MENÚ
Inicio / Blog / ¿Qué es la fisioterapia geriátrica o fisioterapia en ancianos?
renta vitalicia pension

Blog

¿Qué es la fisioterapia geriátrica o fisioterapia en ancianos?

Dentro de la medicina, la geriatría se ocupa de la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades en la tercera edad. Porque, para disfrutar de una calidad de vida alta en esta etapa, además de acceder a una renta vitalicia de pensión, es clave la actividad física. En esta línea, la fisioterapia geriátrica es una disciplina particular dentro de la fisioterapia. No se trata de las técnicas empleadas, sino de los modos de aplicación y de cómo se adaptan a las personas de avanzada edad.

La fisioterapia geriátrica busca facilitar la consecución o la mejora de las aptitudes funcionales, psicológicas y psicomotrices de estas personas. 

Es clave, en cuanto se detecta una deficiencia motriz, de origen nervioso o articular, comenzar cuanto antes con el tratamiento de reeducación. De hecho, pautar debidamente las sesiones de fisioterapia hará que mejore exponencialmente la calidad de vida de las personas en esta etapa de sus vidas. 

Principios generales de la rehabilitación geriátrica

1. Mantener la máxima movilidad articular.

2. Mantener o restaurar la independencia en las actividades diarias.

3. Mantener o incrementar la fuerza muscular.

4. Mejorar la marcha y el equilibrio.

Es importante utilizar un máximo de métodos activos y un mínimo de aparatos y accesorios y solo si tienen una finalidad ocupacional (ergoterapia). Es esencial por otro lado que el fisioterapeuta de Grupo Los Nogales se esfuerce por crear un ambiente psicológico favorable. Todo con la meta de alcanzar una independencia real tan completa como sea posible.

Criterios para determinar el grado de autonomía

  • Movilidad (posibilidades de desplazamiento).
  • Independencia física funcional.
  • Ocupación (preparar comida, realizar pequeñas limpiezas).
  • Orientación en relación con el entorno.
  • Independencia económica.

Afecciones del aparato locomotor

  • Afecciones reumáticas degenerativas (artrosis, osteoporosis) o inflamatorias (artritis).
  • Hemiplejías.
  • Fracturas (húmero, cadera).

Medidas para mejorar el sistema locomotor

  • Masaje general circulatorio o linfático.
  • Movilizaciones activas, ejercicios autoasistidos, gimnasia individual y colectiva.
  • Ejercicios funcionales que trabajen los desplazamientos laterales y oblicuos.
  • Estimulación del equilibrio: importancia del sistema oculomotor y de la movilidad cervical.
  • Actividad muscular estática con resistencia igual al 50% de la resistencia máxima (RM).

Se puede incorporar a la rutina diaria la práctica de algún deporte adaptado o gimnasia funcional con:

  • Movimientos simples.
  • Diversidad de ejercicios.
  • Carácter funcional y utilitario.
  • Adaptación progresiva a un esfuerzo siempre tolerable.
  • Períodos frecuentes de recuperación y de relajación.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Centros sociosanitarios, una forma de evitar la soledad en la tercera edad

Si las instalaciones de Los Nogales se definen como centros sociosanitarios es porque los servicios que ofrecemos parten de un concepto firme de lo que deben ser los cuidados de las personas mayores. Creemos que en un centro de día o una residencia de mayores en Madrid no solo deben primar la atención médica o la salud física. El estado de ánimo constituye una parte esencial del bienestar que toda familia desea proporcionar a sus personas mayores. Y a su vez, en este apartado no se puede obviar la influencia de la interacción y la socialización diaria. Por ello es...

Celebramos el XII Aniversario de Los Nogales Hortaleza

En el marco del XII Aniversario de Los Nogales Hortaleza, nos hemos adentrado en una celebración muy especial bajo la temática "El lejano Oeste". Para conmemorar esta fecha, hemos organizado diversas actividades diseñadas para fomentar el bienestar y la calidad de vida de las personas residentes, todo mientras disfrutamos de un ambiente lleno de creatividad, diversión y emoción....

Residencias de la tercera edad en madrid a buenos precios

Beneficios de las actividades acuáticas en la tercera edad

Si está valorando residencias de la tercera edad en la Comunidad de Madrid a buenos precios, es importante que tenga presente los servicios añadidos con los que cuentan para cuidar la salud de sus mayores. Además de una asistencia sanitaria integral para todas aquellas personas que hayan afrontado tratamientos quirúrgicos, en el Grupo Los Nogales también disponemos de un completo programa de actividades orientadas tanto a la prevención de enfermedades como a la recuperación de lesiones. Es el caso de las actividades acuáticas que forman parte de nuestro programa de hidroterapia del que hoy le vamos a hablar....