MENÚ
Inicio / Blog - Grupo los Nogales - Salud del mayor / Ejercicios para hacer en casa durante la cuarentena

Blog

Ejercicios para hacer en casa durante la cuarentena

Una de las recomendaciones más comunes de los equipos sanitarios a nuestros mayores es hacer ejercicios físicos, salir todos los días a dar un paseo. Una recomendación que ante la situación de crisis que está viviendo España por la propagación del coronavirus tiene que sufrir unas ligeras modificaciones ya que actualmente está prohibido salir a de casa salvo en casos de extrema necesidad.

Y es que la actividad física ayuda a reducir el riesgo de sufrir hipertensión, accidentes cerebrovasculares, diabetes, cáncer de mama y colon, una cardiopatía coronaria y hasta caídas. Además, el hacer ejercicio mejora la salud ósea y funcional de nuestros mayores y a mantener un equilibrio de calorías. Eso, a su vez, aporta muchos beneficios al metabolismo y retrasa el deterioro cognitivo.

Los expertos recomiendan que los mayores de 65 años dediquen 150 minutos semanales a realizar actividades físicas moderadas o aeróbicas. Es decir, que realicen alrededor de media hora de ejercicios diarios para prevenir cualquier factor de riesgo asociado al sedentarismo.

En el Grupo Los Nogales nos preocupamos por la salud de nuestros mayores, por eso os nuestra fisioterapeuta Laura Roa López recomienda realizar una serie de ejercicios aptos para su edad que se pueden hacer desde casa.

Ejercicios

Algunos de ellos incluso se pueden realizar sentados. Con estos se mueven, principalmente, las articulaciones superiores ya que se tratan de ejercicios de brazos muy fáciles de realizar. A continuación os mostramos un vídeo recopilatorio de algunos de los ejercicios más recomendables para esta zona del cuerpo.

Pero tan importante como mover los brazos es activar las articulaciones inferiores. Es decir, las piernas. Nuestra fisioterapeuta también tiene en cuenta estas recomendaciones. Por lo tanto, también ha recopilado una serie de ejercicios para mover las piernas sin salir de casa. Algunos de ellos se hacen sentados.

Otros, sin embargo, se hacen de pie, pero con la ayuda de una silla o una mesa para apoyarse. Son los siguientes.

Y es que la cuarentena no significa sedentarismo. Es importante mantener una rutina de ejercicios para que el cuerpo no se deteriore durante el confinamiento. Además, como explica el equipo de psicología de Los Nogales, el ejercicio físico también ayuda a despejar la mente en el momento en el que más se necesita mantener la calma para superar esta crisis con fuerza y de mejor humor.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Mayores disfrutando de una buena alimentación

Consejos para una alimentación saludable

Una dieta equilibrada es la base de una buena salud. Por eso en las residencias Los Nogales prestamos atención a la alimentación de nuestros mayores para que se mantengan fuertes y sanos. Y es que solo de esta forma pueden realizar sus actividades cotidianas y disfrutar de un mejor nivel de vida. Pero, ¿cómo tiene que ser esa dieta? Principalmente, debe estar compuesta por un 60% de hidratos de carbono, un 25% de grasas y un 15% de proteínas, como la que se prepara diariamente en Los Nogales. Estos nutrientes se dividen en las comidas que nuestros mayores realizan a...

ejercitar el cerebro

Claves para ejercitar el cerebro en la tercera edad

Entrenar el cerebro a diario es muy importante para no perder la destreza y llegar a la tercera edad en las mejores facultades para poder disfrutar de una renta vitalicia de jubilación. Se trata también de una forma de prevenir enfermedades como el Alzheimer o la demencia senil, además de ayudar a mantener la mente ágil y reducir el deterioro que se da con el paso del tiempo. Por eso, a continuación, damos algunas ideas y consejos para ejercitar el cerebro en la tercera edad. Es fundamental incorporar a la rutina diaria los ejercicios de los que hablaremos....