MENÚ
Inicio / Animación Sociocultural - Blog - Destacados - Grupo los Nogales - Salud del mayor / Los beneficios de las actividades intergeneracionales

Blog

Los beneficios de las actividades intergeneracionales

Las actividades intergeneracionales tienen enormes beneficios para la salud física y mental de nuestros mayores. ¿Y por qué son tan beneficiosas? Diferentes estudios pricogerontológicos han demostrado que con estas actividades las personas mayores se sienten más felices y mejora su capacidad física, cognitiva y social.

De esta forma, las personas mayores que están en contacto con generaciones más jóvenes tienen menos posibilidades de sufrir pérdidas de memoria, de padecer trastornos depresivos, no se sienten solas y aumenta su satisfacción con la vida, mejorando de esta forma el rendimiento de su sistema inmunológico y la imagen que tienen de sí mismos. Y es que esa relación les hace sentir útiles y que tienen un papel importante en la vida de los demás.

Pero esto no lo es todo. La relación entre personas mayores y jóvenes ayuda a los primeros a aprender nuevas habilidades, sobre todo informáticas y relacionadas con las nuevas tecnologías, aquellas con las que algunos de nuestros residentes no están familiarizados pero sus nietos sí.

Actividades en Los Nogales

En las residencias de ancianos Los Nogales contamos con un amplio programa de actividades intergeneracionales que realizamos a lo largo del año. Actividades que debido al contexto actual del coronavirus se han visto aplazadas, pero que se retomarán cuando se vuelva a la normalidad.

Asimismo, los mayores de los centros Puerta de Hierro y Pacífico realizan actividades con los niños de la Escuela Infantil Los Nogales. Y en verano, coincidiendo con el Día Mundial del Abuelo, el departamento de animación organiza actividades en las que nuestros residentes interactúan con sus nietos.

En definitiva, en Los Nogales se realizan distintas actividades que favorecen la relación entre mayores y jóvenes, acciones que se retomarán cuando pase el coronavirus.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

centros de día para mayores en Madrid

Principales causas de las caídas en personas mayores

En los centros de día para mayores en Madrid capital saben muy bien lo frecuentes que son las caídas en las personas mayores. Las razones por las que el riesgo de caída aumenta de forma notable en la tercera edad son muy amplias. Para prevenir las caídas, es importante llevar un estilo de vida saludable, realizando ejercicio físico y llevando una dieta saludable y equilibrada. El principal objetivo es aumentar la fuerza tanto muscular como ósea....

soledad no deseada

Convertimos la soledad no deseada en compañía y alegría diaria

Aunque el verano suele ser época de descanso y disfrute, puede resultar un periodo delicado para las personas mayores. Las altas temperaturas, los cambios en la rutina y la ausencia temporal de familiares durante las vacaciones aumentan la sensación de soledad no deseada, afectando su bienestar emocional y calidad de vida. En este contexto, el entorno residencial ofrece acompañamiento constante, socialización y apoyo emocional, para que esta etapa se viva con mayor compañía y confort....

Los profesionales de las residencias piden un trato justo por parte de los medios de comunicación

Las residencias de mayores se han convertido en el punto de mira en el tratamiento informativo del coronavirus. Ciertas informaciones publicadas en distintos medios, en algunos casos no contrastadas, y las continuas críticas hacia la labor realizada en estos centros han generado un profundo malestar entre los profesionales. Por eso, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología (SMGG), la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), la Unión Democrática de Pensionistas (UDP), la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE) y la Asociación Madrileña de Atención a la Dependencia (AMADE)...