MENÚ
Inicio / Blog - Profesionales geriátricos - Salud del mayor / Como deben ser las videollamadas con nuestros mayores (I)
dos personas mayores haciendo videollamadas

Blog

Como deben ser las videollamadas con nuestros mayores (I)

Las nuevas tecnologías nos han facilitado las tareas del día a día, sobre todo en el ámbito de la comunicación entre las personas. Sin embargo, a muchos de nuestros mayores les cuesta adaptarse a esta nueva manera de relacionarse. Esta dificultad puede generar sentimiento de soledad en periodo de confinamiento.

Cuando no nos podemos ver en persona

Las visitas de los familiares son una fuente directa de estimulación para los mayores. Y, por otro lado, son un elemento primordial para la orientación espacio-temporal de estos, ya que les ayuda a conectarse con el día a día.
Por esta razón, desde el primer momento, en LOS NOGALES hemos puesto en marcha medidas para que los mayores estén en contacto con sus seres queridos. La forma más demandada y exitosa ha sido la videollamada. Una herramienta que, haciendo buen uso de ella, puede aportar grandes beneficios al bienestar de nuestros mayores.

La función del profesional de Los Nogales

En primer lugar, es recomendable fomentar que los residentes sean autónomos, en la medida de sus posibilidades. Por ejemplo, que sean ellos los que sostengan el dispositivo, ya sea teléfono o Tablet. En este caso, la función de los equipos profesionales de LOS NOGALES es la de acompañar para facilitar la comunicación entre el residente y sus familiares.

En segundo lugar, debido a esta nueva dinámica para el residente, es importante explicar el funcionamiento de la videollamada, para que entienda que no es una llamada telefónica. Si el profesional ve dificultades en la comunicación, él mismo puede ser el transmisor de la información que los familiares le quieren hacer llegar al residente. Y siempre, después de cada videollamada, es importante higienizar el dispositivo, tal y como establecen los protocolos establecidos.

Siempre transmitiendo cariño

Como intermediarios y facilitadores de la comunicación, es importante que, tanto familiares como profesionales, valoren el déficit cognitivo y sensorial que pueda tener el residente. En esta situación novedosa, en ocasiones es más importante que el residente reciba el cariño de la familia a que entienda todo lo que le dicen. En definitiva, se podría decir que, en estas ocasiones: una sonrisa vale más que mil palabras.

Y por último, es muy importante que el residente concluya la videollamada con una buena sensación. En ocasiones, los déficits sensoriales llevan a aumentar el tono de voz, lo que incrementa el nerviosismo del residente – y familiares- y el entendimiento se complica por momentos. Esta situación afecta de forma negativa en el ánimo del residente. Por lo que se aconseja mantener la calma, no subir el tono de voz y buscar la complicidad con el residente.

Juan Esteban Fernández, Psicólogo de Los Nogales Vista Alegre

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

ictus residencia mayores madrid

Ictus y verano: una mala combinación

Las altas temperaturas y los cambios de rutina aumentan el riesgo de padecer arritmias cardíacas e ictus, principalmente aquellas personas que tienen enfermedades cardiovasculares. Eso se debe a que en vacaciones se cambian los hábitos alimenticios y se deja a un lado el ejercicio. Unas situaciones que no se dan en las residencias Los Nogales porque nuestros mayores mantienen durante todo el año la misma rutina y una dieta equilibrada. La rutina de nuestros es la misma durante todo el año. Por las mañanas realizan sus ejercicios físicos y mentales con los terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas y psicólogos. En las comidas,...

Recomendaciones para movilizar a una persona con movilidad reducida

 La llegada de la Navidad es sinónimo de días de alegría, de generosidad, de entusiasmo y sobre todo de días en familia. A pesar de las bonitas emociones que desbordan estas fechas, también suponen una alteración en la rutina de las personas mayores. Estos cambios conllevan que extrememos las precauciones y seamos muy cuidadosos con las personas más vulnerables, para que también ellas puedan disfrutar de forma despreocupada....

Una mujer degustando la comida con la terapia de la espuma.

Terapia de la espuma: la nueva técnica de degustación para personas que se alimentan por sondas

Con el avance de la edad y la aparición de enfermedades, hay personas que tienen que cambiar su forma de alimentarse, ingiriendo las comidas a través de sondas. Cuando una persona se ve obligada a alimentarse a través de este tipo de sistema, no vuelve a notar el sabor de aquellos alimentos. Pero por suerte, hay una nueva terapia que permite degustar los sabores de las comidas y de las bebidas. Se trata de la terapia del aire o la espuma. Es un tratamiento creado por un pequeño grupo de logopedas españoles, entre los que se encuentra el logopeda del...

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: