MENÚ
Inicio / Blog / ¿Qué es la fisioterapia geriátrica o fisioterapia en ancianos?
renta vitalicia pension

Blog

¿Qué es la fisioterapia geriátrica o fisioterapia en ancianos?

Dentro de la medicina, la geriatría se ocupa de la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades en la tercera edad. Porque, para disfrutar de una calidad de vida alta en esta etapa, además de acceder a una renta vitalicia de pensión, es clave la actividad física. En esta línea, la fisioterapia geriátrica es una disciplina particular dentro de la fisioterapia. No se trata de las técnicas empleadas, sino de los modos de aplicación y de cómo se adaptan a las personas de avanzada edad.

La fisioterapia geriátrica busca facilitar la consecución o la mejora de las aptitudes funcionales, psicológicas y psicomotrices de estas personas. 

Es clave, en cuanto se detecta una deficiencia motriz, de origen nervioso o articular, comenzar cuanto antes con el tratamiento de reeducación. De hecho, pautar debidamente las sesiones de fisioterapia hará que mejore exponencialmente la calidad de vida de las personas en esta etapa de sus vidas. 

Principios generales de la rehabilitación geriátrica

1. Mantener la máxima movilidad articular.

2. Mantener o restaurar la independencia en las actividades diarias.

3. Mantener o incrementar la fuerza muscular.

4. Mejorar la marcha y el equilibrio.

Es importante utilizar un máximo de métodos activos y un mínimo de aparatos y accesorios y solo si tienen una finalidad ocupacional (ergoterapia). Es esencial por otro lado que el fisioterapeuta de Grupo Los Nogales se esfuerce por crear un ambiente psicológico favorable. Todo con la meta de alcanzar una independencia real tan completa como sea posible.

Criterios para determinar el grado de autonomía

  • Movilidad (posibilidades de desplazamiento).
  • Independencia física funcional.
  • Ocupación (preparar comida, realizar pequeñas limpiezas).
  • Orientación en relación con el entorno.
  • Independencia económica.

Afecciones del aparato locomotor

  • Afecciones reumáticas degenerativas (artrosis, osteoporosis) o inflamatorias (artritis).
  • Hemiplejías.
  • Fracturas (húmero, cadera).

Medidas para mejorar el sistema locomotor

  • Masaje general circulatorio o linfático.
  • Movilizaciones activas, ejercicios autoasistidos, gimnasia individual y colectiva.
  • Ejercicios funcionales que trabajen los desplazamientos laterales y oblicuos.
  • Estimulación del equilibrio: importancia del sistema oculomotor y de la movilidad cervical.
  • Actividad muscular estática con resistencia igual al 50% de la resistencia máxima (RM).

Se puede incorporar a la rutina diaria la práctica de algún deporte adaptado o gimnasia funcional con:

  • Movimientos simples.
  • Diversidad de ejercicios.
  • Carácter funcional y utilitario.
  • Adaptación progresiva a un esfuerzo siempre tolerable.
  • Períodos frecuentes de recuperación y de relajación.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Claves para Prevenir la Obesidad en Personas Mayores

La obesidad es un tema que preocupa a muchas personas, especialmente en la tercera edad. Con el paso de los años, el metabolismo se ralentiza, y el cuerpo cambia, lo que hace que mantener un peso saludable sea un desafío....

mejores residencias de ancianos en Madrid

¿Cuál es la mejor dieta para nuestros mayores en invierno?

Las personas mayores pueden sufrir mucho más los cambios de estación debido a que su sistema inmunológico se encuentra debilitado. De hecho, incluso aquellos que no tienen ningún tipo de dolencia crónica, o están completamente sanos, deben prestar especial atención a su alimentación. Esto es tan importante que en las mejores residencias de ancianos en Madrid ofrecen programas específicos adaptados a cada estación. Precauciones a tener en cuenta en las dietas para personas mayores en la estación más fría Una de las recomendaciones profesionales en la que más se insiste en invierno es en la necesidad de mantenerse hidratado. De...

Podología geriátrica: todo lo que debes saber para el cuidado de los pies y elección del calzado adecuado en la tercera edad

El cuidado de los pies es básico a cualquier edad, pero en el adulto mayor se hace esencial para que la calidad de vida sea óptima y la persona se sienta autónoma y feliz. La podología geriátrica vela por la salud de los pies del mayor promoviendo su bienestar. Muchos, son los años que los pies han soportado el peso de todo el cuerpo, y este hecho repercute además en la fortaleza de huesos y articulaciones. Un examen periódico puede prevenir muchas dolencias, y evitar que la posible patología adquirida se haga incurable. En las residencias de El Grupo Los...