MENÚ
Inicio / Animación Sociocultural - Blog - Destacados - Grupo los Nogales - Salud del mayor / Los beneficios de las actividades intergeneracionales

Blog

Los beneficios de las actividades intergeneracionales

Las actividades intergeneracionales tienen enormes beneficios para la salud física y mental de nuestros mayores. ¿Y por qué son tan beneficiosas? Diferentes estudios pricogerontológicos han demostrado que con estas actividades las personas mayores se sienten más felices y mejora su capacidad física, cognitiva y social.

De esta forma, las personas mayores que están en contacto con generaciones más jóvenes tienen menos posibilidades de sufrir pérdidas de memoria, de padecer trastornos depresivos, no se sienten solas y aumenta su satisfacción con la vida, mejorando de esta forma el rendimiento de su sistema inmunológico y la imagen que tienen de sí mismos. Y es que esa relación les hace sentir útiles y que tienen un papel importante en la vida de los demás.

Pero esto no lo es todo. La relación entre personas mayores y jóvenes ayuda a los primeros a aprender nuevas habilidades, sobre todo informáticas y relacionadas con las nuevas tecnologías, aquellas con las que algunos de nuestros residentes no están familiarizados pero sus nietos sí.

Actividades en Los Nogales

En las residencias de ancianos Los Nogales contamos con un amplio programa de actividades intergeneracionales que realizamos a lo largo del año. Actividades que debido al contexto actual del coronavirus se han visto aplazadas, pero que se retomarán cuando se vuelva a la normalidad.

Asimismo, los mayores de los centros Puerta de Hierro y Pacífico realizan actividades con los niños de la Escuela Infantil Los Nogales. Y en verano, coincidiendo con el Día Mundial del Abuelo, el departamento de animación organiza actividades en las que nuestros residentes interactúan con sus nietos.

En definitiva, en Los Nogales se realizan distintas actividades que favorecen la relación entre mayores y jóvenes, acciones que se retomarán cuando pase el coronavirus.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Estancias temporales: qué son y qué servicios se incluyen

Muchos mayores a la hora de las vacaciones, prefieren evitar los largos desplazamientos y la humedad de la costa y quedarse en sus ciudades. Esto supone un problema para los familiares de aquellas personas que presentan una mayor dependencia, que tienen que buscar una alternativa para cuidar de sus mayores durante sus vacaciones. De esta forma, muchos de ellos recurren a una estancia temporal en centros socio-sanitarios como los de los Los Nogales. Este servicio de estancias temporales, es clave para el descanso del familiar y una alternativa a los largos desplazamientos veraniegos. A continuación podrá conocerlos más en detalle....

Una mujer degustando la comida con la terapia de la espuma.

Renta Vitalicia: Los Nogales

Llega un momento en la vida en el que todos nos preguntamos quién cuidará de nosotros el día de mañana. Y es natural plantearnos si dispondremos del dinero suficiente para esos vivir con tranquilidad esos años, mucho más si tuviéramos que necesitar algún tipo de atención médica. En Los Nogales ofrecemos distintas alternativas para las personas que desean asegurarse esos cuidados especializados para cuando lo necesiten mediante el sistema de renta vitalicia. Mediante este sistema la persona mayor se garantiza todos los cuidados, manutención y atención sanitaria que requiera de por vida a cambio de una cesión de derechos sobre...

Los Nogales incorpora la Intervención Asistida con Animales a sus programas de terapia ocupacional

En Los Nogales hemos reforzado el programa de terapias ocupacionales añadiendo la Intervención Asistida con Animales (IAA) en colaboración con Maeve Nial Terapias, entidad que se caracteriza por seleccionar y criar perros que son entrenados específicamente para contribuir al bienestar de los mayores y personas con dependencia. Esta iniciativa, que comenzó en febrero de forma semanal como una práctica piloto, se va a añadir al programa del próximo año gracias a su éxito....