MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Los Nogales incorpora la Intervención Asistida con Animales a sus programas de terapia ocupacional

Blog

Los Nogales incorpora la Intervención Asistida con Animales a sus programas de terapia ocupacional

En Los Nogales hemos reforzado el programa de terapias ocupacionales añadiendo la Intervención Asistida con Animales (IAA) en colaboración con Maeve Nial Terapias, entidad que se caracteriza por seleccionar y criar perros que son entrenados específicamente para contribuir al bienestar de los mayores y personas con dependencia. Esta iniciativa, que comenzó en febrero de forma semanal como una práctica piloto, se va a añadir al programa del próximo año gracias a su éxito.

Durante el desarrollo de estas terapias para mejorar las relaciones interpersonales de los residentes y con el entorno; se fomenta la actividad física, la estimulación cognitiva y sensorial, y la activación de la memoria y la comunicación. En este sentido, el equipo directivo asegura que “implantamos este proyecto con mucha ilusión como parte de nuestro compromiso de mejora continua y, lo cierto, es que no podemos estar más satisfechos después de varios meses observando como contribuye a la calidad de vida de nuestros residentes”.

De este modo, para optimizar la contribución de estas novedosas terapias, estas se realizan con un grupo máximo de 15 personas con características similares. Lo que permite a los profesionales de Los Nogales hacer seguimiento del ejercicio y analizarlo posteriormente para conocer los beneficios que aportan las IAA a los mayores.

Asimismo, Sandra Casero, terapeuta ocupacional en Santa Eugenia, añade que “los familiares que asisten a los centros para ver cómo se desarrollan estas terapias, coinciden al resaltar su impacto positivo. De hecho, en varias ocasiones han destacado que son muy favorecedoras para personas con deterioro cognitivo, y lo cierto es que sí que lo son, especialmente para aquellas que han tenido perro en el pasado. Esto se debe a que ayudan a despertar recuerdos que, de otro modo, no salen a la luz”.

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los residentes y los animales durante el proceso, este ejercicio está siempre supervisado por el equipo de Los Nogales y por un monitor de Maeve Nial Terapias. Además, los perros son seleccionados y adiestrados para trabajar en esta iniciativa. En palabras, Antonio García Granados, especialista en Pedagogía Terapéutica, “nuestros perros son elegidos a través de una selección específica, son sanos, seguros y están entrenados específicamente para llevar a cabo este tipo de actividades. Comparten una constitución idónea y poseen las aptitudes y habilidades adecuadas para que su compañía sea siempre positiva. Y, por supuesto, todos pasan por un riguroso control veterinario, están vacunados y desparasitados y cuentan con seguro”.

El análisis de las sesiones refleja que el resultado obtenido ha sido tan positivo que esta terapia se va a incluir de forma continuada en el programa de Los Nogales a partir de 2024. La terapeuta Casero destaca que “hemos extraído algunos comportamientos habituales que revelan que la mayoría de los residentes se muestran más cariñosos que de costumbre y se expresan con mayor ternura, derribando barreras físicas y cognitivas”. Por ello, el equipo directivo añade: “consideramos que están siendo exitosas por las habituales muestras de felicidad y entusiasmo de los mayores y porque se están logrando los objetivos planteados antes de cada sesión”.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Una historia de vocación y evolución profesional

En Los Nogales, somos testigos del compromiso diario de nuestras profesionales, quienes contribuyen activamente al bienestar de nuestros residentes a través del apoyo emocional, la estimulación cognitiva y la creación de un entorno basado en la confianza y el respeto. Las mujeres en el sector sanitario no solo se encargan de la salud física, sino que juegan un papel esencial en el apoyo emocional, promoviendo un bienestar integral en cada uno de nuestras personas residentes....

Animación Sociocultural: los beneficios del ocio terapéutico

Los lunes comenzamos con el Taller de Cultura Musical, que tanto inspira y relaja, y ya a media tarde nos divertirnos con una partida de Bingo. Los martes por la mañana, la creatividad está asegurada con el taller de cestería.  Los miércoles contamos con actuación musical en directo. El jueves tarde, gozamos del Taller de Pintura. El viernes cogemos fuerza con el encuentro de debate, dejando la tarde amenizada con una buena sesión de Cine. Estas podrían ser las variadas actividades que se programan semanalmente en la agenda de una residencia de mayores. Desde hace ya varios años, se han...

Valores nutricionales en la alimentación del mayor

Con el objetivo de ofrecer a nuestros residentes la más completa y variada alimentación, El Grupo Los Nogales ha creado un nuevo concepto llamado Cocina Central. Basada en unos valores nutricionales propios regidos por parámetros de calidad, higiene y equilibrio....