MENÚ
Inicio / Destacados - Noticias / Actualización respecto a las medidas a adoptar en residencias de mayores en la Comunidad de Madrid durante la pandemia

Blog

Actualización respecto a las medidas a adoptar en residencias de mayores en la Comunidad de Madrid durante la pandemia

Medidas para las visitas y salidas en centros residenciales de mayores

Actualización de las salidas de los centros y las visitas con motivo de la vacunación de residentes y personal en centros sociosanitarios.

Debido a la actual situación epidemiológica la Comunidad de Madrid a aprobado un nuevo protocolo que devuelve a una mayor normalidad de las visitas y salidas

Se actualizan las medidas en cuanto a las visitas y salidas del centro:

  • Tanto los residentes que salgan del centro deberán continuar con las medidas de protección tales como uso en todo momento la mascarilla, mantenimiento de la distancia de seguridad y lavado de manos con gel hidroalcohólico a la entrada y la salida del centro. Todas estas medidas han de ser seguidas por todos los residentes, independientemente de su estado inmunitario.
  • Se mantiene la recomendación de evitar espacios concurridos y de limitar los contactos a una sola persona, sin extenderlo a un grupo de familiares. Además de que se reduzcan a aquellas que resulten imprescindibles y durante el menor tiempo posible.
  • El centro les facilitará un documento que les identifique como usuarios de la residencia, en previsión de posibles limitaciones a la movilidad que se pudiesen producir en la zona de salud básica.
  • Las salidas y visitas no son excluyentes, por lo que se podrán realizar ambas.
  • Para garantizar el buen servicio se deberá realizar un preaviso de las salidas.
  • Se recomienda evitar, en la medida de lo posible, las consultas presenciales. Por lo tanto, se recomienda que las consultas externas al centro (ambulatorio, oftalmólogo, dentista, etc.) sean de tipo no presencial, a través de tele consultas.
  • No habrá limitaciones en cuanto a la cantidad de visitas, salvo si el centro tiene un brote. El número de visitantes por encuentro se mantiene en dos personas (tres, si alguno de ellos necesita ayuda para su movilidad).
  • Se permiten las visitas en las habitaciones y en las zonas habilitadas, respetando los circuitos establecidos y evitando concentraciones en espacios no habilitados para las visitas.
  • Se recuerda la posibilidad del contacto físico con abrazos breves o con las manos, especialmente en el caso de personas con deterioro cognitivo.
  • Se elimina la sectorización de residente en caso de brote, procediendo a su aislamiento en sus habitaciones. Sí se sectorizarán las zonas donde las condiciones cognitivas de las personas mayores lo requieran para garantizar su bienestar si se produce un brote.
  • No existirán limitaciones a las salidas del centro de los residentes, incluyendo fines de semana y vacaciones. Sí es recomendable aportar una prueba diagnóstica de infección activa al regreso de salidas de al menos 14 días.

Para continuar con la buena tendencia, se mantienen algunas medidas:

  • En determinado s centros cuya distribución lo determine, se limitará el tiempo de las visitas a, debido a las limitaciones de espacio y con el fin de que todas las personas mayores puedan recibir a sus seres queridos.
  • Es obligatorio pedir cita para realizar las visitas y salidas con el fin de definir los espacios y el control de accesos.
  • El uso de la mascarilla es obligatorio para los visitantes. Los residentes deberán usar mascarilla siempre y cuando no se pueda asegurar la distancia de seguridad en zonas interiores y durante las visitas.
  • Continúa la toma de temperatura y la limpieza de manos para los visitantes, así como la recomendación de extremar la precaución en las salidas.

Por otra parte, continúa la aplicación de medidas de seguridad y control de infecciones en el centro:

  • Aunque los residentes y/o trabajadores se hayan vacunado, el uso de las mascarillas continúa siendo recomendable y/o obligatorio para todos ellos. Esta medida sigue siendo obligatoria también para los visitantes, excepto para aquellas personas que estén exentas por enfermedad o deterioro cognitivo.
  • Los visitantes deben utilizar en todo momento el equipo adecuado y respetar las medidas básicas de distancia.

Desde Los Nogales queremos agradecerles su buena predisposición en el cumplimiento de las recomendaciones que han contribuido a proteger a las personas mayores y han permitido la flexibilización de las medidas.

Es de vital importancia que las personas mayores no tengan contacto con quienes tengan síntomas de gripe o resfriado. Y en el caso de que haya sido contacto de un positivo por COVID, rogamos nos lo comuniquen a la mayor brevedad posible.

Como es habitual, les avisaremos si se producen cambios en los niveles de riesgo. En todo caso, pueden consultar el detalle de todas las medidas de seguridad en nuestra página web.

 

A continuación podrá descargar el comunicado oficial de las autoridades sanitarias:

  • Guía de medidas en centros residenciales de la Comunidad de Madrid Febrero 2022:
  • Guía de medidas en centros residenciales de la Comunidad de Madrid Navidad 2021:

 

  • Guía de medidas frente a la infección por coronavirus en centros Residenciales sociosanitarios de Mayores de la Comunidad de Madrid de Las Consejerías de Sanidad y Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad (Actualización octubre 2021):

 

  • Guía de medidas frente a la infección por coronavirus en centros Residenciales sociosanitarios de Mayores de la Comunidad de Madrid de Las Consejerías de Sanidad y Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad (Actualización 22 febrero 2021):

  • El documento de las Medidas generales de salidas y visitas en centros residenciales de mayores (adaptación a las medidas propuesta en el consejo interterritorial):

  • Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid:

  • La información sobre la situación epidemiológica de la Comunidad de Madrid estará disponible en la siguiente dirección:

  • Protocolo de atención a pacientes y familias al final de la vida durante la pandemia por covid-19 en centros socio sanitarios:

  • Medidas de la consejería de sanidad y la consejería de políticas sociales de la comunidad de Madrid para las fiestas navideñas en centros residenciales de mayores.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Entrevista con Yolanda Fernández, peluquera en Los Nogales Hortaleza

Cada 25 de agosto se celebra el día del peluquero. En Los Nogales, damos mucha importancia a esta figura, que facilita el cuidado de las personas mayores y es una pieza clave para su autoestima. Por eso, entrevistamos a Yolanda Fernández, peluquera en el centro Los Nogales Hortaleza, que se enamoró de su profesión desde que empezó a trabajar en un centro de personas mayores hace más de 20 años....

Entrevista con gerocultores de Los Nogales

Cada 14 de julio se celebra el Día Internacional del Auxiliar de Enfermería. Para destacar la labor y el compromiso de estos profesionales de la salud hemos querido profundizar en la labor de una de las piezas más importantes del día a día de nuestros centros. Para ello, hablamos con Paloma Magano Méndez y Sonia Sastre Pestaña, gerocultoras de Los Nogales Santa Eugenia, y con Gustavo Martínez Maestro, gerocultor de Los Nogales Hortaleza....

Enfoques terapéuticos adaptados para el tratamiento de demencias

La demencia es un trastorno neurológico que provoca el deterioro progresivo de las funciones superiores como la memoria o alteraciones del estado de ánimo y la conducta, lo que afecta la autonomía de quien la padece. En este artículo, conversamos con profesionales del Departamento de Psicología y Terapia Ocupacional de Los Nogales Santa Eugenia, quienes nos explican cómo adaptamos el tratamiento de demencias según el tipo y la fase de desarrollo de cada persona, con el objetivo de mejorar su bienestar y calidad de vida, potenciando su autonomía....