MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Beneficios de la lectura en Personas Mayores

Blog

Beneficios de la lectura en Personas Mayores

La lectura es una actividad fascinante que no solo nos transporta a mundos desconocidos, sino que también ejercita nuestra mente y nutre nuestra alma. En el caso de las personas mayores, la lectura se convierte en una aliada invaluable para mantener la mente activa y curiosa. En este artículo, exploramos los múltiples beneficios que la lectura puede brindar a nuestros seres queridos de la tercera edad.


1. Estimulación Cognitiva

La lectura implica un ejercicio mental que desafía y estimula diversas áreas del cerebro. Decodificar símbolos escritos para comprender su significado no solo mantiene la mente ágil, sino que también ayuda a prevenir el deterioro cognitivo. Al mantenerse comprometidos con la lectura, nuestros mayores pueden fortalecer sus funciones neuronales y preservar su agudeza mental.


2. Expansión del Conocimiento

Explorar las páginas de un libro es como abrir una puerta hacia un mundo de conocimiento infinito. A través de la lectura, las personas mayores tienen la oportunidad de aprender sobre una amplia gama de temas, desde historia y ciencia hasta arte y literatura. Esta expansión del conocimiento no solo enriquece sus vidas, sino que también les permite mantenerse al día con los cambios en el mundo que los rodea.


3. Bienestar Emocional

Sumergirse en una buena lectura puede ser una experiencia profundamente emotiva. Los libros tienen el poder de despertar una amplia gama de emociones, desde la alegría y el asombro hasta la empatía y la compasión. Esta conexión emocional con las historias y los personajes promueve un mayor bienestar emocional y mental.


4. Fomento de las Relaciones Sociales

La lectura puede ser una actividad solitaria, pero también puede servir como punto de conexión entre personas. Al unirse a clubes de lectura o participar en discusiones sobre libros, nuestros mayores tienen la oportunidad de compartir sus experiencias de lectura, intercambiar ideas y establecer nuevas amistades. Esta interacción social no solo combate el aislamiento, sino que también enriquece sus vidas de una manera significativa.


En resumen, la lectura tiene muchos beneficios para las personas mayores, desde mejorar la mente hasta enriquecerla emocional y socialmente. Anímalos a leer y acompáñalos en esta experiencia de descubrimiento y crecimiento.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Como conseguir la Vitamina D que el cuerpo necesita durante el confinamiento

La falta de vitamina D es una sustancia esencial para la salud. Su carencia puede conducir a problemas tales como la pérdida de la densidad ósea, osteomalaica y el deterioro del sistema inmunitario, entre otras cosas. De esta forma, los expertos insisten en que es importante mantener un buen aporte de ella y más durante la crisis sanitaria que estamos viviendo. El problema es que, debido al confinamiento, no se puede conseguir de la manera natural. ¿Por qué? Porque la mayoría de esta sustancia la produce la piel mediante la acción de los rayos solares. En Los Nogales estamos concienciados...

Consejos y protocolo de seguridad de visitas a residentes

Con la entrada de Madrid en la fase 2, ha llegado el momento tan esperado de poder reanudar las visitas a los residentes en nuestros centros. Para ello en Los Nogales hemos designado y acomodado espacios que cumplen todas las garantías de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias. En una situación como esta, nuestro equipo de psicólogos señala que es importante “tener en cuenta la enorme carga emocional” que supondrá el reencuentro. De esta forma, Juan Esteban Fernández recomienda a las familias seguir algunas pautas: Cuatro consejos Planificar el tiempo de la visita. Todos los familiares de nuestros...