MENÚ
Inicio / Blog / ¿Por qué has de controlar la presión arterial en ancianos?
tensión arterial

Blog

¿Por qué has de controlar la presión arterial en ancianos?

Para disfrutar de lo que supone tener una renta vitalicia en la jubilación, es mejor hacerlo con la mejor salud. Las personas mayores tienen un mayor riesgo ante problemas de salud como la presión arterial. Por eso, mantener un control periódico es muy importante con el fin de evitar alteraciones que pueden llevar a consecuencias muy negativas. ¿Qué supone tener una presión arterial alta o baja?

Hipertensión, muy frecuente en personas mayores

La hipertensión arterial es una patología muy habitual en personas de la tercera edad. Se da cuando las cifras comunes de la tensión arterial están por encima de 90 mmHg de mínima, y 140 mmHg de máxima. Esta última es la más importante de cara a las personas mayores.

Se trata de una enfermedad crónica que implica un verdadero factor de riesgo cardiovascular, y que puede estar asociado a otras patologías relacionadas con este grupo, como puede ser la diabetes de tipo 2 o la hipercolesterolemia, entre otras.

Esta patología no suele producir síntomas, y, en caso de mantenerse alta durante mucho tiempo, puede provocar enfermedades tan importantes como las cardíacas, los accidentes cardio-cerebrovasculares, la demencia cardiovascular, arterioesclerosis, o incluso lesiones en la retina y enfermedades que afectan a diferentes órganos, llegando a causar situaciones de discapacidad severa o la muerte.

Hipotensión o tensión baja

La hipotensión conlleva una serie de consecuencias que suponen también un riesgo, sobre todo para personas mayores, y que, junto con otras complicaciones, pueden llegar a ser un verdadero problema para la salud.

En este caso, sí que pueden mostrarse síntomas como mareos, náuseas, aturdimiento, síncopes o desmayos, visión borrosa, sed, fatiga, vértigo, piel húmeda o fría, palidez, taquicardias, problemas de respiración e incluso una inestabilidad que puede producir caídas.

En Grupo Los Nogales somos conscientes de que, tanto la hipertensión, como la hipotensión, son escenarios en los que el riesgo cardiovascular es realmente alto para quien lo padece, y encontrar el tratamiento adecuado es muy importante teniendo en cuenta el origen de estas patologías, para tener los niveles bajo control.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

mejores residencias ancianos madrid

Cómo afecta a los mayores el cambio de estación

Está claro que el cambio de estación, en este caso del verano al otoño, conlleva cambios climatológicos y que estos a su vez nos afectan a distintos niveles. Como una de las mejores residencias de ancianos de Madrid queremos ver de qué modo lo hacen en el caso de las personas de la tercera edad....

modelo de Atención Centrado en la Persona

Fortaleciendo nuestro modelo de Atención Centrada en la Persona

Situar a cada persona en el centro de nuestros cuidados no solo es un objetivo, sino que forma parte de los valores fundamentales que guían el día a día del trabajo en Los Nogales. A través del modelo de Atención Centrado en la Persona, aseguramos una asistencia personalizada que tiene en cuenta las necesidades de cada residente. En el marco del ciclo de formación interna sobre trato digno que pusimos en marcha en junio, damos continuidad a estas sesiones en una jornada dedicada a mejorar nuestra metodología de acompañamiento personalizado. ...

Celebrando 16 años de envejecimiento activo en Puerta de Hierro

Puerta de Hierro cumple 16 años celebrando el envejecimiento activo

Los Nogales Puerta de Hierro cumple años, y residentes, familiares y profesionales del centro se unen en una fiesta llena de momentos entrañables y nuevos recuerdos. Aunque durante estos días cambiemos la rutina para disfrutar de una semana de actividades especiales y visitas animadas, nuestro compromiso con el envejecimiento activo sigue siendo una prioridad. Cada celebración es una oportunidad para promover el bienestar físico y emocional a través de ejercicios lúdicos, excursiones y tiempo de calidad compartido....