MENÚ
Inicio / Blog / Parkinson

Blog

Parkinson

El Día del Parkinson se celebra cada 11 de abril a nivel mundial para concienciar y sensibilizar a la población general sobre todo lo concerniente a la enfermedad.

El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las neuronas encargadas de transmitir la dopamina, necesaria para el movimiento muscular y el control del sistema nervioso central. Es un trastorno progresivo, que se manifiesta con problemas de movimiento y coordinación.

La sintomatología de esta patología aparece lentamente y es complicada de detectar:

  • Temblor en las manos,  brazos, piernas, mandíbula y cara.
  • Rigidez en los brazos, las piernas y el tronco.
  • Problemas de equilibrio y coordinación.
  • Lentitud en el movimiento y dificultad para realizar movimientos voluntarios.
  • Disminución de la expresión facial.
  • Alteración de la marcha.
  • Deterioro cognitivo.
  • Trastornos en el estado de ánimo.
  • Bajadas de tensión.

EL Parkinson, es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente, después del Alzheimer, y afecta a alrededor de 150.000 ciudadanos en nuestro país, de los cuales 30.000 están aún sin diagnosticar.

A día de hoy no se conoce la causa. Sin embargo, se considera que podría deberse a una combinación de factores genéticos, medioambientales y los derivados del propio envejecimiento del organismo.

La edad es un claro factor de riesgo, siendo la edad media del inicio entre los 55-60 años. Así, la prevalencia aumenta exponencialmente a partir de la sexta década de vida. Cuando el Parkinson aparece antes de los 50 años, se denomina Parkinson de Inicio Temprano.

Este año, la campaña que ha organizado la Organización Mundial de la Salud lleva por título «Lo que más nos duele es como nos miras». Con el objetivo de concienciar y sensibilizar a la población a la hora de tratar con personas afectadas por la enfermedad del Parkinson.

Desde El Grupo Los Nogales queremos participar en la concienciación de la enfermedad del Parkinson.

Hemos realizado un reportaje informativo, protagonizado por una de nuestras residentes, Doña Areceli Muñoz, enferma de Parkinson desde hace más de catorce años.

«Lo peor son las caídas. Pero creo que yo he aprendido a caer» 

«La enfermedad no me impide hacer mi vida, hago frente a ella cada día, y no pierdo la sonrisa».

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

El calor y los trastornos estomacales

Con las altas temperaturas aparecen trastornos de salud como los golpes de calor y algunos de carácter estomacal. Estos últimos afectan a todo tipo de personas y tienen su origen en los cambios del ritmo de vida habituales de los veranos. Sin embargo, estos problemas no tienen cabida en las residencias de ancianos Los Nogales porque nuestros mayores no cambian su rutina ni su alimentación durante los meses estivales. Asimismo, se mantiene la dieta y el porcentaje de nutrientes diarios que nuestros mayores necesitan ingerir, que son: un 60% de hidratos de carbono, un 30% de grasas y un 15% de...

Estancias temporales durante el periodo estival

El verano es la época del año en la que nuestras rutinas se ven más alteradas y en nuestros centros privados en Madrid lo comprobamos año tras año. En cuanto llega el periodo estival, el número de estancias temporales crece notablemente ya que son muchas las familias que acuden a nosotros para compartir los cuidados de sus mayores....

¿Qué es la demencia y cómo afecta a las personas mayores?

La demencia es un trastorno neurológico crónico que se caracteriza por el deterioro progresivo de algunas funciones cognitivas como la memoria, el pensamiento, el lenguaje y la capacidad de realizar actividades diarias. Esta patología puede ser causada por diversas enfermedades o lesiones que afectan al cerebro provocando dificultades en el funcionamiento mental y conductual....

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: