MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Consejos para proteger a las personas mayores del cambio de estación

Blog

Consejos para proteger a las personas mayores del cambio de estación

Con la llegada del otoño las temperaturas descienden, hay menos horas de luz y se producen cambios en el entorno que pueden impactar en la salud física y estado de ánimo de las personas mayores. El doctor Pedro González, profesional de Los Nogales Pacífico, ofrece una selección de consejos para facilitar el cambio de estación a las personas mayores.

 

1 — Adaptar el cuerpo al cambio de temperatura

Es recomendable vestir con prendas que protejan zonas sensibles como la garganta, las manos y los pies. En lugar de una capa de ropa gruesa, que limita los movimientos, es preferible contar con varias capas de ropa fina.  También es conveniente evitar los cambios bruscos de temperatura y asegurarnos de que la temperatura en las estancias esté en torno a los 22°C.

2 — Hacer hincapié en la higiene e incidir en la vacunación

Entramos en la época más propicia para la aparición de enfermedades respiratorias. Por ello, debemos tomar medidas de prevención como el lavado frecuente de manos, la ventilación de habitaciones, el hábito de taparse boca y nariz al estornudar y la utilización de pañuelos desechables. No se deben compartir vasos, cubiertos, toallas u otros objetos similares. Durante estos meses, todas las personas mayores de 65 años deben recibir la vacuna contra la gripe.

3 — Mantenerse activos

Para combatir el cansancio de la llamada astenia otoñal es adecuado realizar rutinas cortas de ejercicio físico en el exterior, siempre que las condiciones lo permitan. En caso contrario, se pueden realizar ejercicios de movilidad dentro del propio hogar. Son muy efectivos también los juegos de concentración y de memoria. Por último, es positivo buscar un momento al día para recibir unos minutos de sol.

4 — Cuidar la alimentación

La dieta debe contar con un importante aporte calórico e incluir alimentos como huevos, arroz, fideos, verduras, frutas y pescado. Del mismo modo, los alimentos calientes como los caldos y las sopas mantienen la temperatura corporal estable. También los tés ayudan en aquellos momentos en los que la digestión rebaja la temperatura del cuerpo y, haga frío o no, es importante mantener una hidratación adecuada.

5 — Hacer frente a la soledad

Con la llegada del frío muchas personas mayores pueden tender al aislamiento social, favoreciendo la aparición de patologías depresivas o el desarrollo de ciertas enfermedades como el alzhéimer. Para evitarlo es importante cuidar las relaciones sociales y familiares y mantener la mente activa.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

El papel esencial de las mujeres en Los Nogales

Las mujeres han sido, son y serán un eje esencial en el desarrollo y crecimiento de Los Nogales. Su vocación y empatía han posibilitado a la entidad ofrecer un servicio de calidad a las personas mayores. Entrevistamos a tres magníficas profesionales que representan la importancia femenina en la entidad: Carmen Ibáñez, directora de RR.HH. Gema Muñoz, directora de Puerta de Hierro, y Lorena Lázaro, jefa de personal en Hortaleza....

Precaución: es tiempo de alergias

Para muchas personas mayores, puede ser una temporada desafiante debido a las alergias primaverales, que pueden ser muy incómodas, ya que pueden afectar a su calidad de vida. ...

Mayores disfrutando de una buena alimentación

Sobrepeso en las personas mayores: como evitarlo tras la Navidad

Quien más y quien menos, suele terminar la Navidad con un ligero sobrepeso. Es algo normal en las personas jóvenes, pero este aumento de peso afecta de forma negativa a las personas mayores ya que favorece la aparición de diversas enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial, aumenta el colesterol y genera problemas de movilidad, entre otras cosas. En Los Nogales contamos con un equipo de expertos en nutrición que velan en todo momento por la salud de nuestros mayores y, por lo tanto, adecúan su dieta a las necesidades de cada residente. Un cuidado que se realiza incluso en fechas...