MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Auxiliares de enfermería, unas piezas clave en Los Nogales

Blog

Auxiliares de enfermería, unas piezas clave en Los Nogales

El día Internacional del Auxiliar de Enfermería se celebra el 14 de julio, Los Nogales quiere brindar un merecido reconocimiento a estos profesionales esenciales de los centros, que destacan por sus conocimientos en la atención de personas con dependencia, pero también por su empatía, capacidad de escucha y vocación de cuidado.

Nuestros auxiliares de enfermería son profesionales cualificados que atienden las necesidades físicas, emocionales y relacionales de nuestros mayores. Su papel es mejorar la calidad de vida de nuestros residentes y brindarles el mejor apoyo asistencial.
La labor de las auxiliares de enfermería no es tan conocida como la de otros profesionales sanitarios (médicos, enfermeras…), sin embargo, su papel es clave. Generalmente, sus funciones pueden resumirse del siguiente modo:

 

Ofrecer apoyo psicológico y acompañamiento a los adultos mayores.
Mantener activos física y socialmente.
Cambios posturales.
Facilitar las funciones del médico o enfermero.
Administrar medicamentos.
Preparar el material necesario para llevar a cabo las curas.
Escucha activa y apoyo emocional a los residentes.

 

Todas estas actividades no podrían desarrollarlas sin el amor, la vocación y la empatía que sienten por todos nuestros mayores. Desde Los Nogales les damos las gracias y les deseamos un gran día.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Día mundial de la Enfermería

El próximo 12 de mayo es el Día mundial de la Enfermería y desde Los Nogales queremos poner en valor el papel fundamental de nuestros enfermeras y enfermeros dentro de las residencias. Estos profesionales altamente capacitados, con títulos universitarios, no solo son garantía de la seguridad del paciente, sino que también proporcionan atención personalizada y un cuidado integral que promueve el bienestar de cada residente....

Una mujer degustando la comida con la terapia de la espuma.

Terapia de la espuma: la nueva técnica de degustación para personas que se alimentan por sondas

Con el avance de la edad y la aparición de enfermedades, hay personas que tienen que cambiar su forma de alimentarse, ingiriendo las comidas a través de sondas. Cuando una persona se ve obligada a alimentarse a través de este tipo de sistema, no vuelve a notar el sabor de aquellos alimentos. Pero por suerte, hay una nueva terapia que permite degustar los sabores de las comidas y de las bebidas. Se trata de la terapia del aire o la espuma. Es un tratamiento creado por un pequeño grupo de logopedas españoles, entre los que se encuentra el logopeda del...

La hipertensión arterial en los ancianos

Como una de las mejores residencias de ancianos de Madrid tenemos claro que la hipertensión arterial es algo muy frecuente entre la población anciana. Esto es así porque, con el paso del tiempo, se endurecen los vasos sanguíneos y hace falta más presión para que la sangre llegue a todas las partes del cuerpo. Por descontado, el corazón tiene que latir más fuerte....