MENÚ
Inicio / Blog / Infección urinaria en personas mayores
renta vitalicia jubilacion

Blog

Infección urinaria en personas mayores

La infección de orina puede padecerse a cualquier edad. Aunque, es más frecuente en la población mayor debido a que el envejecimiento implica la debilitación del sistema inmunitario, produciendo una alteración de los mecanismos defensivos frente a la infección.

Las personas mayores son especialmente vulnerables a las bacterias que provocan la infección urinaria.

Por otro lado, con la edad, los músculos de la vejiga se aflojan y cuando el adulto mayor va a orinar, ésta no llega a vaciarse completamente, quedando orina residual que contribuye al crecimiento de estas bacterias.

La infección de orina en personas mayores se asocia a ciertos cambios fisiológicos:

  • En varones, la actividad bactericida de las secreciones prostáticas está disminuida.
  • La orina tiene cierta actividad antibacteriana que pierde fuerza en la edad avanzada.
  • En mujeres, por el descenso del nivel de estrógenos tras la menopausia, la ausencia de lactobacilos provoca el aumento del PH vaginal y un descenso del peróxido de hidrógeno, que favorece la colonización de la vagina por enteropatógenos.

Factores de riesgo :

  1. Accidentes cerebrovasculares previos.
  2. Deterioro mental.
  3. Deterioro funcional.
  4. Sondaje vesical.
  5. Tratamiento antibiótico previo.

Por otro lado, las personas mayores que sufren otras patologías como diabetes o hipertensión aumentan su riesgo de padecer infección de orina. Se trata de una patología incómoda sin consecuencias ni síntomas demasiado perjudiciales para la salud si se trata adecuadamente.

La pérdida de memoria causada por el Alzheimer o otros cuadros de demencia senil pueden ser detonantes de una infección de orina en personas mayores, ya que suelen provocar cambios en la conducta.

El equipo de profesionales que componen las residencias de El Grupo Los Nogales trata estos cambios de comportamiento de la forma más adecuada basándose en los conocimientos sociales y sanitarios pertinentes. Además, ayuda al familiar o cuidador a comprenderos.

Posibles cambios de conducta derivados de la infección urinaria:

  • Confusión.
  • Intranquilidad.
  • Pérdida de la capacidad para realizar las actividades de la vida diaria.
  • Dolor.
  • Cansancio.
  • Alucinaciones.
  • Empeoramiento de la incontinencia habitual.
  • Malestar general.

Medidas preventivas frente a la infección de orina en personas mayores:

  • La hidratación es el pilar fundamental.
  • Una alimentación equilibrada rica en fibra para evitar el estreñimiento.
  • Fomentar la movilidad, los cambios de postura y el ejercicio moderado, como los paseos.
  • Mantener una higiene diaria, prestando especial atención a la zona genital.

Desde Los Nogales recomendamos que ante cualquier síntoma  de infección de orina en personas mayores, así como ante cualquier tipo de comportamiento poco habitual que denote que la persona mayor está desorientada o más alterada de lo normal, hemos de acudir al médico para confirmar que se trata de una infección de orina para comenzar el tratamiento más adecuado.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Mujer mayor en videollamada

Regalos que mejorarán la calidad de vida de nuestros mayores

Cuando se habla de regalar tecnología en Navidad se piensa en los niños y la pareja, es decir, personas jóvenes. Sin embargo, estos regalos también son muy útiles para nuestros mayores. En Los Nogales conocemos las necesidades que tienen las personas de la tercera edad y cómo solucionarlas, por eso os damos algunas ideas de regalos muy útiles para regalar a nuestros seres queridos. Un móvil con cámara Actualmente, debido a la pandemia del coronavirus, las videollamadas se han convertido en la mejor forma y la más saludable de ver a nuestros seres queridos. Por eso es una gran idea...

Semana Santa en Los Nogales

La Semana Santa es sin duda el conglomerado de celebraciones litúrgicas más importantes del calendario cristiano que empieza con el Domingo de Ramos, y termina el Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua. En Semana Santa se celebran eventos importantes de la vida de Jesús, por ejemplo, su entrada triunfal a Jerusalén o la Pasión y muerte en el Viernes Santo, también conocido como Viernes de la Soledad. En el Grupo Los Nogales, muchos mayores practican estas tradiciones cristinas, y utilizan la Semana Santa como un periodo de meditación y reflexión. El equipo de profesionales lo tiene muy en cuenta,...

Enfoques terapéuticos adaptados para el tratamiento de demencias

La demencia es un trastorno neurológico que provoca el deterioro progresivo de las funciones superiores como la memoria o alteraciones del estado de ánimo y la conducta, lo que afecta la autonomía de quien la padece. En este artículo, conversamos con profesionales del Departamento de Psicología y Terapia Ocupacional de Los Nogales Santa Eugenia, quienes nos explican cómo adaptamos el tratamiento de demencias según el tipo y la fase de desarrollo de cada persona, con el objetivo de mejorar su bienestar y calidad de vida, potenciando su autonomía....