomprensión, frustración emocional o dependencia de los demás para realizar tareas cotidianas. ...

Varias mujeres trabajando.

Los Nogales: empresa comprometida con el trabajo de la mujer

La mujer siempre ha tenido un papel importante en la sociedad a pesar de que este estaba delegado a una segunda fila. Sin embargo, hay segmentos en los que siempre ha estado muy presente, como el sociosanitario. Para Los Nogales, la mujer siempre fue un pilar fundamental. Desde nuestros inicios en 1978 la mayoría de los puestos han estado ocupados por este colectivo y actualmente representa más del 80% de nuestra plantilla. Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, queremos rendir un homenaje a todas las féminas que trabajan en nuestros centros. Porque están altamente cualificadas y...