MENÚ
Inicio / Blog - Salud del mayor / Las Redes Sociales: un mundo desconocido para nuestros mayores que tiene muchos beneficios

Blog

Las Redes Sociales: un mundo desconocido para nuestros mayores que tiene muchos beneficios

Las Redes Sociales son un mundo completamente desconocido para muchos de nuestros mayores y que esconden muchos beneficios para ellos. Sin embargo, estas tienen muchos beneficios para ellos. Su papel en las residencias de ancianos privadas de Madrid, como las del Grupo Los Nogales, ha aumentado en los últimos meses debido a la pandemia del coronavirus, lo cual ha llevado a los residentes a familiarizarse con ellas. Incluso han pasado de ser reacios a querer participar en todo tipo de contenidos.

La imposibilidad de ver a sus seres queridos ha propiciado en los mayores un interés por la aplicación de mensajería Whatsapp y la función de las videollamadas. Y es que gracias a esta nueva tecnología “los mayores han podido estar conectados con sus familiares” durante la cuarentena, explica Laura Moreno, psicóloga de Los Nogales.

Pero conforme ha pasado el tiempo, nuestros mayores se han ido familiarizando con Facebook, Instagram, Youtube y hasta Tik Tok. De hecho, “algunos cuentan con un perfil” en alguna de ellas, afirma Claudia Andrés, terapeuta de Los Nogales Santa Eugenia. Y los que no lo tienen, “están atentos cuando participan en alguna actividad para las Redes Sociales y luego nos piden que les enseñemos el resultado”, añade la psicóloga.

Esa familiarización ha hecho que cada vez más los residentes quieran participar en las Redes Sociales, bien enseñando las manualidades que hacen, participando en un baile o enviando un mensaje a sus seres queridos.

Beneficios de las Redes Sociales

Pero dejando a un lado la parte de conocimiento y lúdica, cabe mencionar que las Redes Sociales también aportan múltiples beneficios para ellos.

Estas no solo han permitido a nuestros mayores estar conectados con su familia y amigos durante la cuarentena. Su uso ha generado también un “sentimiento de pertenencia a un grupo social”, principalmente con los más jóvenes. Esto, a su vez, ha beneficiado su autoestima y su salud mental. ¿Por qué? Porque las Redes Sociales les han ayudado a sentirse acompañando y, por lo tanto, ha minimizado el sentimiento de soledad, ansiedad o periodos depresivos.

Además, mejoran su estimulación cognitiva porque “a través de las ellas se promueven capacidades como la memoria, el cálculo o la atención”, explica Laura Moreno.

En definitiva, el uso de las Redes Sociales por parte de nuestros mayores ha minimizado los efectos negativos de la pandemia y ha favorecido la relación con sus seres queridos durante la pandemia del coronavirus. Eso les ha llevado a dar gracias por habernos pillado la pandemia “en esta época porque sino… a saber cómo y cuándo podrían ver a nuestra familia”.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Valores nutricionales en la alimentación del mayor

Con el objetivo de ofrecer a nuestros residentes la más completa y variada alimentación, El Grupo Los Nogales ha creado un nuevo concepto llamado Cocina Central. Basada en unos valores nutricionales propios regidos por parámetros de calidad, higiene y equilibrio....

Juegos de mesa: el entretenimiento perfecto para superar la cuarentena

Llegado el segundo fin de semana de cuarentena decretada por el gobierno de Pedro Sánchez, es muy importante mantener la calma y la cabeza ocupada. Solo así superaremos las sensaciones típicas del aislamiento, que son el miedo intenso, la ira y el estrés, entre otras. Para ello, el equipo de psicología de Grupo Los Nogales recomienda realizar actividades que se puedan llevar a cabo dentro de la vivienda, como jugar a juegos de mesa. De esta forma, desde el Grupo Los Nogales os proponemos algunos de los juegos de mesa más entretenidos y que suele haber en prácticamente todas las...

Salud: pautas para disfrutar de un cuerpo y una mente sana

La salud es la base de la longevidad y del bienestar, por eso debe prestarse una especial atención a ello en la tercera edad. Una correcta alimentación, realizar ejercicio físico de forma habitual, eliminar los hábitos tóxicos y canalizar el estrés son las pautas básicas para que nuestros mayores sigan un estilo de vida saludable, pero, ¿cómo deben realizarse de forma correcta? En Los Nogales les contamos cómo hacerlo. Par empezar, no es lo mismo comer alimentos saludables que hacerlo con las cantidades y proporciones adecuadas. Las personas mayores necesitan ingerir una media de 30 calorías por kilo de peso,...

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: