MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / 5 Recomendaciones para cuidar la salud visual en los mayores.

Blog

5 Recomendaciones para cuidar la salud visual en los mayores.

Con el paso de los años la visión de las personas puede deteriorarse. La forma más común de este deterioro es conocido como la “vista cansada”, un efecto que se entiende como la dificultad para enfocar objetos. Las cataratas, opacificación gradual del cristalino, y glaucoma, daño progesivo del nervio óptico, son otras patologías habituales en personas mayores.

Además, existen también otros padecimientos que se pueden prevenir haciendo algunas modificaciones en la rutina. Por ello, presentamos cinco recomendaciones para cuidar la salud visual de los mayores.


1— Exámenes regulares:
Programa revisiones oculares de manera periódica con un oftalmólogo. Las revisiones habituales permiten detectar problemas oculares en etapas tempranas, lo que contribuye a su control.

2— Protección solar:
Los rayos ultravioleta pueden dañar los ojos. Por ello, es importante reducir la exposición ocular y utilizar gafas de sol efectivas que bloqueen los rayos ultravioleta.

3— Vigilar la presión arterial y la glucosa:
Controlar los niveles de estas dos variables ayudará a evitar que los ojos se vean afectados.

4— Dieta saludable:
Una alimentación equilibrada y rica en antioxidantes, como frutas y verduras contribuye a prevenir enfermedades oculares relacionadas con la edad.

5— Descanso adecuado:
El descanso es muy importante para la salud general y también para nuestro sentido ocular. Dormir lo suficiente reduce el cansancio visual prolongado.

Adoptando hábitos saludables promovemos el cuidado de nuestra salud y de las personas a las que queremos.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Entrevista a Yolanda Peregrín, psicóloga en Los Nogales Puerta de Hierro

El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora todos los 10 de octubre. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente un 15% de los adultos de 60 años o mayores sufren algún trastorno mental. Contar con la atención de un profesional de la Psicología y seguir una terapia puede influir enormemente en su bienestar. Para acercarnos a esta realidad, entrevistamos a Yolanda Peregrín, psicóloga de Los Nogales Puerta de Hierro. ...

Qué hacer ante un ictus

¿Cómo identificar y actuar ante un ictus?

Saber qué es un ictus y, sobre todo, cómo actuar ante sus primeros síntomas, puede salvar una vida. El ictus, también conocido como Accidente Cerebrovascular (ACV), sucede de forma repentina cuando se interrumpe el flujo de sangre hacia una parte del cerebro....

De generación en generación, la misma dedicación en el cuidado de personas mayores

En más de cuarenta y cinco años de historia, los valores que nos definen no han cambiado. Hemos crecido, adaptado y modernizado nuestras residencias, pero la cercanía, la excelencia y el espíritu familiar siguen siendo nuestros pilares del cuidado de personas mayores. Desde los profesionales que se entregan cada día, hasta las familias que depositan en nosotros su confianza, y, por supuesto, las personas residentes que llenan de vida nuestros centros. ...