MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / La importancia de las rutinas de sueño saludables para las personas mayores

Blog

La importancia de las rutinas de sueño saludables para las personas mayores

Para mantener una calidad de vida óptima es fundamental la calidad de nuestro descanso porque la adopción de una rutina de sueño saludable está estrechamente relacionada con la reducción del riesgo de padecer enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares o la obesidad. Además, dormir adecuadamente fortalece el sistema inmunológico, lo que resulta esencial para combatir infecciones y patologías de manera más efectiva.

Por otro lado, su impacto positivo no se limita a la salud física, ya que también tiene un profundo efecto en el bienestar emocional. Aquellos que disfrutan de un sueño reparador experimentan menos síntomas de depresión y ansiedad, y suelen tener menos dificultades de memoria y concentración.Por ello, con el objetivo de garantizar que las personas mayores conozcan todos estos beneficios, presentamos algunas recomendaciones para mejorar la calidad del sueño:


—Establecer una rutina: mantener un horario de sueño regular contribuye a sincronizar nuestro reloj biológico y evita alteraciones inesperadas.

—Crear un ambiente propicio para el descanso: eliminar factores que puedan dificultar la conciliación del sueño como el ruido, la luminosidad excesiva o una temperatura inadecuada en la habitación porque un entorno tranquilo y cómodo fomenta un sueño reparador.

—Evitar estimulantes antes de dormir: suprimir la ingesta de cafeína y alcohol en las horas previas a ir a la cama puede ayudar a regular el sistema nervioso y mejorar la calidad del sueño. Si deseas una bebida antes de dormir, opta por infusiones relajantes o leche tibia.

—Mantener actividad física regular: La realización de ejercicio a lo largo del día contribuye significativamente a un mejor descanso. No obstante, evita hacerlo justo antes de acostarte ya que puede tener el efecto contrario.

—Limitar la exposición a pantallas: La luz de las pantallas puede interferir con la producción de melatonina, una hormona clave en el proceso de conciliación del sueño. Se recomienda no utilizar dispositivos electrónicos al menos una hora antes de acostarse para permitir que el cuerpo se prepare para el descanso.

Asegurarse de seguir algunas de estas recomendaciones puede marcar una diferencia significativa en la calidad de vida de las personas mayores al promover un sueño restaurador, lo que a su vez contribuye a un envejecimiento activo y saludable.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

movilidad tercera edad

¿Por qué es importante mejorar la movilidad en la tercera edad?

A medida que pasa el tiempo y las personas envejecen, es habitual presentar poco a poco algún que otro problema de movilidad. Con el fin de vivir una jubilación en las mejores condiciones y poder disfrutar de una renta vitalicia de pensión al máximo, lo mejor es seguir algunos hábitos para mantener y mejorar la movilidad, estar más activos y tener una mejor calidad de vida, independientemente de la edad....

Que la alergia no te pille desprevenido esta primavera

Además de cerezos en flor, altas temperaturas y apertura de terrazas…La Primavera trae consigo alergias. Una realidad muy evidente, pues las estadísticas dicen que una de cada dos personas en España padece o padecerá algún tipo de alergia a lo largo de su vida. Las personas mayores, junto a los niños, conjugan el sector de la población con más probabilidad de sufrir esta consecuencia primaveral. Por norma general, las alergias no tienen consecuencias graves, pero es necesario vigilar la evolución de las personas mayores ante los tratamientos alérgicos, teniendo en cuenta otras posibles circunstancias que pueden interferir, como la exposición...

Centros de día privados en Madrid a precios competitivos

Una correcta hidratación en la tercera edad

En nuestros cuatro centros de día privados en Madrid con precios muy competitivos cubrimos las necesidades de muchas personas de cierta edad que, durante unas horas al día, requieren de una atención personalizada como la que nuestro equipo les brinda. Desde el comienzo de nuestra actividad, hemos querido que estos espacios se conviertan en auténticos centros sociosanitarios para cuidar, atender, rehabilitar y entretener a los mayores que se acercan a ellos aunque sea durante un periodo de tiempo concreto al día....