MENÚ
Inicio / Blog - Destacados - Servicios / La hogarización de las residencias de mayores: nuestro mayor objetivo
Jardin Los Nogales Reina Victoria

Blog

La hogarización de las residencias de mayores: nuestro mayor objetivo

El traslado de una persona mayor desde su casa a un centro sociosanitario puede ser un momento doloroso. Sin embargo, este sentimiento se puede minimizar cuando se realiza una hogarización del centro según los gustos de cada persona, como hacemos en las residencias del Grupo Los Nogales.

En Los Nogales estamos comprometidos con la necesidad que sienten nuestros mayores de hogarizar su espacio para sentirse a gusto.  Esto lo conseguimos siguiendo tres premisas: adaptando del espacio al gusto de la persona mayor, adaptando las actividades a sus preferencias y contando con la participación de la familia en todos los cuidados.

Hogarización del espacio

Nuestros mayores pueden decorar sus habitaciones según sus gustos. En Los Nogales les aportamos el mobiliario necesario para su estancia, pero nuestros mayores traer a la residencia aquello que desean incluir en su nuevo hogar. Estos pueden ser desde adornos hasta colchas o incluso plantas.

Pero no solo sus habitaciones. Nuestros residentes también participan en la decoración del centro y las actividades hortícolas que se realizan en nuestros huertos y jardines. Asimismo, junto a nuestro equipo sociosanitario, ambientan las zonas comunes según las estaciones del año y festividades.

Esta es una forma estupenda de hogarizar su nueva casa al mismo tiempo que ejercitan sus capacidades cognitivas y la movilidad. Y es que muchas de estas actividades consisten en pintar, recortar y combinar colores y texturas.

Bienestar con la familia

Pero uno de los aspectos que más ayuda a la hogarización y bienestar de los mayores en la residencia es la participación de la familia en su cuidado. Y por eso contamos con ellos durante toda su estancia.

El equipo sociosanitario de Los Nogales mantiene un contacto continuo con los familiares de nuestros mayores y les invita a participar en todos los eventos y festividades que se realizan en el centro. Esta participación se ha visto reducida por la Covid-19, pero poco a poco estamos volviendo a la normalidad. Muestra de ello es que la familia ya puede acceder a las habitaciones y pronto volverán a participar en todas las celebraciones programadas.

En definitiva, en Los Nogales estamos concienciados con la necesidad de los mayores de hacer de la residencia su nuevo hogar. Por eso les hemos hecho partícipes a ellos y su familia de todo el proceso de decoración y vida en la residencia.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

El cine, fuente de bienestar en la tercera edad

El cine, fuente de bienestar en la tercera edad

El cine es una herramienta que va más allá del entretenimiento: despierta recuerdos, estimula la memoria, genera conversaciones y fortalece los lazos sociales. En Los Nogales, somos conscientes de que las películas aportan bienestar en la tercera edad, además de ser una actividad enriquecedora dentro de su rutina....

Parkinson

El Día del Parkinson se celebra cada 11 de abril a nivel mundial para concienciar y sensibilizar a la población general sobre todo lo concerniente a la enfermedad. El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las neuronas encargadas de transmitir la dopamina, necesaria para el movimiento muscular y el control del sistema nervioso central. Es un trastorno progresivo, que se manifiesta con problemas de movimiento y coordinación. La sintomatología de esta patología aparece lentamente y es complicada de detectar: Temblor en las manos,  brazos, piernas, mandíbula y cara. Rigidez en los brazos, las piernas y el tronco. Problemas de equilibrio y...

Carlos Riego, personal de mantenimiento de Los Nogales Vista Alegre

Entrevista a Carlos Riego, Personal de Mantenimiento de Los Nogales Vista Alegre

Carlos Riego forma parte del equipo de mantenimiento de Los Nogales, donde trabaja desde hace 5 años. Sus funciones consisten en garantizar el buen funcionamiento de todas las instalaciones, coordinar las reparaciones necesarias y supervisar el estado de la maquinaria y los equipamientos. ¿En qué consiste la labor de mantenimiento en un centro sociosanitario? Nuestra labor es asegurar que todo funcione correctamente para que se pueda prestar el mejor cuidado a las personas mayores. Nos encargamos de supervisar todas las instalaciones y equipamientos. Realizamos todo tipo de tareas, desde controlar la calidad del agua hasta cambiar o arreglar las lámparas....