MENÚ
Inicio / Blog - Grupo los Nogales / Consejos y protocolo de seguridad de visitas a residentes

Blog

Consejos y protocolo de seguridad de visitas a residentes

Con la entrada de Madrid en la fase 2, ha llegado el momento tan esperado de poder reanudar las visitas a los residentes en nuestros centros. Para ello en Los Nogales hemos designado y acomodado espacios que cumplen todas las garantías de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias.

En una situación como esta, nuestro equipo de psicólogos señala que es importante “tener en cuenta la enorme carga emocional” que supondrá el reencuentro. De esta forma, Juan Esteban Fernández recomienda a las familias seguir algunas pautas:

Cuatro consejos

  • Planificar el tiempo de la visita. Todos los familiares de nuestros mayores quieren pasar tiempo con ellos, por lo que las visitas tendrán un tiempo de duración de entre 15 y 30 minutos. Nuestros profesionales recomiendan seguir un breve guion para intentar aprovechar el tiempo al máximo.
  • Evitar temas sobre la pandemia y no forzar de más las conversaciones vacías o repetitivas. Asimismo, tampoco es aconsejable hablar sobre acontecimientos tristes que han sucedido durante el confinamiento.
  • Plantear temas de conversación sobre el entorno más cercano, explicarles sobre los planes para el verano y temas de calado distendido.
  • Si el residente pregunta por qué no se le ha ido antes a visitar o por qué no se acerca a darle un beso, es importante explicarle las razones que han impedido hacerlo. También es aconsejable explicarle con claridad la residente el contexto en el que nos encontramos en el caso de que éste no entienda la situación.

Y lo más importante, disfrutar del tiempo juntos después de tantas semanas sin poder verse. Pero siempre respetando las medidas de seguridad dictadas por las autoridades sanitarias.

Tras estos meses de confinamiento, deseamos que disfruten de estas visitas junto a sus seres queridos. Asimismo, les pedimos el rigor que la situación requiere y que atiendan en todo momento los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias. Pueden ver todas las medidas en nuestra página web.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

El valor de la logopedia

Los problemas relacionados con habilidades comunicativas en las personas mayores pueden deberse a enfermedades neurodegenerativas, accidentes cerebrovasculares o simplemente al proceso natural de envejecimiento. Estas alteraciones, además de afectar la capacidad de expresión, pueden generar otras consecuencias como aislamiento, estigmatización, incomprensión, frustración emocional o dependencia de los demás para realizar tareas cotidianas. ...

una persona dependiente en la playa

Como viajar con una persona dependiente

En verano muchas familias aprovechan las vacaciones para desplazarse a otras regiones. En esos viajes es habitual que los acompañen la persona dependiente que tienen a su cargo. Sin embargo, en ocasiones el mayor prefiere quedarse en su ciudad de origen. Por esta razón, recurren a una estancia temporal en los centros sociosanitarios o contratan un servicio de teleasistencia, como los que se pueden encontrar en Los Nogales. Si el mayor viaja con la familia, es importante tener en cuenta una serie de pautas antes de realizar el desplazamiento. Lo primero es guardar en la maleta todos los extras necesarios...