MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / La importancia de vigilar el colesterol en los mayores

Blog

La importancia de vigilar el colesterol en los mayores

El colesterol es una grasa presente en el cuerpo que desempeña un papel determinante en la formación de membranas celulares y la producción de hormonas. Sin embargo, el exceso de esta grasa es una de las principales causas de dificultades cardiovasculares.

A medida que envejecemos nuestro cuerpo experimenta cambios que pueden incrementar los niveles de colesterol. Del mismo modo, una dieta poco balanceada y el consumo excesivo de algunos medicamentos pueden elevar estos índices de manera no saludable. Por ello, a continuación presentamos cuatro consejos para reducir los niveles de colesterol nocivo.


—Evitar el consumo de grasas saturadas: Una alimentación equilibrada es uno de los principales aliados para evitar el colesterol malo. Sugerimos cambiar la ingesta de grasas saturadas y grasas trans por aquellas que son saludables como las que se encuentran en el aceite de oliva, los frutos secos, aguacates y pescados grasos.

—Realizar actividad física: Hacer ejercicio regularmente es clave para mantener el colesterol en un rango saludable. Además, ayuda a mejorar la circulación y fortalece el corazón.

—Controlar los niveles de estrés: El estrés crónico puede influir negativamente en los niveles de colesterol. Prácticas como meditar, hacer yoga o dedicar tiempo a actividades relajantes pueden tener un impacto positivo en la salud cardiovascular.

—Revisiones médicas regulares: Asistir periódicamente al médico para revisar los índices de colesterol es importante. Además, es indispensable recibir orientación sobre cómo regularlo cuando ya supera los rangos recomendados.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Enfermería: un equipo vocacional en constante evolución en Los Nogales

El equipo de enfermería geriátrica son ángeles con estetoscopios, los profesionales encargados de brindar los máximos cuidados a nuestros mayores. También son sus mejores ayudantes y en ocasiones sus confidentes debido a que son uno de los equipos sociosanitarios que pasan más tiempo con ellos. Hoy, con motivo del Día Internacional de la Enfermería, Los Nogales queremos mostrarles cómo es el trabajo del equipo de enfermería y qué buscamos en ellos a la hora de su contratación.  Para empezar, es importante mencionar que todo el personal de enfermería de Los Nogales tiene como objetivo llevar a cabo una atención integral...

Construyendo carreras desde su inicio

En Los Nogales llevamos décadas colaborando con escuelas profesionales para que sus estudiantes completen la parte práctica de su formación en nuestros centros. Se trata de una etapa formativa clave, en la que toman su primer contacto directo con el día a día de la profesión....

Alzheimer: 10 señales de alerta

Los signos y síntomas de la enfermedad de Alzheimer pueden variar desde tener cambios en la personalidad, deterioro en la capacidad de movimiento o al caminar, dificultad para comunicarse, bajo nivel de energía… La Alzheimer’s Association ha creado una lista de 10 señales de advertencia de la enfermedad de Alzheimer: 1. Pérdida de memoria. Una de las señales más comunes del Alzheimer, especialmente en las etapas tempranas, es olvidar información recién aprendida. También se olvidan fechas o eventos importantes; se pide la misma información repetidamente; se depende en sistemas de ayuda para la memoria (tales como notitas o dispositivos electrónicos) o...