MENÚ
Inicio / Vida a los Mayores / Vida a los Mayores 05/11/2017. El duelo | Una trayectoria dentro de Los Nogales

Blog

Vida a los Mayores 05/11/2017. El duelo | Una trayectoria dentro de Los Nogales

Un nuevo programa de Vida a Los Mayores cargado de noticias referentes al mundo del mayor.

Hablamos con la Directora de Los Nogales Santa Eugenia. María Peregrín nos contará su trayectoria en el Grupo y su experiencia a medida que avanzaba su carrera laborar hasta alcanzar el puesto de Directora. Velar por el bienestar y la calidad del servicio so unas de las muchas funciones de las que nos hablará en el reportaje.

Contaremos con la Participación D. Enrique Ruiz Escudero,
Consejero de Sanidad de la CAM donde hablaremos de la campaña de vacunación por la Gripe.

También hoy nos hacemos la siguiente pregunta: ¿Hay que proteger a los mayores de las malas noticias?

Además, Patricia nos traerá un reportaje sobre el duelo, que es el proceso de adaptación emocional que sigue a cualquier pérdida (pérdida de un empleo, pérdida de un ser querido, pérdida de una relación, etc.). Aunque convencionalmente se ha enfocado la respuesta emocional de la pérdida, el duelo también tiene dimensiones físicas, cognitivas, sociales y de la conducta que son vitales en el comportamiento humano. La manifestación externa del duelo es el luto, que es su expresión más formalizada y cultural. El duelo psicológico tiene en el luto su correlato más social. En caso de duelo por muerte, suele durar entre 2 y 12 semanas, aunque puede persistir hasta los 6 meses cuando se trata de la pérdida de un ser querido muy allegado (Madre, hijo, cónyuge…). El duelo también se puede exteriorizar con llantos, rabia, ataques violentos y un buen número de reacciones, todas ellas consideradas «normales» en esos momentos. Para una buena elaboración y superación del duelo no es aconsejable querer huir de esas sensaciones de dolor, pues no se pueden enfrentar si no se sienten. Lo contrario es la negación de la pérdida, lo que llevaría a comportamientos desadaptativos. En este caso es muy importante acudir a un profesional de la psiquiatría y/o psicología, ya que la persona afectada puede estar sufriendo un episodio de depresión crónico, lo que implicaría un duelo patológico. Según el modelo de la doctora Elisabeth Kübler-Ross (2010-2017) el duelo se manifiesta en cinco fases:
1. Fase de Negación. Negarse a sí mismo o al entorno que ha ocurrido la pérdida

2. Fase de Enfado, Indiferencia o Ira: Estado de descontento por no poder evitar la pérdida que sucede. Se buscan razones causales y culpabilidad.
3. Fase de Negociación. Negociar consigo mismo o con el entorno, entendiendo los pros y contras de la pérdida. Se intenta buscar una solución a la pérdida a pesar de conocerse la imposibilidad de que suceda.
4. Fase de Dolor Emocional (o depresión). Se experimenta tristeza por la pérdida. Pueden llegar a sucederse episodios depresivos que deberían ceder con el tiempo.
5. Fase de Aceptación. Se asume que la pérdida es inevitable. Supone un cambio de visión de la situación sin la pérdida; siempre teniendo en cuenta que no es lo mismo aceptar que olvidar. No siempre se cumplen todas las etapas, ni necesariamente ocurren en el orden señalado.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Vida a los Mayores | Programa Completo del 24 de enero

En el programa del 24 de enero de Vida a los Mayores, emitido en RadioInter, hemos hablado sobre el proceso de vacunación en las residencias Los Nogales y el avance del coronavirus. Además, hemos hablado sobre la explosión ocurrida el pasado 20 de enero en las inmediaciones de nuestro centro de La Paloma....

Actividades musicales tercera edad

Vida a los Mayores | Programa marzo del 27 de marzo

En el programa del 27 de marzo de Vida a los Mayores, emitido por RadioInter y patrocinado por Los Nogales, analizamos la «gripalización» de la pandemia y sobre cómo convivir con el Corona Virus a partir de ahora. Además explicamos los efectos del cambio de hora y las recomendaciones debido a que descansamos 1 hora menos....