MENÚ
Inicio / Blog - Destacados - Salud del mayor / Claves para cuidar de la salud mental de las personas mayores

Blog

Claves para cuidar de la salud mental de las personas mayores

La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la adultez y la vejez, cuidarla puede influir enormemente en el bienestar de las personas, llegando incluso a salvar vidas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente un 15% de los adultos mayores de 60 años o mayores sufren algún trastorno mental.

Existen algunas prácticas que se pueden llevar a cabo para cuidar de la salud mental de las personas mayores, un ámbito muchas veces olvidado y que tiene un impacto relevante para su calidad de vida. A continuación, la psicóloga Yolanda Peregrín, profesional de Los Nogales Puerta de Hierro, nos ofrece varias claves para cuidar de la salud mental de las personas mayores.

1 — Tener en cuenta la salud mental

La sociedad, en general, está concienciada de la importancia de la salud física, pero no tanto de la salud mental. Es fundamental ser conscientes de que también es salud y que repercute directamente en la calidad de vida de las personas mayores.

2 — Mantener hábitos de vida saludables

Dormir las horas necesarias, tener una alimentación equilibrada y la práctica regular de actividad física mejoran de forma significativa la salud mental.

3 — Reconocer sus propias emociones

Es conveniente acercarse a talleres que trabajen aspectos como la inteligencia emocional, esto es, la capacidad de los individuos para reconocer sus propias emociones y las de los demás. La meditación y la práctica de la relajación también son beneficiosas.

4 — Ejercer la gratitud

El agradecimiento y el cambio a un pensamiento más positivo tienen impactos positivos en la salud mental, especialmente en este grupo de edad.

5 — Establecer metas y objetivos

Plantearse objetivos y rutinas que cumplir durante la jornada contribuye a una buena salud mental en las personas mayores. En su caso específico, al llevar una vida más sedentaria, estas tareas pueden ser algo tan sencillo como llamar a los familiares de forma proactiva, recoger los cajones u organizar el espacio.

6 — Tejer redes de apoyo

La sociabilidad es realmente importante, ya que a medida que se envejece las personas tienden al aislamiento social. Contar con personas que les presten apoyo, les hagan sentir escuchados (¡y viceversa!) repercutirá de forma positiva en su estado de ánimo.

7 — Pedir ayuda

Es crucial hacer entender a las personas mayores que la acción de pedir ayuda no es algo negativo y no constituye un motivo de vergüenza. Por el contrario, en los casos más graves puede llegar a salvar vidas.

8 — Disfrutar de sus hobbies

A medida que se envejece, es frecuente ir abandonando los hobbies o las actividades que antes se disfrutaban. Llevar a cabo aficiones como coser, hacer punto, la jardinería o aprender cosas nuevas potencia el estado psicológico.

9 — Mantener la mente activa

No por ser mayor ya se ha aprendido todo el conocimiento posible en la vida, nunca se deja de aprender. Actividades como la lectura, la realización de pasatiempos o la gestión de la contabilidad del hogar impactan de forma positiva en la mente de las personas mayores.

10 — Aceptar los cambios

A medida que envejecemos es fundamental aceptarnos a nosotros mismos de la mejor manera posible, adaptándonos a los cambios que inevitablemente van a ir surgiendo. Evitar las comparaciones con el pasado y no centrarse demasiado en un futuro incierto, va a evitar mucho sufrimiento innecesario a nivel afectivo y emocional.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

renta vitalicia pension

¿Qué es la fisioterapia geriátrica o fisioterapia en ancianos?

Dentro de la medicina, la geriatría se ocupa de la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades en la tercera edad. Porque, para disfrutar de una calidad de vida alta en esta etapa, además de acceder a una renta vitalicia de pensión, es clave la actividad física. En esta línea, la fisioterapia geriátrica es una disciplina particular dentro de la fisioterapia. No se trata de las técnicas empleadas, sino de los modos de aplicación y de cómo se adaptan a las personas de avanzada edad. La fisioterapia geriátrica busca facilitar la consecución o la mejora de...

Febrero, un mes de fiestas

Este último mes ha estado lleno de celebraciones especiales en Los Nogales. Con el objetivo de promover el envejecimiento activo, la socialización y los vínculos entre los residentes y con los profesionales, hemos vivido un mes muy especial con el festejo de los tradicionales carnavales, el año nuevo chino y San Valentín....

Estancias temporales en Los Nogales

Rehabilitación y cuidado en un entorno diseñado para la recuperación

Las estancias temporales en Los Nogales representan una alternativa flexible y adaptada a las necesidades de las personas mayores y sus familias. Se trata de periodos de corta duración en los que las personas ingresan en los centros para recibir atención especializada en un entorno seguro y profesional, ya sea a causa de una convalecencia temporal o de periodos en los que los cuidadores no puedan proporcionarles la atención habitual....