MENÚ
Inicio / Blog - Destacados - Grupo los Nogales - Problemáticas - Profesionales geriátricos - Salud del mayor - Servicios / Cuando es necesario ingresar en una residencia de ancianos
Una mujer degustando la comida con la terapia de la espuma.

Blog

Cuando es necesario ingresar en una residencia de ancianos

Llegada una edad, aumenta el grado de dependencia. Las actividades básicas de la vida diaria (como hacer la comida o ducharse) se convierten en una tarea cada vez más difícil. Y más si el mayor sufre alguna patología que precisa de atención 24 horas. Es ahí cuando nuestros mayores más necesitan ayuda y el momento perfecto para decidir ingresar en una residencia de ancianos, como las del Grupo Los Nogales.

En nuestras residencias ofrecemos a nuestros mayores todas las atenciones necesarias. Contamos con personal preparado para tratar diversas patologías como alzheimer, parkinson o disfunciones de movilidad entre otras.

Estas atenciones se realizan siempre bajo un plan de atención individualizado. Es decir, nuestro equipo adapta las diferentes terapias y ejercicios al nivel de dependencia de cada persona con el objetivo de fomentar la mayor autonomía personal posible. Y es que en Los Nogales ponemos el énfasis en un envejecimiento activo.

Instalaciones

Los Nogales contamos con 10 centros repartidos por Madrid. Todos ellos cuentan con numerosas instalaciones adaptadas para personas de avanzada edad y con problemas de movilidad, además de espacios acogedores para la vida diaria. Además, en el centro Club Residencial Imperial, nuestros mayores tienen a su disposición una piscina en verano.

Residencia segura

En Los Nogales tratamos de salvaguardar la salud de nuestros residentes. Ante la expansión de la Covid-19, en Los Nogales hemos extremado nuestras medidas de precaución con el objetivo de garantizar la seguridad de nuestros residentes.

Asimismo, contamos con diferentes protocolos destinados a los propios residentes, la visita de sus familiares y el cuidado por parte del equipo sociosanitario. Entre ellos, destaca la  obligatoriedad de usar mascarilla en todas las zonas comunes, el trabajo con equipos de protección individual por parte de los trabajadores y una exhaustiva desinfección en el caso de los familiares.

En definitiva, contamos con todos los servicios y todas las protecciones que necesitan nuestros mayores. No lo dude, contacte con nosotros si necesita información sobre nuestros servicios y nuestros centros, su mayor estará muy bien cuidado.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Enfermedades pulmonares y personas mayores

Hay enfermedades pulmonares que limitan o merman la calidad de vida de las personas. Hoy les vamos a hablar de una dolencia que es tan frecuente como peligrosa, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Un problema que tenemos muy presente en las residencias Los Nogales. Como afirmó Don Antonio Berlanga, Director de Los Nogales Puerta de Hierro, en el programa Vida a los Mayores, la EPOC es “una de las enfermedades que te incita a entrar en una residencia”. ¿Por qué? La respuesta la da la doctora de Los Nogales Santa Eugenia, Rita Hoyos: porque “muchos pacientes acaban conectados a...

Postres de Semana Santa para cocinar en familia y cómo no engordar

Este domingo empieza la Semana Santa, fecha en la que las creencias y la fe inundan las calles de toda España. Este año, será diferente debido al estado de alarma decretado por el gobierno para controlar la expansión del coronavirus. Pero aunque no podamos salir a la calle, sí podemos acercar estas tradiciones a nuestras casas. ¿Cómo? Cocinando con toda la familia los dulces típicos de esta fecha del año. Cada región tiene sus tradiciones y cocinarlos es un perfecto entretenimiento para toda la familia. Torrijas, el Roscón de Pascua, los Pestiños con miel, los Borrachuelos malagueños, los Buñuelos y...