MENÚ
Inicio / Blog - Grupo los Nogales / Principales causas de las caídas en personas mayores
centros de día para mayores en Madrid

Blog

Principales causas de las caídas en personas mayores

En los centros de día para mayores en Madrid capital saben muy bien lo frecuentes que son las caídas en las personas mayores. Las razones por las que el riesgo de caída aumenta de forma notable en la tercera edad son muy amplias. Para prevenir las caídas, es importante llevar un estilo de vida saludable, realizando ejercicio físico y llevando una dieta saludable y equilibrada. El principal objetivo es aumentar la fuerza tanto muscular como ósea.

¿Cuáles son las principales causas de las caídas en ancianos?

Una de las enfermedades más frecuentes entre las personas mayores es la osteoporosis, caracterizada por la fragilidad de los huesos. Así, cuando los ancianos se caen, tienen un mayor riesgo de sufrir fracturas óseas, sobre todo en determinadas áreas como las caderas. Para fortalecer los huesos es esencial realizar ejercicio físico con frecuencia y, además, seguir una dieta rica en calcio y vitamina D.

Además, en la tercera edad se pierde movilidad de manera progresiva, lo que supone otra de las principales causas de las caídas. Resulta muy importante proporcionar a los ancianos los medios técnicos que necesiten para mejorar su movilidad y autonomía, como los andadores o las muletas. Es importante analizar cada caso de forma personalizada.

Una de las zonas en las que más caídas se producen es el baño, y más concretamente la bañera. Se trata de una superficie muy resbaladiza, que los mayores deben evitar a toda costa. Lo mejor es cambiar la bañera por una ducha, para así evitar cualquier tipo de problema, como caídas.

Y, por último, cabe destacar que determinadas enfermedades también aumentan el riesgo de sufrir caídas en la tercera edad: demencia, arritmia, hipotensión, enfermedad de Parkinson, etc.

Una buena forma de prevenir las caídas en personas mayores es que acudan a centros de día para mayores como Los Nogales, con una atención 100% personalizada de la mano de profesionales con una gran formación y experiencia en el cuidado de ancianos. Además, pueden realizar numerosas actividades que les permitan mejorar su estado tanto físico como mental, aumentando su autonomía y movilidad.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

residencia de ancianos cercana

La cercanía, un factor clave en la elección del mejor entorno para nuestro ser querido

A la hora de elegir una residencia para un ser querido es importante tener en cuenta aspectos como la calidad de la atención, los servicios disponibles o las instalaciones del centro. En Los Nogales, sabemos que optar por una residencia de ancianos cercana al entorno familiar es un factor determinante, ya que facilita la adaptación a la nueva etapa y refuerza el bienestar emocional....

centros de mayores de la Comunidad de Madrid

La fase de adaptación en una residencia de ancianos

Lo normal es que, en los centros de mayores de la Comunidad de Madrid como el nuestro, se elabore un plan de atención personalizado para garantizar la integración de los nuevos residentes. Somos conscientes de que los primeros días en un centro de estas características puede ser complicado y por eso el acompañamiento es aún más necesario en esta fase de adaptación. No podemos obviar que, una residencia de la tercera edad es muchas veces la mejor solución para las familias. Tienen plena seguridad de que su familiar va a estar bien atendido y seguramente más acompañado. Sobre todo si...

Día mundial de la Enfermería

El próximo 12 de mayo es el Día mundial de la Enfermería y desde Los Nogales queremos poner en valor el papel fundamental de nuestros enfermeras y enfermeros dentro de las residencias. Estos profesionales altamente capacitados, con títulos universitarios, no solo son garantía de la seguridad del paciente, sino que también proporcionan atención personalizada y un cuidado integral que promueve el bienestar de cada residente....