MENÚ
Inicio / Blog - Conócenos - Destacados / Entrevista por el Día Mundial de la Salud

Blog

Entrevista por el Día Mundial de la Salud

El pasado 7 de abril se celebró el Día Mundial de la Salud. Con motivo de esta fecha tan señalada para el sector, entrevistamos a Natan Rimer, médico geriatra en Los Nogales Hortaleza. Gracias a su conocimiento del sector, el doctor destaca la importancia de cuidarse cada día y propone hábitos para velar por la salud de las personas mayores en su día a día.

 

“Los profesionales debemos motivar la actividad cognitiva de los mayores e incentivar sus capacidades en el día a día”.

 

¿Qué ventajas tienen los centros sociosanitarios para cuidar de la salud de los mayores?

Lo más importante es que contamos con profesionales especializados con conocimientos y experiencia para ofrecer una atención sociosanitaria de calidad. Para ello, disponemos en los centros de una infraestructura óptima como la unidad de enfermería o los programas de gestión informática de la salud. Además, seguimos mecanismos de trabajo como protocolos que nos ayuden a garantizar la integridad de los mayores realizando un seguimiento de sus patologías y supervisando su evolución desde el punto de vista físico, psíquico, nutricional y afectivo.

¿Y para la salud mental?

Para la salud mental, destaca que en los centros se sientan siempre acompañados y en un entorno jovial, alegre y seguro donde puedan interactuar entre ellos y compartir su tiempo y experiencias vitales. Por ello, en los centros promovemos que los mayores realicen en común terapias ocupacionales que contribuyen a incentivar sus capacidades cognitivas. También hay algunos ejercicios aconsejables que pueden practicar habitualmente como juegos de mesa, manualidades o deporte de bajo impacto.

¿Qué cambios ha supuesto para la atención médica el modelo centrado en la persona en las residencias?

La implantación de este sistema de atención personalizada es muy positiva porque nos permite tomar decisiones de forma compartida entre el equipo médico, el residente y sus familiares. Este modelo potencia la colaboración de los especialistas de las distintas áreas del centro que están encargadas de cuidar de la salud de nuestros mayores. Además, nos posibilita a desarrollar una exploración en conjunto de la enfermedad y de la experiencia de la dolencia para realizar un diagnóstico preciso y adaptar los tratamientos a las necesidades concretas de cada paciente.

¿Cuál es la importancia del papel del personal sanitario en la promoción de hábitos de vida saludable?

Nosotros somos los responsables de la planificación de las rutinas de los mayores, de la promoción y orientación de las ventajas que tendrá para su salud seguir las pautas recomendadas y, por lo tanto, de lograr que confíen en nuestras indicaciones. Para ello, seguimos la evolución del residente y de los beneficios que le están aportando nuestras recomendaciones.

¿Cuál es la importancia de la actividad física para la salud de los mayores?

Lo cierto es que realizar regularmente ejercicios físicos que se adapten a las condiciones de cada persona es fundamental para el tratamiento de patologías como artrosis, osteopenia u osteoporosis. Además, la actividad física ayuda a tratar tanto enfermedades cardiovasculares como cerebrovasculares y contribuye a la prevención de diabetes y de riesgo de caídas.

¿Qué consejos das para ayudar a prevenir el deterioro cognitivo?

Lo cierto es que si queremos prevenir el deterioro cognitivo debemos adoptar hábitos saludables que ayuden a cuidar de la salud cada día. Algunas prácticas que todos deberíamos tener en cuenta son:

1 — Evitar situaciones el estrés.
2 — Realización periódica de ejercicio físico.
3 — Actividades pasivas como leer, hacer puzles, manualidades, pasatiempos, o juegos de mesa.
4 — Acceder a internet.
5 — Bailes y ocupaciones que fomenten la socialización.
6 — Seguir una dieta saludable.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

terapia con animales para personas mayores

Terapia con animales para personas mayores

Fomentando el bienestar físico, emocional y social En Los Nogales, sabemos que el cuidado de nuestras personas residentes va más allá de la salud física. Por eso, hemos incorporado estas terapias, que promueven la alegría, el cariño y la conexión emocional. Desde 2023, la terapia con animales para personas mayores se realiza en nuestro centro de Santa Eugenia, expandiéndose en 2024 a Imperial y con planes de ampliación. La intervención asistida con animales (IAA) consiste en un método terapéutico que incorpora la presencia de animales, específicamente perros en este caso, como elemento esencial en un proceso de intervención destinado a...

atención sociosanitaria integral

Un año más de compromiso con la atención sociosanitaria integral

Hacer balance del año siempre supone un desafío, especialmente porque muchos retos siguen marcando nuestro camino. Este año hemos avanzado juntos gracias al esfuerzo y compromiso de cada uno, sentando una base sólida para enfrentar las oportunidades que están por venir, siempre con el objetivo de brindar una atención sociosanitaria integral. Desde Los Nogales, os damos las gracias....

Comités de menú, para poner a las personas mayores en el centro

Uno de los objetivos prioritarios de Los Nogales es extender el modelo de atención centrada (ACP) en la persona a todos los ámbitos posibles. Gracias al comité de menú de cada centro, hemos conseguido involucrar activamente a las personas mayores en un ámbito tan importante como lo es su propia alimentación....