MENÚ
Inicio / Blog - Destacados - Salud del mayor / 6 consejos para la prevención del ictus

Blog

6 consejos para la prevención del ictus

El ictus es una enfermedad cerebrovascular que se produce cuando hay una interrupción brusca en la circulación cerebral que puede ser producido por obstrucción (85% de los casos) o por hemorragia 15% de los casos).

Cuando no llega la cantidad de sangre necesaria al cerebro, las células nerviosas no reciben oxígeno suficiente para realizar su función correctamente. El daño que se produce depende del tiempo que dure por lo que detectar pronto los síntomas y acudir rápidamente al hospital puede ayudar a mejorar el pronóstico de esta enfermedad.

Según los expertos, el 90% de los casos de ictus se podrían evitar siguiendo una adecuada prevención centrada en el control de algunos hábitos y factores de riesgo como la hipertensión arterial, la diabetes, la hipercolesterolemia, las enfermedades cardiacas previas, la obesidad o el consumo de alcohol y tabaco.

Por otro lado, debemos tener en cuenta que existen factores de riesgo que no son modificables como la edad, ya que el 5% de los mayores de 65 años en España han sufrido un ictus, según datos de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.

De cualquier modo, la mejor prevención consiste en asumir hábitos de vida saludables y mantener un buen control de la propia salud. Estas son nuestras recomendaciones para reducir el riesgo de sufrir un ictus.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

ictus residencia mayores madrid

Ictus y verano: una mala combinación

Las altas temperaturas y los cambios de rutina aumentan el riesgo de padecer arritmias cardíacas e ictus, principalmente aquellas personas que tienen enfermedades cardiovasculares. Eso se debe a que en vacaciones se cambian los hábitos alimenticios y se deja a un lado el ejercicio. Unas situaciones que no se dan en las residencias Los Nogales porque nuestros mayores mantienen durante todo el año la misma rutina y una dieta equilibrada. La rutina de nuestros es la misma durante todo el año. Por las mañanas realizan sus ejercicios físicos y mentales con los terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas y psicólogos. En las comidas,...

Día Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el septuagésimo aniversario de El Día Mundial de la Salud solicitando que los líderes mundiales se comprometan a adoptar medidas específicas para promover la salud de todas las personas. Por suerte, en España la cobertura sanitaria es pública y universal, lamentablemente esto no es así en otras partes del mundo, por ello hay que seguir trabajando y organizando jornadas como ésta, con el objetivo de alcanzar un desarrollo global de asistencia sanitaria. Aunque ha mejorado bastante en los últimos años, la sanidad pública española escasea en servicios geriátricos y gerontológicos debido a la falta de profesionales...

Descubre cómo identificar los síntomas del ictus

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el ictus es una enfermedad cerebrovascular que requiere atención neurológica urgente y tratamiento adecuado en Unidades de Ictus. Tiene lugar cuando hay una interrupción brusca en la circulación cerebral que puede ser producida por obstrucción (85% de los casos) o por hemorragia (15%)....