MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / ¿Cómo velar por la salud cardiovascular en las personas mayores?

Blog

¿Cómo velar por la salud cardiovascular en las personas mayores?

A medida que pasa el tiempo, el deterioro del cuerpo humano puede hacer que éste deba enfrentar nuevos desafíos. El corazón es un órgano resistente, sin embargo, es fundamental que contribuyamos a que permanezca sano y fuerte a través de hábitos de vida saludables.

Entre los padecimientos cardíacos más comunes destacan la hipertensión, la enfermedad coronaria y la insuficiencia cardíaca. Para disminuir los riesgos de contraer alguna de estas patologías, recomendamos:


1. Seguir una dieta saludable: Fomentar una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y proteínas magras contribuye a mantener una nutrición variada y saludable en la tercera edad.

2. Control de la presión arterial: La hipertensión es un factor de riesgo muy importante en enfermedades cardíacas. Llevar un control periódico de la presión arterial de los mayores es fundamental para detectar alguna anomalía.

3. Mantener niveles saludables de colesterol: El colesterol alto puede obstruir las arterias y aumentar el riesgo de infartos. Es muy importante seguir las recomendaciones del médico para mantener los niveles óptimos.

4. Actividad física: Realizar ejercicio de manera regular fortalece el miocardio y ayuda a mejorar la circulación sanguínea.

5. Evitar el consumo de sustancias nocivas: El tabaquismo, al igual que el consumo excesivo de alcohol puede tener efectos fatales en la salud cardiaca.

6. Control del estrés: Practicar técnicas para el manejo del estrés, como la meditación, el yoga o la respiración puede reducir la presión arterial.

7. Descanso adecuado: Tener rutinas de sueño equilibradas y respetar las necesidades del cuerpo es muy importante para cuidar los ritmos cardíacos y la salud cardiovascular.

 

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

La alimentación en otoño

Una buena alimentación es la base de una buena salud, y más en el caso de las personas mayores. Por esa razón conviene que nuestros mayores lleven a cabo una dieta sana y equilibrada, como la que se sigue en los centros del Grupo Los Nogales. En la vejez, las necesidades nutricionales cambian y el gasto energético es menor. En esta etapa, el desorden alimentario puede comprometer el estado nutricional de las personas mayores. De esta forma, deben comer cantidades pequeñas pero más veces al día. Al mismo tiempo, deben disminuir las comidas con altas cantidades de sal y aumentar...

renta vitalicia jubilacion

Claves para tener un envejecimiento activo

Disfrutar de la tercera edad es muy importante para las personas, que buscan llegar a vivir de su renta vitalicia en la jubilación con su familia, así como tener actividades de ocio y mucho tiempo libre para aprovechar al máximo. Por eso, a continuación, damos algunos consejos para tener un envejecimiento activo que permita sacar lo mejor de esta etapa clave de nuestra vida. Cómo lograr un envejecimiento activo Hábitos saludables: es esencial con el paso de los años crear costumbres y hábitos saludables con los que seguiremos el resto de nuestra vida. Hacemos referencia a cosas como salir a...