MENÚ
Inicio / Blog - Conócenos / Álvaro Cano, Responsable de Compras del Grupo Los Nogales

Blog

Álvaro Cano, Responsable de Compras del Grupo Los Nogales

Álvaro Cano es el director de compras de Los Nogales, donde trabaja desde hace 13 años. En coordinación con el área productiva y el área financiera, se ocupa de asegurar la calidad y la cantidad de todos los suministros necesarios en los centros.

¿En qué consiste la labor de un director de compras en un centro socio-sanitario?

La principal labor de un director de compras es gestionar de la mejor manera posible a todos los proveedores que nos sirven productos de consumo para que los centros tengan todo lo necesario y de la mejor calidad posible. En el caso de Los Nogales, contribuimos al mismo objetivo que todos los departamentos: dar el mejor servicio a los residentes.

¿Cuáles son las compras principales que se realizan?

Se realizan compras prácticamente de todo lo necesario en una casa. Las más importantes son las de alimentación, material sanitario, uniformes, limpieza o medicamentos. También nos ocupamos de la compra de mobiliario para que los residentes estén a gusto y se sientan en un hogar. En definitiva, todo lo que se puede Nuestros centros son la casa de los mayores en el equipo de compras esto lo tenemos muy en cuenta.

Para su labor diaria es clave estar al tanto de las novedades del mercado y localizar a los proveedores más fiables. ¿Cómo se gestionan estas cuestiones?

En los últimos años la relación con los proveedores ha cambiado mucho. Ya no es la típica relación de compra-venta pura y dura, sino que es más una relación de colaboración. Siempre se buscan nuevos proveedores de nuevos productos, pero al final, los proveedores con los que trabajamos suelen ser duraderos. Muchos de ellos ya estaban cuando yo empecé a trabajar en Los Nogales y otros muchos trabajan con nosotros desde la creación de la empresa.

A nosotros siempre nos ha gustado tratar bien a nuestros proveedores y darles confianza porque eso es lo que al final te permite tener un buen trato por su parte y fiabilidad.

Por otra parte, en cuanto a nuevos productos y proveedores de mercado, tienes mil maneras de intentar estar al día a través de newsletter o revistas. Pero nosotros también confiamos mucho en los profesionales de nuestro grupo y muchas veces son ellos los que nos marcan el camino a seguir y las áreas donde buscar los mejores productos.

¿Cómo se organiza la información real del stock en los centros de Los Nogales?

Nosotros no controlamos el stock físico que tiene cada centro, eso lo hace la persona responsable de cada departamento de cada residencia. Son ellos los que nos piden el material que necesitan a través de un sistema informático. Sí que es verdad que hay ciertos productos que, en situaciones como la crisis sanitaria, gestionamos desde los almacenes centrales, como por ejemplo los EPIs. Los centros nos pasan semanalmente un inventario del stock que tienen y desde nuestros almacenes centrales suministramos a los centros lo que necesitan.

¿De qué forma se realiza el control de calidad de las compras y suministros?

En Los Nogales tenemos implantado un sistema de calidad en todos los ámbitos de la empresa. Todos los proveedores pasan una valoración anual en la que se tienen en cuenta todas las incidencias. Nuestros centros nos comunican las incidencias y nosotros las solucionamos.

Además, el director de compras debe controlar toda la gestión documental que acompaña a cada compra ¿De qué manera se ordenan y agilizan estos procesos en Los Nogales?

Ahora mismo estamos en pleno momento de renovación en el área de compras. Llevamos cuatro meses con un proyecto de implantación de un gestor documental para agilizar y digitalizar la gran cantidad de albaranes y documentos de compra que se generan diariamente.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Cómo cuidar a las personas con discapacidad

Las personas con discapacidad, en ocasiones, presentan un alto nivel de dependencia y requieren una atención especializada e individualizada. En Los Nogales, tenemos en cuenta el grado de dependencia de las personas a la hora de precisar las atenciones que necesita y por eso contamos con un amplio equipo sociosanitario que vela por el mejor bienestar de los mayores....

unidad alzheimer residencia tercera edad madrid

El Alzheimer y la familia

El Alzheimer constituye la principal enfermedad neurodegenerativa asociada al proceso de envejecimiento. Desde que fue descrita hace más de un siglo, la conceptualización de la enfermedad ha cambiado mucho. Antes se veía como una fotografía instantánea que iba perdiendo la calidad de la imagen con el paso del tiempo. Ahora se ve como un proceso que emerge a lo largo del tiempo, con diferentes fases. La comunidad científica no ha parado de investigar los posibles orígenes de la enfermedad, así como los posibles tratamientos. Sobre estos últimos, se ha pasado de enfoques basados en la rehabilitación de los déficits cognitivos a...

estrés en la tercera edad

Coronavirus: Por qué es importante no salir de casa

Pese a decretarse el estado de alarma en toda España por la expansión del coronavirus, hay personas, de todas las edades, que siguen saliendo a la calle. Para excusarse, alegan que no mantienen el contacto con nadie en sus salidas, pensando que de esa forma pueden salir sin ningún problema. Pero lamentablemente, como afirman las autoridades gubernamentales, todo tipo de salidas tienen riesgo. “Saliendo a la calle aumentamos las probabilidades de contagio, ya que es prácticamente inevitable el contacto accidental con otras personas, quedando totalmente expuestos al virus”, explica la psicóloga del centro de Puerta de Hierro, Yolanda Peregrín, pudiendo...