MENÚ
Inicio / Destacados - Noticias / Carta del Consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad

Blog

Carta del Consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad

Desde Los Nogales, hacemos llegar a las familias de nuestros residentes las palabras de Alberto Reyero Zubiri, Consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad.

Estimado/a familiar

Como sabe, la pandemia de COVID-19 que vivimos en la Comunidad de Madrid ha sido especialmente agresiva en las residencias donde viven nuestros mayores. Esta situación, inédita en nuestra historia reciente, nos ha obligado desde el mes de marzo a tomar medidas, en ocasiones muy duras, para velar por su seguridad y bienestar, especialmente en lo que se refiere a la limitación del contacto directo con sus familiares y la restricción de sus salidas y entradas de los centros.

Entendemos que cuando se trata de un ser querido cualquier contacto es poco. Sin embargo, el momento actual nos obliga a priorizar los protocolos de seguridad que nos marca la autoridad sanitaria, en este caso la D.G. de Coordinación Sociosanitaria y la D.G. de Salud Pública, para evitar cualquier riesgo de brote en estos centros. Desafortunadamente, eso significa mantener la limitación tanto de las visitas semanales como de las salidas, siempre intentando alcanzar un equilibrio entre la seguridad y el bienestar emocional de residentes y familias.

En ese documento se marcan, por tanto, los mínimos a cumplir durante esta difícil situación para que, en base a su capacidad organizativa, puedan complementar las visitas semanales mediante otros medios telemáticos como llamadas y video llamadas.

En estos momentos, trabajamos estrechamente con las direcciones de nuestros centros para garantizar el contacto constante entre familiares y residentes, y así está haciendo en la medida de sus posibilidades, especialmente en lo referente a las visitas presenciales, las más importantes, y para ello es fundamental contar con la comprensión y colaboración de todas las partes implicadas.

Desde esta consejería que encabezo y especialmente desde la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia y la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS), nuestro compromiso es seguir trabajando en ese sentido con la esperanza puesta en que la situación pandémica que tanto nos está afectando a todos dure lo menos posible.
Un afectuoso saludo.

Alberto Reyero Zubiri
CONSEJERO DE POLÍTICAS SOCIALES, FAMILIAS, IGUALDAD Y NATALIDAD

Descargar carta (pdf)

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

¿Cómo velar por la salud cardiovascular en las personas mayores?

A medida que pasa el tiempo, el deterioro del cuerpo humano puede hacer que éste deba enfrentar nuevos desafíos. El corazón es un órgano resistente, sin embargo, es fundamental que contribuyamos a que permanezca sano y fuerte a través de hábitos de vida saludables....

6 consideraciones para evitar lesiones físicas en personas mayores

El ejercicio físico es un aspecto clave en cuestiones de salud y, por ello, se recomienda incorporarlo a la rutina para evitar el sedentarismo. Se aconseja el envejecimiento saludable porque ayuda a minimizar la pérdida progresiva de facultades motrices, masa muscular, energía y equilibrio....

proyecto intergeneracional

Tejiendo puentes entre generaciones

Los Nogales y el Colegio Jesús Maestro desarrollan un proyecto intergeneracional que promueve la convivencia entre mayores y jóvenes, fortaleciendo los vínculos afectivos y el reconocimiento mutuo entre generaciones. En este artículo, conversamos con Irene Romero, animadora sociocultural de nuestro centro de Reina Victoria, quien nos cuenta los orígenes, objetivos y beneficios de esta iniciativa que ha logrado crear lazos tan espontáneos como profundos entre diferentes generaciones....