MENÚ
Inicio / Blog - Destacados - Salud del mayor / 7 hábitos para una memoria activa

Blog

7 hábitos para una memoria activa

La memoria es una función clave de nuestro cerebro que nos permite recordar información, experiencias y habilidades. Así, una memoria activa es esencial para el aprendizaje continuado y la resolución de retos y dificultades.

Sin embargo, el estrés y algunos hábitos nocivos sumados al paso del tiempo pueden debilitar nuestra actividad cognitiva. Afortunadamente, hay hábitos saludables que pueden ayudarnos a mantener una memoria activa y eficiente. Por ello presentamos 7 acciones que pueden contribuir a su salud:


1 — Ejercitar el cerebro:

El cerebro es como un músculo que podemos fortalecer realizando ejercicios como crucigramas, sudokus, aprender nuevos idiomas o tocar un instrumento musical.

2 — Dormir adecuadamente:

La falta de sueño y la calidad de este puede afectar a nuestro rendimiento cognitivo. Es importante dormir lo suficiente, entre 7 y 8 horas de media, para permitir que el cerebro descanse y se recupere.

3 — Alimentación saludable:

Una dieta rica en antioxidantes, ácidos grasos omega-3 y vitaminas B y E puede ayudar a mejorar la memoria y el rendimiento cognitivo.

4 — Hacer ejercicio:

Realizar actividades físicas también es bueno para el cerebro. Según algunos estudios, hacer ejercicio regularmente puede aumentar el volumen del hipocampo, una parte del cerebro importante para la memoria.

5 — Mantenerse hidratado:

Nuestro cerebro necesita agua para funcionar correctamente. La deshidratación puede afectar la memoria y el rendimiento cognitivo. Se recomienda beber al menos alrededor de 2 litros de agua al día.

6 — Leer:

La lectura es una excelente manera de mantener el cerebro activo y estimulado. Al leer, estamos ejercitando nuestra memoria y nuestra capacidad de concentración.

7 — Socializar:

La interacción social es un modo excelente de estimular la actividad cerebral. Al interactuar con otras personas, ejercitamos nuestra memoria y nuestra capacidad de comunicación.

 

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Terapias de actividad física para contribuir al envejecimiento saludable

En Los Nogales las terapias centradas en el ejercicio físico son programas diseñados para mantener y mejorar la movilidad y la capacidad física de los mayores. Dentro del modelo de atención centrado en la persona, estos tratamientos son personalizados por los terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas para promover el envejecimiento activo y saludable de forma segura. Estas actividades ayudan a mejorar la fuerza, el equilibrio, la flexibilidad y la coordinación y contribuyen al bienestar físico y cognitivo de los mayores. ...

Los programas de rehabilitación en las residencias de personas mayores

Muchos de los usuarios de nuestras residencias, además de disfrutar de las ventajas de una renta vitalicia de jubilación, reciben atención específica en distintos procesos rehabilitadores. En este nuevo post del blog vemos cómo son los programas de rehabilitación en las residencias de personas mayores.  Está claro que uno de los principales problemas referidos a la atención de los ancianos es la discapacidad que muchos padecen. Es innegable la disminución de la capacidad funcional en las áreas física, cognitiva o social y hay que hacer todo lo posible para que represente el mínimo impacto en la vida de las personas....

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: