MENÚ
una persona dependiente en la playa

Blog

Como viajar con una persona dependiente

En verano muchas familias aprovechan las vacaciones para desplazarse a otras regiones. En esos viajes es habitual que los acompañen la persona dependiente que tienen a su cargo. Sin embargo, en ocasiones el mayor prefiere quedarse en su ciudad de origen. Por esta razón, recurren a una estancia temporal en los centros sociosanitarios o contratan un servicio de teleasistencia, como los que se pueden encontrar en Los Nogales.

Si el mayor viaja con la familia, es importante tener en cuenta una serie de pautas antes de realizar el desplazamiento. Lo primero es guardar en la maleta todos los extras necesarios para su perfecto cuidado. Es decir, sus medicamentos, sus cremas, el último informe médico y la cartilla de la seguridad social.

Y si este padece un deterioro cognitivo, se le debe explicar detenidamente hacia donde se dirigen, cuanto tardarán en llegar y cuantas paradas realizarán durante el viaje para que no sufran una desorientación espacio-temporal. Asimismo, también se le debe ir recordando periódicamente en qué parte del trayecto se encuentra y cuanto falta para llegar al destino.

Estancias temporales

Pero si la persona dependiente prefiere no desplazarse, puede recurrirse a una estancia temporal en un centro asistencial o contratar un servicio de teleasistencia, como los que tenemos en Los Nogales.

El primero de ellos son estancias en los centros que, como indica el nombre, no son definitivas y pueden abordar un espacio corto de tiempo. Puede ser desde un fin de semana hasta varios meses.

Las estancias temporales incluyen todos los servicios y la participación de los mayores en todas las actividades de la residencia. Además, al igual que ocurre con las de carácter definitivo, se hace al mayor un plan de atención individualizada.

Servicio de Teleasistencia

Por su parte, la Teleasistencia es un servicio asistencial y preventivo que atiende situaciones cotidianas o de emergencia a través de la línea telefónica y de un equipamiento informático específico.

Este servicio trata de atender de forma inmediata situaciones que requieren apoyo de urgencia. Por ejemplo, cuando un mayor se cae o se encuentra mal, pulsa un botón que lleva consigo a todos lados para que un equipo médico acuda en su ayuda.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Dóia Mundial de la Radio

La radio, un viaje en el tiempo para nuestras personas mayores

Celebramos el Día Mundial de la Radio recordando su impacto y legado El Día Mundial de la Radio es una oportunidad para recordar la importancia de este medio de comunicación que ha sido testigo y protagonista de momentos inolvidables en la historia. En Los Nogales, este día nos permite revivir recuerdos entrañables con nuestras personas residentes, quienes crecieron en una época en la que la radio era la principal fuente de información y entretenimiento familiar.   Hablar de la radio con nuestras personas residentes siempre trae consigo una gran carga emocional. Muchos de ellos recuerdan cómo, en tiempos en que...

Cuidado de mayores

Buena memoria, buena vejez.

La memoria es una capacidad básica para gozar de una buena calidad de vida, ejercitarla es algo imprescindible para favorecer el envejecimiento activo. ¿Sabían que los adultos con buen estado de salud incrementan algunas de sus capacidades mentales, como el vocabulario, a medida que van envejeciendo? Apoyado por el respaldo del resto del equipo multidisciplinar, el departamento de Terapia Ocupacional es el encargado de realizar este tipo de actividades junto a nuestros mayores en las residencias. Su trabajo, realizado desde la cotidianidad y la cercanía, ayuda al mayor a retomar independencia y autonomía. Por tanto, es imprescindible en nuestros centros....

frío y tercera edad

¿Cómo perciben las personas mayores de 65 años el frío? Claves para una correcta protección.

  Gripe, neumonía, hipotermia… podemos evitarlas, si se toman las medidas apropiadas. Ante las bajadas bruscas de temperaturas habituales en esta época, se recomienda a las personas mayores de 65 años tomar una serie de medidas preventivas que van mas allá de lo usual en estas fechas. El envejecimiento de las personas, como proceso dinámico, progresivo, natural e inevitable, da lugar a que a que el propio organismo altere el metabolismo basal. Esta perturbación general, provoca que el proceso de termorregulación se vea afectado, y como consecuencia, el ajuste somático al frío o el calor, se trastorne. Además, debido a...