MENÚ
Inicio / Destacados - Noticias / Carta del Consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad

Blog

Carta del Consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad

Desde Los Nogales, hacemos llegar a las familias de nuestros residentes las palabras de Alberto Reyero Zubiri, Consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad.

Estimado/a familiar

Como sabe, la pandemia de COVID-19 que vivimos en la Comunidad de Madrid ha sido especialmente agresiva en las residencias donde viven nuestros mayores. Esta situación, inédita en nuestra historia reciente, nos ha obligado desde el mes de marzo a tomar medidas, en ocasiones muy duras, para velar por su seguridad y bienestar, especialmente en lo que se refiere a la limitación del contacto directo con sus familiares y la restricción de sus salidas y entradas de los centros.

Entendemos que cuando se trata de un ser querido cualquier contacto es poco. Sin embargo, el momento actual nos obliga a priorizar los protocolos de seguridad que nos marca la autoridad sanitaria, en este caso la D.G. de Coordinación Sociosanitaria y la D.G. de Salud Pública, para evitar cualquier riesgo de brote en estos centros. Desafortunadamente, eso significa mantener la limitación tanto de las visitas semanales como de las salidas, siempre intentando alcanzar un equilibrio entre la seguridad y el bienestar emocional de residentes y familias.

En ese documento se marcan, por tanto, los mínimos a cumplir durante esta difícil situación para que, en base a su capacidad organizativa, puedan complementar las visitas semanales mediante otros medios telemáticos como llamadas y video llamadas.

En estos momentos, trabajamos estrechamente con las direcciones de nuestros centros para garantizar el contacto constante entre familiares y residentes, y así está haciendo en la medida de sus posibilidades, especialmente en lo referente a las visitas presenciales, las más importantes, y para ello es fundamental contar con la comprensión y colaboración de todas las partes implicadas.

Desde esta consejería que encabezo y especialmente desde la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia y la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS), nuestro compromiso es seguir trabajando en ese sentido con la esperanza puesta en que la situación pandémica que tanto nos está afectando a todos dure lo menos posible.
Un afectuoso saludo.

Alberto Reyero Zubiri
CONSEJERO DE POLÍTICAS SOCIALES, FAMILIAS, IGUALDAD Y NATALIDAD

Descargar carta (pdf)

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

El cine, fuente de bienestar en la tercera edad

El cine, fuente de bienestar en la tercera edad

El cine es una herramienta que va más allá del entretenimiento: despierta recuerdos, estimula la memoria, genera conversaciones y fortalece los lazos sociales. En Los Nogales, somos conscientes de que las películas aportan bienestar en la tercera edad, además de ser una actividad enriquecedora dentro de su rutina....

Los Nogales avanza en su plan de digitalización

Con el proceso de actualización digital, que culminará en 2024, la compañía busca renovar procesos internos y adoptar nuevos métodos aprovechando las ventajas de la innovación tecnológica. Estas nuevas herramientas digitales nos permiten seguir mejorando para ofreceros una atención sociosanitaria excelente, brindando un servicio integral más personalizado para nuestros mayores....

5 Recomendaciones para cuidar la salud visual en los mayores.

Con el paso de los años la visión de las personas puede deteriorarse. La forma más común de este deterioro es conocido como la “vista cansada”, un efecto que se entiende como la dificultad para enfocar objetos. Las cataratas, opacificación gradual del cristalino, y glaucoma, daño progesivo del nervio óptico, son otras patologías habituales en personas mayores....