La enfermedad pulmonar obstructiva crónica se caracteriza por una obstrucción de los bronquios no reversible y progresiva.
Sus síntomas más frecuentes son: tos, flemas, pitidos y falta de aire. El enfisema pulmonar, la bronquitis crónica y el asma de larga duración se engloban dentro del EPOC y su frecuencia aumenta con la edad.
La rehabilitación pulmonar en el tratamiento de la EPOC, el correcto uso de los broncodilatadores y la prevención de las sobreinfecciones son fundamentales para disminuir la dependencia funcional que produce ésta enfermedad.
Intervenciones
Recuperación tras enfermedades respiratorias
En Los Nogales existen programas específicos para ésta enfermedad, disminuyendo la dependencia funcional y el número de ingresos hospitalarios producidos por la misma.