MENÚ
Inicio / Blog / Enfermería y paciente frágil

Blog

Enfermería y paciente frágil

Los enfermeros y enfermeras de nuestras residencias forman una pieza fundamental en el equipo multidisciplinar encargado de atender y solventar las necesidades de nuestros mayores.

Especializarse en Geriatría es estrictamente necesario para llevar a cabo unos correctos cuidados de enfermería en residencia. Ya que, el paciente mayor presenta nuevas demandas de salud que actualmente plantea el proceso de envejecer.

La finalidad de los cuidados de enfermería es ofrecer una atención integral al paciente, valorando:

  • El bienestar.
  • La calidad de vida.
  • La dignidad personal.

Para ello, es necesario que se tenga en cuenta las diferencias individuales, así como las historias de vida de cada persona. Además de organizar, desarrollar e implementar un plan de cuidados específico.

Es importante también, mantener una visión dinámica del proceso de envejecimiento, favoreciendo el activismo del mismo en la medida de lo posible.

El anciano frágil es aquel paciente mayor que por múltiples factores socio-económicos tiene más posibilidades de perder su autonomía, y por tanto precisa de los cuidados de otro. Suele confundirse con el mayor dependiente. Sin embargo, cuando hablamos de paciente frágil hay varios factores que lo definen y nos pueden ayudar a detectarlo:

  • Padecer una enfermedad crónica.
  • Superar los 85 años de edad.
  • Estar polimedicado o que tomar medicamentos sedantes
  • Tener caídas con frecuencia, o haber sufrido una de gravedad recientemente
  • Haber padecido un accidente caridiovascular.
  • Presentar desnutrición.
  • Necesitar a otra persona para hacer las tareas básicas del día a día.
  • Padecer depresión, demencia o alzheimer.
  • Presentar alteraciones en la conciencia y en las capacidades cognitivas.
  • Cambiar de hogar con frecuencia.
  • Tener problemas sociales y económicos.

La prevención, detección y tratamiento del paciente frágil es un tema prioritario en la atención y el cuidado de las residencias de El Grupo Los Nogales.

Es importante actuar a tiempo, detectar al anciano frágil y que reciba los cuidados por profesionales cualificados: Enfermeros, psicólogos, nutricionistas, terapeutas… Así evitaremos que su dependencia se desarrolle más rápidamente. Además, evitaremos el llamado síndrome del cuidador quemado.

Si quieren informarse de manera más profunda sobre todo lo concerniente al paciente frágil, pueden hacerlo escuchando el siguiente reportaje en el que varios de los profesionales de nuestros centros sociosanitarios prestan su testimonio.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Comunicado Oficial de la Dirección General Grupo Los Nogales

Ante la información publicada el 26 de mayo en el diario El País, la dirección de Los Nogales comunica lo siguiente:   A pesar de la falta de disponibilidad de pruebas por parte del servicio público de salud, Los Nogales ha conseguido hacer test rápidos serológicos o pruebas PCR a todos sus residentes y a 926 trabajadores de una plantilla efectiva actual de 1.229 personas. Esto significa que el 75% de los trabajadores ya han sido testados. Este porcentaje llegará al 100% la próxima semana. Todas estas pruebas han sido y serán sin coste para los residentes, ni los trabajadores....

Jornadas Intergeneracionales en Santa Eugenia

El Centro de Día de Los Nogales Santa Eugenia ha organizado la primera Jornada Intergeneracional junto a usuarios, familiares y trabajadores. La actividad ha sido realizada en el Centro de Día y ha resultado ser todo un éxito, dónde los mayores han vivido un día diferente y divertido, y la participación ha superado las expectativas iniciales, por lo que será la primera de muchas. Una vez más, El Grupo Los Nogales apuesta por nuevas actividades que favorezcan el envejecimiento activo de nuestros mayores e integren a familiares y cuidadores. Las Jornadas Intergeneracionales del Centro de Día, tuvieron como temática Juegos...