MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / 5 Recomendaciones para cuidar la salud visual en los mayores.

Blog

5 Recomendaciones para cuidar la salud visual en los mayores.

Con el paso de los años la visión de las personas puede deteriorarse. La forma más común de este deterioro es conocido como la “vista cansada”, un efecto que se entiende como la dificultad para enfocar objetos. Las cataratas, opacificación gradual del cristalino, y glaucoma, daño progesivo del nervio óptico, son otras patologías habituales en personas mayores.

Además, existen también otros padecimientos que se pueden prevenir haciendo algunas modificaciones en la rutina. Por ello, presentamos cinco recomendaciones para cuidar la salud visual de los mayores.


1— Exámenes regulares:
Programa revisiones oculares de manera periódica con un oftalmólogo. Las revisiones habituales permiten detectar problemas oculares en etapas tempranas, lo que contribuye a su control.

2— Protección solar:
Los rayos ultravioleta pueden dañar los ojos. Por ello, es importante reducir la exposición ocular y utilizar gafas de sol efectivas que bloqueen los rayos ultravioleta.

3— Vigilar la presión arterial y la glucosa:
Controlar los niveles de estas dos variables ayudará a evitar que los ojos se vean afectados.

4— Dieta saludable:
Una alimentación equilibrada y rica en antioxidantes, como frutas y verduras contribuye a prevenir enfermedades oculares relacionadas con la edad.

5— Descanso adecuado:
El descanso es muy importante para la salud general y también para nuestro sentido ocular. Dormir lo suficiente reduce el cansancio visual prolongado.

Adoptando hábitos saludables promovemos el cuidado de nuestra salud y de las personas a las que queremos.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Ranking de residencias de ancianos en Madrid

Cómo mejorar el suelo pélvico de las personas mayores

Nuestros centros geriátricos encabezan el ranking de residencias de ancianos en Madrid y, en gran parte, es debido a la amplia variedad de servicios especializados con los que contamos para cuidar la salud de los mayores. Además de disponer de programas específicos para prevenir enfermedades, en nuestros centros llevamos a cabo la preparación previa y la rehabilitación posterior de intervenciones qurúrgicas. Por otro lado, nuestro equipo cuenta con gran experiencia atendiendo los llamados “síndromes geriátricos” entre los que se encuentran algunos tan variados como las fracturas por caídas, la depresión, el deterioro cognitivo o la incontinencia urinaria....

El calor y los trastornos estomacales

Con las altas temperaturas aparecen trastornos de salud como los golpes de calor y algunos de carácter estomacal. Estos últimos afectan a todo tipo de personas y tienen su origen en los cambios del ritmo de vida habituales de los veranos. Sin embargo, estos problemas no tienen cabida en las residencias de ancianos Los Nogales porque nuestros mayores no cambian su rutina ni su alimentación durante los meses estivales. Asimismo, se mantiene la dieta y el porcentaje de nutrientes diarios que nuestros mayores necesitan ingerir, que son: un 60% de hidratos de carbono, un 30% de grasas y un 15% de...

La importancia de la estimulación cognitiva para personas con Alzheimer

El Alzhéimer es un tipo de demencia neurodegenerativa que afecta principalmente a las personas a medida que van sumando años. El cerebro de las personas con esta condición sufre la acumulación de placas de proteína anormales que dificultan la conexión entre las células cerebrales....