MENÚ
Inicio / Blog - Grupo los Nogales - Profesionales geriátricos / ¿Qué es la enfermedad de Alzheimer?
alzheimer los nogales

Blog

¿Qué es la enfermedad de Alzheimer?

El Alzheimer es una enfermedad no contagiosa, progresiva e irreversible, que se produce por la muerte de un tipo de células del cerebro: las neuronas.

alzheimer los nogales

En muchos casos se confunde la enfermedad de Alzheimer con la demencia senil. Un término que está progresivamente en desuso dado que la “demencia” se refiere a una persona que pierde facultades y “senil” a la edad anciana, por lo que no nos dice cuál es la enfermedad que en esa persona está produciendo esos síntomas.

¿La demencia es lo mismo que la enfermedad de Alzheimer?

La enfermedad de Alzheimer es un subtipo de demencia.

La demencia es un término donde se engloban varias enfermedades cerebrales, entre ellas la enfermedad de Alzheimer, que producen alteración de la memoria y de otras funciones que se encuentran en el cerebro como:alzheimer los nogales

  • El pensamiento
  • La orientación
  • La comprensión
  • El lenguaje
  • La capacidad de aprender y de realizar cálculos
  • La toma de decisiones

Estas deficiencias están comúnmente acompañadas, y ocasionalmente precedidas, por un deterioro del control emocional y del comportamiento social.

En la última clasificación de enfermedades mentales DSM-5 (publicado en 2013) desaparece el término de demencia (sin-mente) al considerarlo demasiado ofensivo y es sustituido por el término trastorno neurocognitivo.

Para considerarse Alzheimer, el grado de afectación tiene que ser lo suficientemente importante como para alterar la capacidad para funcionar en el trabajo o en el hogar, o para disfrutar de los entretenimientos habituales.

No es una parte normal del envejecimiento y en ocasiones es difícil de identificar sobre todo si la persona parece físicamente saludable. Ante cualquier duda se debe de consultar con el médico.

La demencia (trastorno neurocognitivo) más frecuente es la enfermedad de Alzheimer (Abarca el 50-75% de todas las demencias dependiendo del estudio). Los subtipos más frecuentes detrás de ella son: enfermedad vascular, degeneración del lóbulo frontotemporal y enfermedad por cuerpos de Lewy. En muchas ocasiones coexisten varios subtipos de trastorno cognitivo en la misma persona. De hecho los casos “mixtos” son más comunes que los “puros”- particularmente para la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad vascular, y para la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad por cuerpos de Lewy.

Existen Otros tipos de trastorno neurocognitivo menos frecuentes, pero entre ellas están las que son curables por ello hay que descartarlas, como por ejemplo la demencia producida por hipotiroidismo.

¿La enfermedad de Alzheimer tiene cura?

Son poco los casos donde podemos hablar de cura, pero con el tratamiento adecuado puede evolucionar muy lentamente y con un apoyo apropiado, muchos son capaces de seguir participando en la sociedad de una manera normal gozando de una buena calidad de vida. Un diagnóstico precoz y la atención por parte de profesionales expertos en demencias pueden ser fundamentales para el tratamiento y enlentecimiento de ésta enfermedad.

alzheimer los nogales

¿Dónde estará mejor el enfermo? ¿En su hogar o en una residencia?

La persona puede estar en su hogar siempre que cuente con los cuidados humanos y sanitarios necesarios para su bienestar, sin embargo, conforme avanza la enfermedad, proporcionar éstos cuidados se puede volver cada vez más complicado. Siempre debe de prevalecer el bienestar del enfermo y el poder ofrecer los tratamientos adecuados.
Existen alternativas para poder contar con la ayuda de profesionales para la correcta atención y tratamiento de la enfermedad de Alzheimer: ayuda en domicilio, centros de día y residencias.
Optar por una residencia de atención 24h debe de consensuarse entre el cuidador principal, la familia y el médico y siempre considerarlo como una opción que puede ser temporal. No es una decisión fácil y en muchas ocasiones produce una sensación de culpabilidad en el familiar que no es justa. El mantener al enfermo activo física y mentalmente y en un entorno donde pueda sociabilizarse es muy complicado en el domicilio. Actualmente existen residencias y centros de día con zonas adaptadas a las diferentes etapas de la enfermedad, en donde se realizan tratamientos conductuales, sensoriales y afectivos específicos que permiten aumentar la calidad de vida de los enfermos y retrasar los síntomas.

alzheimer los nogales

Carmen Mañas Martínez. Médico Geriatra del Grupo Los Nogales.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Claudia Andrés, terapeuta ocupacional de Santa Eugenia

Claudia Andrés es terapeuta ocupacional en Los Nogales Santa Eugenia, donde trabaja desde hace un año y medio. Nació en Madrid y se licenció en Terapia ocupacional en la Universidad Complutense de Madrid. Lo que más destaca de su trabajo es contribuir a la máxima independencia de las personas mayores para que no pierdan su autonomía. ¿En qué consiste la Terapia Ocupacional y qué prioridad se le da en Los Nogales? La terapia ocupacional se centra en lograr la máxima independencia de las personas mayores. Se trata de que los residentes no pierdan su autonomía o, en ciertos casos, la...

Centros sociosanitarios, una forma de evitar la soledad en la tercera edad

Si las instalaciones de Los Nogales se definen como centros sociosanitarios es porque los servicios que ofrecemos parten de un concepto firme de lo que deben ser los cuidados de las personas mayores. Creemos que en un centro de día o una residencia de mayores en Madrid no solo deben primar la atención médica o la salud física. El estado de ánimo constituye una parte esencial del bienestar que toda familia desea proporcionar a sus personas mayores. Y a su vez, en este apartado no se puede obviar la influencia de la interacción y la socialización diaria. Por ello es...

Estancias temporales en Los Nogales

Las estancias temporales son periodos de tiempo en los que una persona mayor reside en un centro sociosanitario durante una temporada concreta....