MENÚ
Inicio / Blog - Destacados - Salud del mayor / Cómo disfrutar de una Navidad segura

Blog

Cómo disfrutar de una Navidad segura

La Navidad es una época reuniones familiares. Este año, las celebraciones deben realizarse en grupos más reducidos, pero nuestros mayores podrán disfrutar de ellas con sus seres queridos. En Los Nogales seguimos los protocolos dictados por la Comunidad de Madrid, los cuales autorizan las salidas de nuestros centros a todos los residentes.

Sin embargo, estas tienen que realizarse  de una forma u otra en función de si el mayor tiene o no anticuerpos resultado de una prueba de diagnóstico en los últimos seis meses:

Navidad segura

  • Si tiene anticuerpos (Igg+) se permiten las salidas para varios días o para acudir a las comidas o cenas de Navidad, debiendo volver al centro antes del toque de queda decretado en la Comunidad de Madrid. Es decir, si el mayor sale únicamente para las comidas o cenas de Navidad debe de estar de vuelta en el centro antes de la 1:30 horas.
  • Si no tiene anticuerpos (Igg-) en los últimos seis meses, se permite la salida bajo una serie de condiciones.
    • Debe ser de un mínimo de 3 días.
    • Esta debe hacerse siempre y cuando el mayor vaya a un único domicilio y solo si se relaciona con una misma burbuja de convivencia. Es decir, si va a pasar esos días únicamente con las personas con las que conviva en la misma casa.
    • A la vuelta a la residencia, los mayores deberán realizarse una prueba diagnóstica (PCR o de antígenos). En Los Nogales contamos con personal de enfermería, por lo que la prueba se realizará en el centro y debe pasar 96 horas aislado en su habitación a la espera de una segunda prueba diagnóstica que confirme el resultado
    • El mayor deberá volver a la residencia un día laborable y en ningún momento durante el toque de queda.

Además, no debe olvidarse seguir las medidas de seguridad dictaminadas para toda la población en estas navidades, que son no acudir a ninguna reunión familiar o social si se tienen síntomas de coronavirus, usar la mascarilla el mayor tiempo posible y desinfectarse las manos cada cierto tiempo con agua y jabón o con gel hidroalcohólico y ventilar correctamente los espacios cerrados.

En definitiva, nuestros mayores pueden salir del centro para reuniones familiares en la Navidad. Pero es importante que sigan estas recomendaciones ya que, de hacerlo, disfrutarán de una Navidad segura.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

residencias de la tercera edad con certificado en Madrid

Apuesta por la asistencia a domicilio

Además de ser unos de los centros de día y residencias de la tercera edad en Madrid con certificado de calidad, en Grupo Los Nogales contamos con un servicio de teleasistencia del que aún no le hemos hablado y que nos gustaría abordar en esta publicación para que todos nuestros lectores puedan conocer su alcance y funcionamiento. La asistencia a domicilio y la teleasistencia se han convertido en soluciones para situaciones de índole muy diversa, como algunas de las que nos gustaría contarle a continuación....

alzheimer

¿Cuáles son los síntomas iniciales de la enfermedad de Alzheimer?

En muchos casos los síntomas de la enfermedad de Alzheimer se suelen tomar como un producto normal de envejecimiento, por esa razón no suele ser fácil identificar la enfermedad del Alzheimer. La fase temprana de la enfermedad tiende a ser ignorada u ocultada por familiares y amigos (y a veces también por profesionales) y se piensa que es el proceso normal de envejecimiento. El inicio es gradual y nunca es fácil saber con exactitud cuándo ha empezado. Los síntomas más comunes suelen ser: Olvidos o dificultad para recordar información reciente: «qué se ha comido o qué se ha hecho durante...

alimentos gluten mayores

Personas mayores celiacas

Las personas celíacas poseen un pequeño problema: y es que no pueden consumir harinas refinadas ni integrales, haciendo que la compra diaria sea algo tortuosa. Deben tomar especial precaución a la hora de ingerir panes, pastas y todo tipo de bollería industrial así como salsas y algunos tipos de embutido. Este problema se vuelve más complicado cuando tratamos con personas mayores, dado que su sistema digestivo es más sensible de lo normal, como en el caso de los niños. En la enfermedad celíaca, si se consume un alimento con gluten, éste provoca una lesión en la mucosa del intestino, acortando...