Inicio / Blog - Destacados / 6 consejos para proteger a los mayores ante las altas temperaturas
Blog
6 consejos para proteger a los mayores ante las altas temperaturas
Durante los meses de verano, es muy importante tomar medidas adicionales para proteger a los residentes del calor y garantizar su bienestar. Por ello, a continuación, proponemos 6 consideraciones que debemos tener en cuenta para velar por la salud de nuestros mayores durante los meses de julio y agosto.
1 — Mantener una temperatura adecuada en el interior
Será esencial asegurarnos de que el ambiente sea fresco y agradable para los mayores en todo momento. Se recomienda revisar habitualmente la temperatura de las habitaciones y de las áreas comunes para asegurar un entorno cómodo.
2 — Hidratación continua y alimentación saludable
Fomentar de forma activa que los residentes beban agua regularmente para mantenerse frescos e hidratados durante todo el día. Además, se deben promover alimentos con un alto contenido de agua como sandías, piñas o tomates.
3 — Ropa adecuada
La elección de la ropa fresca puede marcar una gran diferencia en el confort de nuestros residentes durante los días más calurosos. Así, recomendaremos prendas de algodón, transpirables, y ligeras, que permiten una mejor circulación del aire y absorben el sudor.
4 — Horarios y actividades adaptadas
Adaptamos nuestra agenda y programación para minimizar la exposición a las altas temperaturas de modo que realicemos las sesiones previstas cuando el calor es menos intenso.
5 — Protección solar
En caso de estar al aire libre se recomendará evitar la exposición personal durante las horas de más calor, el uso de protección solar y frecuentar zonas sombreadas para proteger a los mayores de la radiación solar.
6 — Monitorear la temperatura corporal de los residentes
Realizar controles regulares y prestar atención a posibles síntomas de deshidratación, como sequedad en la boca, fatiga y mareo. También es fundamental revisar los señales previas a un golpe de calor, como confusión, piel enrojecida y temperatura corporal elevada.
Las personas celíacas poseen un pequeño problema: y es que no pueden consumir harinas refinadas ni integrales, haciendo que la compra diaria sea algo tortuosa. Deben tomar especial precaución a la hora de ingerir panes, pastas y todo tipo de bollería industrial así como salsas y algunos tipos de embutido. Este problema se vuelve más complicado cuando tratamos con personas mayores, dado que su sistema digestivo es más sensible de lo normal, como en el caso de los niños. En la enfermedad celíaca, si se consume un alimento con gluten, éste provoca una lesión en la mucosa del intestino, acortando...
En Grupo Los Nogales nos preocupa que nuestros mayores dispongan de la atención y la ayuda que necesitan para contar con la mejor calidad de vida, por eso les ayudamos a identificar las opciones disponibles y nos encargamos de proporcionar soluciones a medida como la renta vitalicia de jubilación, para que puedan tener la tranquilidad de contar con los recursos económicos que les den acceso a un entorno perfecto y de calidad donde puedan ser atendidos y cuidados en todo momento....
Desde Los Nogales hemos llegado a un acuerdo con Comitas eHealth para que sus unidades móviles atiendan a los residentes de todos los centros. Con esta colaboración con la empresa española líder en telemedicina diagnóstica y pionera en el desarrollo de unidades móviles para realizar pruebas como radiografías y ecografías, tendréis acceso a sus servicios eligiendo la hora que preciséis para recibir su atención a través de un calendario online. ...
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.