MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Claves de nutrición para el cuidado de la salud dental en las personas mayores

Blog

Claves de nutrición para el cuidado de la salud dental en las personas mayores

La salud dental es un aspecto fundamental para preservar la calidad de vida de las personas mayores porque una mala salud oral habitualmente tiene repercusiones graves en otros aspectos como en el sistema inmunológico o en la salud cardiovascular.

Asimismo, una consecuencia del paso de los años es que los dientes y las encías se vuelven más vulnerables. Por ello, para ayudar a su protección, presentamos algunas recomendaciones de alimentos que contribuyen a su cuidado:


— Lácteos: La leche, el yogur y el queso, son una excelente fuente de calcio y fósforo, dos minerales esenciales para mantener los dientes y huesos fuertes y protegidos de las caries.

— Frutas y verduras: Son ricas en vitaminas y antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico y combaten las bacterias de la boca. Algunas como las manzanas, las zanahorias o el apio estimulan la producción de saliva, lo que neutraliza los ácidos y elimina los restos de comida.

— Pescado y frutos secos: Estos alimentos son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3 cuyas propiedades antiinflamatorias contribuyen a mantener unas encías sanas.

— Té verde: Es una bebida beneficiosa para la salud bucal debido a sus propiedades antibacterianas y antioxidantes. Beberlo regularmente puede ayudar a reducir la formación de placa dental y la proliferación de bacterias dañinas.

— Agua: Mantenerse bien hidratado es esencial porque elimina los residuos de comida que quedan en la boca y estimula la producción de saliva, lo que contribuye a mantener un ambiente oral más saludable y protegido contra las caries.

Es muy importante tener en cuenta que la dieta debe adaptarse según las necesidades de cada persona. No obstante, te recomendamos limitar en la dieta el consumo de alimentos y bebidas azucaradas.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Álvaro Cano, Responsable de Compras del Grupo Los Nogales

Álvaro Cano es el director de compras de Los Nogales, donde trabaja desde hace 13 años. En coordinación con el área productiva y el área financiera, se ocupa de asegurar la calidad y la cantidad de todos los suministros necesarios en los centros. ¿En qué consiste la labor de un director de compras en un centro socio-sanitario? La principal labor de un director de compras es gestionar de la mejor manera posible a todos los proveedores que nos sirven productos de consumo para que los centros tengan todo lo necesario y de la mejor calidad posible. En el caso de...

Enfermedades pulmonares y personas mayores

Hay enfermedades pulmonares que limitan o merman la calidad de vida de las personas. Hoy les vamos a hablar de una dolencia que es tan frecuente como peligrosa, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Un problema que tenemos muy presente en las residencias Los Nogales. Como afirmó Don Antonio Berlanga, Director de Los Nogales Puerta de Hierro, en el programa Vida a los Mayores, la EPOC es “una de las enfermedades que te incita a entrar en una residencia”. ¿Por qué? La respuesta la da la doctora de Los Nogales Santa Eugenia, Rita Hoyos: porque “muchos pacientes acaban conectados a...

¿Qué es el envejecimiento activo?

Si ha estado consultando la filosofía de nuestros centros y nuestro proyecto sociosanitario, quizás haya comprobado que el concepto de envejecimiento activo está muy presente en los servicios que prestamos. De ello se benefician los usuarios que llegan a nosotros pensando en un ingreso permanente, al igual que quienes se interesan por nuestras estancias temporales en residencias para personas mayores. A tal fin, hemos implementado una serie de medidas encaminadas a fomentar su actividad física, mental y social. Abordamos estas actividades siempre de manera adaptada a las posibilidades y los retos que presente cada uno de los usuarios. Envejecimiento activo...