Cuidados Paliativos
Descubre nuestra Unidad de Cuidados Paliativos en el centro de Madrid. Ofrecemos atención personalizada y el acompañamiento de un equipo multidisciplinar para garantizar un final de vida digno....
Descubre nuestra Unidad de Cuidados Paliativos en el centro de Madrid. Ofrecemos atención personalizada y el acompañamiento de un equipo multidisciplinar para garantizar un final de vida digno....
Suele manifestarse de manera gradual y empeora con el tiempo. Sabemos que afecta principalmente a personas mayores de 60 años, y que, a partir de los 85 años, casi la mitad de las personas podría estar en riesgo de necesitar cuidados especiales para combatir el alzhéimer....
La Enfermedad de Parkinson aumenta con la edad y es la segunda patología neurodegenerativa más frecuente. Se produce como consecuencia de la pérdida específica de neuronas que conlleva un déficit de dopamina produciendo: temblor, ralentización en los movimientos, rigidez y alteraciones en el equilibrio y la marcha....
La demencia produce el deterioro de las funciones superiores como la memoria o alteraciones del estado de ánimo y de la conducta produciendo una discapacidad progresiva, que repercute en el desarrollo habitual de la vida diaria. ...
Las fracturas ocasionan una pérdida de funcionalidad relevante y, en determinados casos, una discapacidad permanente en las personas afectadas. ...
Se trata de una disminución de la densidad de los huesos que ocasiona una reducción de su resistencia haciendo a la persona más vulnerable ante posibles fracturas. Las más frecuentes son en muñeca, cadera y vértebras....
La artrosis es una enfermedad osteoarticular de carácter degenerativo que puede afectar a diferentes articulaciones como cadera, rodillas, manos o columna vertebral, entre otros. Se trata de una posible causa de dolor y discapacidad....
La elevación de la tensión arterial es una patología habitual en las personas mayores y uno de los factores de riesgo cardiovascular más importante debido a su capacidad para generar multitud de problemas de salud....
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se caracteriza por una obstrucción de los bronquios irreversible y progresiva. Sus síntomas más frecuentes son: tos, flemas, pitidos y falta de aire. ...
La insuficiencia cardíaca se produce cuando el corazón no es capaz de bombear la sangre que requiere el resto del organismo de la manera adecuada....