MENÚ
Inicio / Blog / Animador Sociocultural especialista en Geriatría

Blog

Animador Sociocultural especialista en Geriatría

El Animador Sociocultural especialista en Geriatría aplica una metodología de intervención socio-educativa e individualizada.

Esta metodología se pone en marcha mediante actividades conjuntas de temática variada.

Su trabajo consiste en ocupar el tiempo libre del residente a través de talleres y actividades enriquecedoras.  Favoreciendo la integración del mayor en el centro. Así como, las relaciones sociales entre los residentes.

Las personas mayores cuentan con un tiempo libre del que antes no disponían. Cómo ocupar ese tiempo es definitorio para contar con una vejez saludable.

La labor del Animador es fundamental en residencias para personas mayores.

El Animador Sociocultural trabaja en coordinación con el equipo multidisciplinar de Los Nogales. Promoviendo el envejecimiento activo de nuestros mayores, y evitando el desarrolo del sedentarismo, la inactividad y/o la soledad.

El Animador Sociocultural especialista en Geriatría debe ser una persona: Activa, creativa, empática y cariñosa.

La Gerontología tiene un amplio conocimiento del importante papel del ocio y la actividad en el bienestar y en la calidad de vida de las personas mayores.

En las residencias de Grupo Los Nogales, el Animador Sociocultural realiza un seguimiento diario sobre el desarrollo individual de los residentes.

Se valora la adaptación, la participación y la actitud ante las diferentes propuestas desde el Departamento de Animación.

Contamos con una amplia Programación de Actividades para cubrir las necesidades de nuestros mayores en materia de ocio activo.

  • El día a día es muy dinámico.
  • Intervención directa.
  • Trato muy familiar.

Al menos una vez al mes, se celebra una actividad especial: Bailes, Excursiones, Karaoke, Actuaciones de artístas…

Algunos de los Talleres capitaneados por el Animador Sociocultural que más éxito suscitan entre nuestros residentes:

  • Taller de Relajación: Se realiza en un ambiente cálido y acogedor. La Animadora y los residentes realizan distintos ejercicios, donde la mente y el cuerpo están implicados por igual.

El taller de relajación ayuda al mayor a ser consciente de su propio estado emocional. Reduce y previene los posibles niveles de estrés y ansiedad.

Fomenta el autocontrol y aumenta la autonomía de los residentes. Proporciona un alto grado de bienestar.

  • Taller de Bisutería: Se realiza en un ambiente relajado y distendido. Nuestros residentes disponen de una serie de materiales para que crear distintas piezas de bisutería. Los residentes explotan su creatividad llegando a crear auténticas maravillas, que previamente no esperan.

Aumenta la autoestima y favorece las relaciones sociales.

Se trabaja la movilidad de miembros inferiores, previene enfermedades como la artrosis.

  • Taller de prensa: Cada mañana, la Animadora y los residentes se reúnen para conocer la actualidad. 

La actividad comienza con la lectura de  lo más destacado de la prensa nacional e internacional.

Después de cada noticia, se abre un debate, para expresar y conocer los diferentes  puntos de vista.

Este Taller ayuda al mayor a ser partícipe de la sociedad. Aumentan las relaciones sociales, y la seguridad en uno mismo. Se trabaja con la memoria y el uso del lenguaje.

Entre los animadores y los residentes existe un vínculo muy especial. Una relación muy estrecha, en la que prima la familiaridad. Ambos comparten vivencias y sensaciones.

Mediante estas actividades el mayor se siente útil y activo.

La relación del Animador Sociocultural especialista en Geriatría, con la familia del residente es también cercana.

Los familiares están invitados a todas las actividades. Participan con frecuencia de manera activa. Las favoritas son el bingo, las tardes de baile y las excursiones.

Grupo Los Nogales

Cuidamos del Mayor

Cuidamos de la Familia

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Alimentos otoñales con beneficios para la salud de los mayores

El otoño viene acompañado de una notable variedad de alimentos de temporada que pueden proporcionar beneficios significativos para la salud. En el caso de las personas mayores, será fundamental velar por su alimentación proporcionándoles los nutrientes con efectos positivos para ellos. A continuación, presentamos algunos productos otoñales que complementan satisfactoriamente la nutrición de las personas mayores....

Daniela, altavoz de la terapia ocupacional de Los Nogales

La terapia ocupacional es una disciplina sociosanitaria novedosa que se enfrenta la difícil misión de darse a conocer. Tras terminar sus estudios universitarios, la joven Daniela Zeballos comenzó a trabajar en Los Nogales Reina Victoria este verano, guiada por su interés de poner en práctica sus conocimientos y colaborar con la visibilización de su profesión. ...

Cómo cuidar a las personas con discapacidad

Las personas con discapacidad, en ocasiones, presentan un alto nivel de dependencia y requieren una atención especializada e individualizada. En Los Nogales, tenemos en cuenta el grado de dependencia de las personas a la hora de precisar las atenciones que necesita y por eso contamos con un amplio equipo sociosanitario que vela por el mejor bienestar de los mayores....

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: