MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Actividades artísticas para realizar con personas mayores

Blog

Actividades artísticas para realizar con personas mayores

La exposición y el desarrollo del arte conlleva grandes beneficios para las personas mayores, desde ganancias físicas, cognitivas y emocionales. La finalización de proyectos relacionados con las artes ha demostrado ser un detonante para que los mayores mejoren sus habilidades y autoestima. Por ello, presentamos una serie de actividades creativas que podemos realizar y disfrutar juntos:


Pintura y Dibujo: se trata de una de las formas tradicionales más terapéuticas de expresión artística. Estas actividades estimulan la coordinación mano-ojo y favorecen la concentración.

Arte con Collage: crear collages puede ser una actividad divertida y nostálgica para los mayores. Los recortes de revistas, fotografías y materiales similares pueden utilizarse para contar historias y, de ese modo, evocar recuerdos. Así, recomendamos adaptar la actividad según las habilidades y proporcionar imágenes significativas sobre eventos pasados.

Manualidades: estas actividades son muy versátiles porque permiten a los adultos mayores experimentar con diferentes materiales adaptados para ellos. En esta modalidad pueden crear desde tarjetas de felicitación y moldes de arcilla, hasta recorte o la decoración de cerámicas. Estos ejercicios contribuyen a mantener la destreza manual y la flexibilidad cognitiva.

Escritura Creativa: Como a lo largo de los años las personas mayores acumulan una amplia experiencia y sabiduría, la escritura les brinda una vía para expresar y compartir esta riqueza interior. Recomendamos fomentar la escritura de textos breves, cuentos cortos, memorias o poesía para estimular cognitivamente a los ancianos.

Teatro: El teatro es una excelente manera de fomentar la sociabilidad y la confianza en uno mismo. Organizar lecturas de guiones o exponer obras de teatro a los mayores, puede traer grandes beneficios a su calidad de vida.

Música y baile: Las personas mayores suelen disfrutar de la música y la interacción con ella, ya sea, a través del canto, las percusiones, bailando o simplemente disfrutando de un espectáculo de música y danza.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Semana Santa en Los Nogales

La Semana Santa es sin duda el conglomerado de celebraciones litúrgicas más importantes del calendario cristiano que empieza con el Domingo de Ramos, y termina el Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua. En Semana Santa se celebran eventos importantes de la vida de Jesús, por ejemplo, su entrada triunfal a Jerusalén o la Pasión y muerte en el Viernes Santo, también conocido como Viernes de la Soledad. En el Grupo Los Nogales, muchos mayores practican estas tradiciones cristinas, y utilizan la Semana Santa como un periodo de meditación y reflexión. El equipo de profesionales lo tiene muy en cuenta,...

Jardin Los Nogales Reina Victoria

La hogarización de las residencias de mayores: nuestro mayor objetivo

El traslado de una persona mayor desde su casa a un centro sociosanitario puede ser un momento doloroso. Sin embargo, este sentimiento se puede minimizar cuando se realiza una hogarización del centro según los gustos de cada persona, como hacemos en las residencias del Grupo Los Nogales. En Los Nogales estamos comprometidos con la necesidad que sienten nuestros mayores de hogarizar su espacio para sentirse a gusto.  Esto lo conseguimos siguiendo tres premisas: adaptando del espacio al gusto de la persona mayor, adaptando las actividades a sus preferencias y contando con la participación de la familia en todos los cuidados. Hogarización...