MENÚ
Inicio / Grupo los Nogales / La fase de adaptación en una residencia de ancianos
centros de mayores de la Comunidad de Madrid

Blog

La fase de adaptación en una residencia de ancianos

Lo normal es que, en los centros de mayores de la Comunidad de Madrid como el nuestro, se elabore un plan de atención personalizado para garantizar la integración de los nuevos residentes. Somos conscientes de que los primeros días en un centro de estas características puede ser complicado y por eso el acompañamiento es aún más necesario en esta fase de adaptación.

No podemos obviar que, una residencia de la tercera edad es muchas veces la mejor solución para las familias. Tienen plena seguridad de que su familiar va a estar bien atendido y seguramente más acompañado. Sobre todo si padece una enfermedad degenerativa. De todos modos, aunque sea una opción muy ventajosa, la adaptación de los mayores a este cambio requiere su tiempo y sobre todo de paciencia. Para muchas personas mayores, abandonar su hogar o sus recuerdos para entrar en un centro como los de Los Nogales puede ser algo traumático, sobre todo si no se está del todo de acuerdo. Por eso el entorno ha de ayudarles a entender las razones por las que se toma esa decisión, para que la acepten y la perciban como algo positivo. De este modo, el proceso de adaptación será mucho más sencillo.

Podemos distinguir tres etapas fundamentales:

1.- El preingreso: contacto inicial para conocer a la persona y a su familia. Se recaba la información necesaria para planificar el ingreso y hacer el cambio de la manera menos traumática posible. Lo aconsejable es que el futuro residente acuda al centro para conocerlo.


2.- El ingreso: en esta etapa es clave el acompañamiento de la familia y del profesional (terapeuta ocupacional, trabajador social o psicólogo) que le atendiese durante el preingreso.


3.- La adaptación e integración:
esta fase puede durar unos tres meses. Durante ese tiempo, la persona conoce el centro y su funcionamiento. Entabla relaciones con el resto de usuarios y empieza a participar en las actividades que programan los terapeutas ocupacionales.

El seguimiento no termina ahí ya que de forma periódica hay que evaluar cómo se sienten estas personas, comprobar su estado de salud y su nivel de integración. Entre otras cosas, se trata de ajustar el plan de atención para que se adapte a los residentes. Para que se sientan como en casa y tengan la mejor calidad de vida.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Hacer ejercicio físico evita la aparición de más de 26 enfermedades

El ejercicio físico es sinónimo de salud y una renta vitalicia. Tanto es así que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuanto mayor es el ritmo de ejercicios mayor es la ausencia de enfermedades en nuestros mayores. Hoy es el Día Mundial de la Salud y en Los Nogales promovemos que nuestros residentes realicen ejercicio todos los días con el objetivo de mejorar su estado de salud y evitar la aparición de diferentes patologías. Concretamente, según ha explicado Ignacio Ara, experto en Educación Física, en el XXII Congreso Internacional de Nutrición Práctica celebrado en Madrid en 2019, más...

LOGO los nogales

Presentación Blog del Grupo los Nogales

Bienvenidos al Blog del Grupo los Nogales, Con esta publicación iniciamos un proyecto en un nuevo canal de comunicación para el Grupo Los Nogales. Nuestro objetivo por este medio es comunicar nuestras experiencias, consejos y sentimientos referidos al mundo de los mayores. Día a día en nuestros centros nos dedicamos a ofrecer el mejor servicio de asistencia geriátrica posible a las personas mayores que comparten su vida con nosotros. Para muchas personas ya nos hemos convertido en su hogar y parte de su familia, compartiendo momentos únicos, siempre protegidos por este gran grupo galardonado con premios y reconocimientos. Todos los que trabajamos...

Mayores disfrutando de una buena alimentación

Cómo hay que reducir las calorías para evitar un aumento de peso en la cuarentena

El confinamiento al que estamos sometidos para frenar la expansión del coronavirus puede provocar un aumento de peso derivado de la falta de movilidad. La Sociedad Española de Obesidad (SEEDO-SEO) estima que podemos coger entre tres y los cinco kilos de más. Es por ello que muchos profesionales recomiendan realizar ejercicio en casa. En el caso de las personas mayores, es importante que no produzca este aumento de peso ya que sería perjudicial para su salud. Por esta razón, el Grupo Los Nogales ha modificado la dieta de sus mayores y recomienda a aquellos que están en casa hacer lo...

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: