MENÚ
Inicio / Servicios de estancias / Unidades de Convivencia

Unidades de Convivencia

Unidades de Convivencia: más que una residencia, la tranquilidad de saber que están como en casa

Bienvenido a las Unidades de Convivencia de Los Nogales, nuestro innovador modelo de cuidado para mayores en Madrid. Con la experiencia de más de 45 años, hemos diseñado un entorno que se siente como un hogar, organizado en grupos reducidos y con profesionales habituales, donde el bienestar integral y la dignidad de la persona son el centro de todo lo que hacemos.

¿Por qué elegir el modelo de Los Nogales?

Elegir un nuevo entorno para un ser querido va más allá de encontrar buenos cuidados. Buscamos un lugar que se esfuerce por respetar su historia, sus gustos y su individualidad. Por eso, en Los Nogales, hemos volcado todo nuestro conocimiento en evolucionar el modelo residencial tradicional para dar respuesta a esa necesidad. 

Las Unidades de Convivencia son la solución: pequeños hogares dentro de nuestras residencias para un máximo de 20 personas, donde la vida recupera un ritmo  más íntimo y personal.

Fomentando la compañía y el sentimiento de pertenencia

En un grupo reducido, los lazos afectivos se estrechan de forma natural. Nuestro modelo está diseñado para prevenir el aislamiento y la soledad no deseada, creando una comunidad real donde personas residentes y profesionales comparten el día a día en su propio salón y comedor. Este ambiente cercano mejora notablemente el estado de ánimo y el bienestar emocional.

Cuidados con nombre y apellido

Cada Unidad cuenta con un equipo de profesionales de referencia habituales. Estos cuidadores no solo asisten, sino que tienen la oportunidad de conocer en profundidad la historia y las necesidades de cada persona residente. Esto nos permite brindar una atención más empática y personalizada, lo que se traduce en una mayor tranquilidad para las familias.

Impulsando su autonomía y capacidad de decisión

El respeto por la dignidad de una persona implica fomentar su autonomía. En nuestras Unidades, las personas residentes tienen un mayor margen de decisión sobre su vida cotidiana, desde las actividades hasta una mayor flexibilidad en sus rutinas. Esta libertad refuerza su autoestima y su sentido de control, permitiendo que sigan siendo protagonistas de sus vidas.

Un modelo de vanguardia, reconocido por expertos

Nuestro compromiso con la humanización de los cuidados es un proyecto tangible, respaldado por una inversión constante en la modernización de nuestros seis centros en Madrid. No es una promesa, es una realidad reconocida.

Modelo Galardonado: nuestro sistema ha sido reconocido con el Premio Supercuidadores, un galardón de referencia en el sector, por su impacto real en la calidad de vida.

Referente en la Comunidad de Madrid: hemos presentado nuestro exitoso modelo de transformación ante la Dirección General de Atención al Mayor, consolidándonos como un referente de buenas prácticas.

Compromiso: estamos implementando este modelo en todas nuestras residencias de Madrid, una inversión que demuestra nuestra convicción en avanzar hacia un cuidado más digno y personalizado.

La experiencia, contada por quien la vive


«Aquí he vuelto a sentir que tengo el control de mi vida. Desayuno con mis amigos, decidimos qué película ver por la tarde, charlamos en el salón… Son las pequeñas cosas que te hacen sentir tú mismo. Pasé de sentirme atendido a sentirme cuidado y querido»

—Testimonio de Don Santiago de Andrés Tanda,
residente de nuestro centro de Pacífico.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Este modelo es adecuado para personas con Alzheimer o demencia?

Sí, de hecho, es especialmente beneficioso. Un entorno tranquilo, con rutinas estables y caras conocidas, proporciona la seguridad y la calma que ayudan a reducir la agitación y la ansiedad en personas con deterioro cognitivo.

¿Quién forma el equipo de profesionales?

Cada unidad tiene su propio equipo de referencia, un grupo estable de gerocultores, personal de enfermería, psicólogo y terapeuta ocupacional. Todos trabajan coordinados para ofrecer una atención integral y, sobre todo, muy humana.

¿Cómo son las visitas de los familiares?

Las visitas se desarrollan en un entorno mucho más natural y cercano. Podéis pasar tiempo en el salón de la Unidad o compartir un café, como lo haríais en casa. Promovemos una relación transparente y colaborativa, porque entendemos que la familia es una parte fundamental de la vida de la residencia.

¿Qué pasa con las comidas? ¿Se tienen en cuenta los gustos?

Sí, por supuesto. La flexibilidad en las rutinas es clave y eso incluye las comidas. Cada Unidad dispone de su propia cocina equipada, lo que permite una mayor personalización y la posibilidad de que los residentes participen en actividades cotidianas, fortaleciendo su autonomía.

¿Supone un coste mayor que el modelo tradicional?

Nuestro objetivo es ofrecer el mejor modelo de cuidado posible y hacerlo accesible. Te invitamos a contactarnos para que podamos ofrecerte información detallada y personalizada según las necesidades específicas de tu familiar, sin ningún compromiso.


Hablemos. Estamos aquí para ayudarte.

Sabemos que este es un momento complejo y lleno de dudas. Permítenos asesorarte y mostrarte cómo podemos ayudar. Ponte en contacto con nosotros para recibir más información o para concertar una visita.


Llámanos al 913 313 101 o escríbenos a eligexperiencia@los-nogales.es y te atenderemos encantados.