MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / ¿Cómo velar por la salud cardiovascular en las personas mayores?

Blog

¿Cómo velar por la salud cardiovascular en las personas mayores?

A medida que pasa el tiempo, el deterioro del cuerpo humano puede hacer que éste deba enfrentar nuevos desafíos. El corazón es un órgano resistente, sin embargo, es fundamental que contribuyamos a que permanezca sano y fuerte a través de hábitos de vida saludables.

Entre los padecimientos cardíacos más comunes destacan la hipertensión, la enfermedad coronaria y la insuficiencia cardíaca. Para disminuir los riesgos de contraer alguna de estas patologías, recomendamos:


1. Seguir una dieta saludable: Fomentar una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y proteínas magras contribuye a mantener una nutrición variada y saludable en la tercera edad.

2. Control de la presión arterial: La hipertensión es un factor de riesgo muy importante en enfermedades cardíacas. Llevar un control periódico de la presión arterial de los mayores es fundamental para detectar alguna anomalía.

3. Mantener niveles saludables de colesterol: El colesterol alto puede obstruir las arterias y aumentar el riesgo de infartos. Es muy importante seguir las recomendaciones del médico para mantener los niveles óptimos.

4. Actividad física: Realizar ejercicio de manera regular fortalece el miocardio y ayuda a mejorar la circulación sanguínea.

5. Evitar el consumo de sustancias nocivas: El tabaquismo, al igual que el consumo excesivo de alcohol puede tener efectos fatales en la salud cardiaca.

6. Control del estrés: Practicar técnicas para el manejo del estrés, como la meditación, el yoga o la respiración puede reducir la presión arterial.

7. Descanso adecuado: Tener rutinas de sueño equilibradas y respetar las necesidades del cuerpo es muy importante para cuidar los ritmos cardíacos y la salud cardiovascular.

 

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Como actuar ante el deterioro cognitivo de los mayores tras el confinamiento

El confinamiento ha pasado factura a toda la sociedad, siendo las personas de avanzada edad uno de los grupos más afectados. Aunque se han elaborado terapias especificas para paliar el deterioro cognitivo, algunas familias han visto cómo este hecho ha podido afectar a sus mayores durante las primeras visitas al centro. En Los Nogales nos preocupamos por la salud física y mental de nuestros residentes, por ello queremos dar a las familias una serie de consejos a tener en cuenta cuando visiten a sus mayores y se pueda percibir un aumento de su deterioro cognitivo. Consejos a tener en cuenta Lo primero...

Mujeres: la piedra angular de Los Nogales

Gema Trigueros, trabajadora social, y Leticia Carabaño, del equipo de innovación, son dos magníficas profesionales que representan a la perfección la importancia de nuestras colaboradoras femeninas en el desarrollo y el crecimiento constante de nuestra compañía.   “Lo que intentamos es identificar oportunidades de mejora, introducir la innovación al centro y mantenerlo actualizado constantemente.”   ¿Cómo describirías tu papel en la compañía y por qué es tan importante? Gema Trigueros: Mi papel dentro de Los Nogales como trabajadora social del grupo, lo considero esencial, al ser las trabajadoras sociales las personas de referencia tanto para las familias como para muchos...