MENÚ
Inicio / Animación Sociocultural - Servicios / Beneficios de la lectura en la tercera edad
residencias ancianos en Madrid privadas

Blog

Beneficios de la lectura en la tercera edad

Está claro que la lectura aporta grandes beneficios con independencia de la edad que se tenga. Pero, ¿qué pasa en concreto en la tercera edad? ¿Por qué es importante incluir este tipo de actividades en las residencias de ancianos en Madrid privadas como la nuestra? Ahora lo vemos.

Especialistas en neurología y psicología insisten en que la lectura es un interesante método preventivo de afecciones como el Alzhéimer y otras también de tipo neurodegenerativo. De hecho, las personas que leen de forma activa son capaces de incrementar la conectividad de sus neuronas.

Sabemos que a veces las personas mayores no saben qué hacer con su tiempo libre, que las actividades que desarrollan no terminan de llenarles. Por eso en Los Nogales queremos que adquieran cierto hábito lector para, entre otras cosas, fomentar su imaginación y fortalecer y mejorar su memoria. Porque la lectura es, a cualquier edad, un beneficioso ejercicio mental. Otra ventaja de fomentar el hábito entre este colectivo es que incrementa exponencialmente la capacidad de comprensión hacia los demás, es decir, la empatía. Entre otras cosas, porque da la posibilidad al lector de ponerse en el lugar de varios personajes.

En el caso de las personas mayores, es conveniente aprovechar al máximo la luz natural para este tipo de actividades para que la vista no se resienta. Por supuesto, habrá que procurarles libros fácilmente legibles y con no muchas páginas y que la actividad se desarrolle en un lugar cómodo y tranquilo. Además, ejercitar la mente mediante la lectura favorece la concentración y potencia la capacidad de observación. Eso sí, a veces es recomendable leer a intervalos y dejar la actividad cuando el profesional nota que la persona está perdiendo la concentración.

También está demostrado que leyendo se reduce el nivel de cortisol y se crea una gran sensación de bienestar. Algo que, entre otras cosas, ayuda a conciliar el sueño por las noches. La lectura tiene un efecto relajante y liberador del estrés. No en vano, esta actividad exige ejercitar diversas áreas del cerebro. Además, como nuestros mayores suelen llevar una vida con menos estímulos externos y quehaceres diarios, la lectura les ayuda aportando estímulos nuevos.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

La Horticultura: una actividad saludable y hogareña

La horticultura es una terapia muy beneficiosa para las personas mayores ya que promueve su bienestar físico, psíquico y emocional al mismo tiempo que aporta una sensación más hogareña al entorno. Por eso, en los últimos años ha proliferado la creación de huertos en los centros de día y residencias de personas mayores, como las del Grupo Los Nogales, convirtiéndose en una de las terapias favoritas de las personas mayores y que más beneficios tiene para su salud física y mental. ¿Quiere conocer los beneficios de esta actividad? Siga leyendo este post. El trabajo en el huerto estimula las funciones...

Residencias Los Nogales

Sudoku, entretenimiento y salud

A la hora de comparar los precios de las residencias de ancianos en Madrid, resulta fundamental realizar un análisis global en el que se valoren todas las características de cada centro, tanto las instalaciones como los servicios que se tienen lugar en su interior. Desde que en Los Nogales iniciamos nuestra andadura hace más de 30 años, hemos querido desarrollar un nuevo concepto de residencia, evolucionando hacia un tipo de centros sociosanitarios para personas mayores capaces de ofrecer un servicio integral que abarque todos los campos: desde el cuidado diario a la alimentación pasando por la atención médica especializada o...

Jardin Los Nogales Reina Victoria

La hogarización de las residencias de mayores: nuestro mayor objetivo

El traslado de una persona mayor desde su casa a un centro sociosanitario puede ser un momento doloroso. Sin embargo, este sentimiento se puede minimizar cuando se realiza una hogarización del centro según los gustos de cada persona, como hacemos en las residencias del Grupo Los Nogales. En Los Nogales estamos comprometidos con la necesidad que sienten nuestros mayores de hogarizar su espacio para sentirse a gusto.  Esto lo conseguimos siguiendo tres premisas: adaptando del espacio al gusto de la persona mayor, adaptando las actividades a sus preferencias y contando con la participación de la familia en todos los cuidados. Hogarización...