MENÚ
Inicio / Blog / Parkinson

Blog

Parkinson

El Día del Parkinson se celebra cada 11 de abril a nivel mundial para concienciar y sensibilizar a la población general sobre todo lo concerniente a la enfermedad.

El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las neuronas encargadas de transmitir la dopamina, necesaria para el movimiento muscular y el control del sistema nervioso central. Es un trastorno progresivo, que se manifiesta con problemas de movimiento y coordinación.

La sintomatología de esta patología aparece lentamente y es complicada de detectar:

  • Temblor en las manos,  brazos, piernas, mandíbula y cara.
  • Rigidez en los brazos, las piernas y el tronco.
  • Problemas de equilibrio y coordinación.
  • Lentitud en el movimiento y dificultad para realizar movimientos voluntarios.
  • Disminución de la expresión facial.
  • Alteración de la marcha.
  • Deterioro cognitivo.
  • Trastornos en el estado de ánimo.
  • Bajadas de tensión.

EL Parkinson, es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente, después del Alzheimer, y afecta a alrededor de 150.000 ciudadanos en nuestro país, de los cuales 30.000 están aún sin diagnosticar.

A día de hoy no se conoce la causa. Sin embargo, se considera que podría deberse a una combinación de factores genéticos, medioambientales y los derivados del propio envejecimiento del organismo.

La edad es un claro factor de riesgo, siendo la edad media del inicio entre los 55-60 años. Así, la prevalencia aumenta exponencialmente a partir de la sexta década de vida. Cuando el Parkinson aparece antes de los 50 años, se denomina Parkinson de Inicio Temprano.

Este año, la campaña que ha organizado la Organización Mundial de la Salud lleva por título «Lo que más nos duele es como nos miras». Con el objetivo de concienciar y sensibilizar a la población a la hora de tratar con personas afectadas por la enfermedad del Parkinson.

Desde El Grupo Los Nogales queremos participar en la concienciación de la enfermedad del Parkinson.

Hemos realizado un reportaje informativo, protagonizado por una de nuestras residentes, Doña Areceli Muñoz, enferma de Parkinson desde hace más de catorce años.

«Lo peor son las caídas. Pero creo que yo he aprendido a caer» 

«La enfermedad no me impide hacer mi vida, hago frente a ella cada día, y no pierdo la sonrisa».

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Párkinson

Párkinson

La Enfermedad de Párkinson es una enfermedad neurodegenerativa, ya que pertenece a un grupo de trastornos que tienen su origen en la degeneración y muerte progresiva de las neuronas. En el caso del Párkinson las neuronas más afectadas, son  las dopaminérgicas (se encuentran en la zona del cerebro llamada sustancia negra), cuyo neurotransmisor primario es la dopamina y que son las encargadas de la coordinación del movimiento, el equilibrio, el mantenimiento del tono muscular y la postura. El curso de la enfermedad es crónico y lentamente progresivo. Hoy en día se considera la segunda enfermedad neurodegenerativa más prevalente, después de la...

Comienza la campaña de vacunación de la gripe y COVID-19: una prioridad para nuestros mayores

El 7 de octubre marca el inicio de la campaña de vacunación contra la gripe y el COVID-19, una oportunidad para proteger a nuestros mayores de enfermedades que, si bien pueden parecer comunes, representan un riesgo significativo para su salud. En Los Nogales, conscientes de la importancia de la prevención, animamos a todas las familias y residentes a informarse y participar activamente en esta campaña....

Tecnología al servicio de los mayores

Las personas mayores por lo general enfrentan dificultades para familiarizarse con el uso de las nuevas herramientas tecnológicas. La ausencia del hábito de aprender cómo utilizar estos dispositivos por no haber crecido en un mundo digital, puede hacerles sentir dificultades cuando deben afrontar una situación de nuevo aprendizaje....