MENÚ
Inicio / Animación Sociocultural - Blog - Destacados - Grupo los Nogales - Salud del mayor / Los beneficios de las actividades intergeneracionales

Blog

Los beneficios de las actividades intergeneracionales

Las actividades intergeneracionales tienen enormes beneficios para la salud física y mental de nuestros mayores. ¿Y por qué son tan beneficiosas? Diferentes estudios pricogerontológicos han demostrado que con estas actividades las personas mayores se sienten más felices y mejora su capacidad física, cognitiva y social.

De esta forma, las personas mayores que están en contacto con generaciones más jóvenes tienen menos posibilidades de sufrir pérdidas de memoria, de padecer trastornos depresivos, no se sienten solas y aumenta su satisfacción con la vida, mejorando de esta forma el rendimiento de su sistema inmunológico y la imagen que tienen de sí mismos. Y es que esa relación les hace sentir útiles y que tienen un papel importante en la vida de los demás.

Pero esto no lo es todo. La relación entre personas mayores y jóvenes ayuda a los primeros a aprender nuevas habilidades, sobre todo informáticas y relacionadas con las nuevas tecnologías, aquellas con las que algunos de nuestros residentes no están familiarizados pero sus nietos sí.

Actividades en Los Nogales

En las residencias de ancianos Los Nogales contamos con un amplio programa de actividades intergeneracionales que realizamos a lo largo del año. Actividades que debido al contexto actual del coronavirus se han visto aplazadas, pero que se retomarán cuando se vuelva a la normalidad.

Asimismo, los mayores de los centros Puerta de Hierro y Pacífico realizan actividades con los niños de la Escuela Infantil Los Nogales. Y en verano, coincidiendo con el Día Mundial del Abuelo, el departamento de animación organiza actividades en las que nuestros residentes interactúan con sus nietos.

En definitiva, en Los Nogales se realizan distintas actividades que favorecen la relación entre mayores y jóvenes, acciones que se retomarán cuando pase el coronavirus.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Consejo dietético geriátrico ancianos madrid

Cena de Navidad

Las Navidades, cumpleaños, celebraciones en general, son fechas donde la comida es parte protagonista de las reuniones, y durante las cuales, es tradicional una alimentación copiosa y rica en grasa, lo que  incrementa la sensibilidad y enlentece el vaciado gástrico,  provocando un sobre esfuerzo del aparato digestivo, y ocasionando, ardor, acidez, pesadez, flatulencia, hinchazón abdominal y digestiones lentas, y en algunos casos indigestión, lo que puede provocar, nauseas, vómitos y diarreas. Algunos consejos para evitar esto, serían: Controlar la cantidad de las raciones, disminuyendo la cantidad de comida en cada plato, los platos se deben elaborar con raciones equilibradas, acompañadas...

Servicio de podología

Porque la salud también está en los pies

Son muchos los servicios médicos especializados disponibles tanto en nuestras residencias como en nuestros centros privados de día. En algunos de nuestros anteriores artículos ya le hemos hablado de muchos de ellos y hoy le toca al turno al servicio de podología del que también disfrutan nuestros mayores. A la hora de comparar los precios de las residencias de ancianos en Madrid resulta fundamental valorar la oferta de atención sociosanitaria que ofrece cada centro. En el Grupo Los Nogales contamos con una de las propuestas más completas en las que el cuidado de la salud y la atención médica juegan...

renta vitalicia de pensión

Los ancianos y las alergias primaverales

Si en otros post del blog hablábamos de la tranquilidad que aporta el disponer de una renta vitalicia de pensión, en este queremos centrarnos el algo que también va a influir notablemente en la calidad de vida de nuestros mayor: estar prevenidos ante las alergias....