MENÚ
Inicio / Blog - Conócenos / Entrevista a Laura Plaza, del equipo de RRHH de Los Nogales

Blog

Entrevista a Laura Plaza, del equipo de RRHH de Los Nogales

“Trabajamos para garantizar de forma objetiva la incorporación de personal cualificado y con interés y respeto por el mayor, requisitos imprescindibles en Los Nogales”.

Una de las principales funciones del departamento de recursos humanos es llevar a cabo los procesos de selección de personal para que los mejores candidatos pasen a formar parte del equipo de Los Nogales. Laura Plaza es una de las encargadas de diseñar y llevar a cabo estos procesos.

¿Cómo se detecta la necesidad de cubrir un puesto?

Son los propios centros quienes nos informan porque son quienes mejor conocen las necesidades de personal. Ellos inician el proceso enviando una hoja de solicitud en la que se describe el puesto y el perfil del candidato.

¿Cómo planificáis la recepción de candidaturas?

La premisa del departamento es la objetividad en la selección. Tenemos en cuenta todas las candidaturas que nos llegan. Recibimos solicitudes por vías muy distintas, por ejemplo, el área de empleo de nuestra web o los residentes y empleados que nos proponen a profesionales de su entorno. También colaboramos con distintos organismos: portales de empleo, oficinas de empleo, colegios profesionales, fundaciones y bolsas, la agencia para el empleo y los centros especiales de empleo.

¿Cómo es el proceso de selección? ¿Qué fases tiene?

Depende del tipo de puesto que necesitemos cubrir. Cuando se trata de un puesto vacante o uno de nueva creación por el aumento de residentes, lo primero que hacemos es buscar candidatos dentro de la plantilla de Los Nogales.

En otras ocasiones, o si no hay trabajadores interesados, buscamos a través de las vías que he mencionado anteriormente y citamos a los candidatos que encajan en el perfil. La formación es imprescindible para cada puesto y sólo incluiremos en el proceso a quienes tengan la titulación requerida y, si procede, la colegiatura y seguro de responsabilidad civil.

A continuación, realizamos una entrevista presencial, que puede ser individual o grupal. Para los puestos de atención directa al residente empleamos además el cuestionario “CUIDA”, que mide catorce variables de personalidad como la empatía, la flexibilidad o la capacidad de establecer vínculos afectivos. También valora factores como el cuidado responsable, la sensibilidad hacia los demás y, en general, la idoneidad para trabajar al cuidado de personas mayores

Por último, el técnico de selección que se haya encargado del proceso redacta un informe en el que comunica a los centros quiénes son los candidatos seleccionados. Entonces empieza el proceso de incorporación. Durante los últimos meses, los nuevos empleados se realizan una prueba de antígenos antes de comenzar su labor.

¿Bajo qué criterios escogéis a los candidatos idóneos?

Trabajamos para garantizar de forma objetiva la incorporación de personal cualificado y con interés y respeto por el mayor, requisitos imprescindibles.

No descartamos a nadie por no tener experiencia, salvo para puestos específicos, porque en Los Nogales valoramos su entusiasmo por trabajar en el sector y estamos preparados para formar internamente a nuestra plantilla y que se desarrollen profesionalmente dentro de la empresa.

De hecho, la movilidad interna es uno de los pilares de la organización de personal de Los Nogales. ¿Por qué?

Queremos que los profesionales que integran Los Nogales tengan la oportunidad de promocionar profesionalmente, siempre con la formación requerida. Favorece su satisfacción laboral, lo que se traduce en una plantilla motivada y entregada a su labor de proporcionar el mayor bienestar posible a las personas mayores.

Además de por las vacantes que se puedan abrir, los trabajadores solicitan cambios de turno o de centro para mejorar su calidad de vida y tener mayores posibilidades de conciliación laboral. Siempre se estudian sus solicitudes. Yo misma soy un buen ejemplo: entré en Los Nogales como suplente de animación hace una década y a los cinco años presenté mi candidatura a una suplencia de vacaciones de psicóloga en recursos humanos. He ido promocionando dentro del departamento y formándome. Recientemente, tras incorporarme de mi baja de maternidad, se me ha ofrecido la oportunidad de cambiar mis funciones y poner en práctica los conocimientos que he adquirido en materia de recursos humanos.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Cuidado de mayores

¿Conoces nuestros centros de día?

Nuestros centros de día privados en Madrid se han convertido en la solución perfecta para aquellas familias que cuentan con personas mayores a las que no quieren o no pueden dejar solas mientras ellos se encuentran trabajando o realizando otras tareas propias del día a día....

Consejos para la prevención de accidentes en las personas mayores

El hogar es uno de los principales lugares en los que las personas mayores sufren más accidentes. Normalmente, esto se debe a una falta de adaptación a las condiciones físicas que implica el envejecimiento, como el deterioro cognitivo, de las capacidades físicas y de la agudeza visual, entre otras...

Mujer mayor en videollamada

Regalos que mejorarán la calidad de vida de nuestros mayores

Cuando se habla de regalar tecnología en Navidad se piensa en los niños y la pareja, es decir, personas jóvenes. Sin embargo, estos regalos también son muy útiles para nuestros mayores. En Los Nogales conocemos las necesidades que tienen las personas de la tercera edad y cómo solucionarlas, por eso os damos algunas ideas de regalos muy útiles para regalar a nuestros seres queridos. Un móvil con cámara Actualmente, debido a la pandemia del coronavirus, las videollamadas se han convertido en la mejor forma y la más saludable de ver a nuestros seres queridos. Por eso es una gran idea...