MENÚ
Inicio / Blog / ¿Por qué has de controlar la presión arterial en ancianos?
tensión arterial

Blog

¿Por qué has de controlar la presión arterial en ancianos?

Para disfrutar de lo que supone tener una renta vitalicia en la jubilación, es mejor hacerlo con la mejor salud. Las personas mayores tienen un mayor riesgo ante problemas de salud como la presión arterial. Por eso, mantener un control periódico es muy importante con el fin de evitar alteraciones que pueden llevar a consecuencias muy negativas. ¿Qué supone tener una presión arterial alta o baja?

Hipertensión, muy frecuente en personas mayores

La hipertensión arterial es una patología muy habitual en personas de la tercera edad. Se da cuando las cifras comunes de la tensión arterial están por encima de 90 mmHg de mínima, y 140 mmHg de máxima. Esta última es la más importante de cara a las personas mayores.

Se trata de una enfermedad crónica que implica un verdadero factor de riesgo cardiovascular, y que puede estar asociado a otras patologías relacionadas con este grupo, como puede ser la diabetes de tipo 2 o la hipercolesterolemia, entre otras.

Esta patología no suele producir síntomas, y, en caso de mantenerse alta durante mucho tiempo, puede provocar enfermedades tan importantes como las cardíacas, los accidentes cardio-cerebrovasculares, la demencia cardiovascular, arterioesclerosis, o incluso lesiones en la retina y enfermedades que afectan a diferentes órganos, llegando a causar situaciones de discapacidad severa o la muerte.

Hipotensión o tensión baja

La hipotensión conlleva una serie de consecuencias que suponen también un riesgo, sobre todo para personas mayores, y que, junto con otras complicaciones, pueden llegar a ser un verdadero problema para la salud.

En este caso, sí que pueden mostrarse síntomas como mareos, náuseas, aturdimiento, síncopes o desmayos, visión borrosa, sed, fatiga, vértigo, piel húmeda o fría, palidez, taquicardias, problemas de respiración e incluso una inestabilidad que puede producir caídas.

En Grupo Los Nogales somos conscientes de que, tanto la hipertensión, como la hipotensión, son escenarios en los que el riesgo cardiovascular es realmente alto para quien lo padece, y encontrar el tratamiento adecuado es muy importante teniendo en cuenta el origen de estas patologías, para tener los niveles bajo control.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Carlos Riego, personal de mantenimiento de Los Nogales Vista Alegre

Entrevista a Carlos Riego, Personal de Mantenimiento de Los Nogales Vista Alegre

Carlos Riego forma parte del equipo de mantenimiento de Los Nogales, donde trabaja desde hace 5 años. Sus funciones consisten en garantizar el buen funcionamiento de todas las instalaciones, coordinar las reparaciones necesarias y supervisar el estado de la maquinaria y los equipamientos. ¿En qué consiste la labor de mantenimiento en un centro sociosanitario? Nuestra labor es asegurar que todo funcione correctamente para que se pueda prestar el mejor cuidado a las personas mayores. Nos encargamos de supervisar todas las instalaciones y equipamientos. Realizamos todo tipo de tareas, desde controlar la calidad del agua hasta cambiar o arreglar las lámparas....

Beneficios de la musicoterapia

Como residencia de mayores a precios ajustados a la calidad del servicio que ofrecemos, nos afanamos día a día en mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios. Introduciendo técnicas y procedimientos tan beneficiosos como la musicoterapia. Diversos estudios han probado que escuchar música puede ayudar a aumentar los niveles de serotonina, el neurotransmisor encargado de regular el estado de ánimo y el sueño y que inhibe emociones negativas como la ira. La música además ayuda a fortalecer los vínculos afectivos dentro del grupo. Entonces, es lógico pensar que en el caso los mayores aporta gran cantidad de beneficios. Así...