MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / ¿Cuáles son los principales cuidados de los mayores durante el verano?

Blog

¿Cuáles son los principales cuidados de los mayores durante el verano?

El verano es una época de descanso y altas temperaturas, pero para las personas mayores puede representar ciertos desafíos en términos de salud y bienestar. Es fundamental tomar medidas especiales para garantizar que nuestros mayores disfruten de esta temporada de manera segura y saludable. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:


—Hidratación constante: Las altas temperaturas pueden llevar a una deshidratación rápida, especialmente en personas mayores. Asegúrate de que beban suficiente agua durante todo el día, incluso si no sienten sed.


—Protección solar: La piel envejecida es más susceptible a las quemaduras solares y al daño por exposición prolongada al sol. Usa protector solar de amplio espectro con SPF alto, al menos 50, y asegúrate de aplicarlo varias veces al día, especialmente si van a estar al aire libre.


—Vestimenta adecuada: Proponer ropa ligera, de colores claros y tejidos transpirables para ayudar a mantener una temperatura corporal adecuada. Un sombrero de ala ancha y gafas de sol también son recomendables para protegerse del sol.


—Evitar las horas pico de calor: Planificar actividades al aire libre temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando el calor es menos intenso. Durante las horas más calurosas del día, entre las 10 y 16 horas, es mejor permanecer en interiores con aire acondicionado o ventiladores.


—Alimentación saludable: Fomentar una dieta rica en frutas y verduras frescas, que ayudan a mantener una buena hidratación y proporcionan nutrientes esenciales. Evita comidas pesadas y calientes que puedan aumentar la sensación de calor.


—Actividad física moderada: El ejercicio es importante, pero durante los días calurosos es mejor desarrollar actividades más suaves y realizarlas en las horas más frescas del día para evitar el agotamiento por calor.


—Vigilancia médica: Prestar atención a cualquier signo de malestar o síntoma de golpe de calor, como mareos, confusión, piel enrojecida y caliente, pulso rápido y dolor de cabeza. Busca atención médica de inmediato si aparecen estos síntomas.


Cuidar de nuestros mayores durante el verano no solo implica precauciones básicas, sino también estar atentos a sus necesidades específicas y adaptar el entorno para asegurar su comodidad y bienestar en esta época del año. Con un poco de planificación y atención, todos podemos disfrutar de los meses más cálidos de manera segura y saludable.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

residencia de ancianos con jardín

Por qué elegir una residencia de ancianos con jardín

Los espacios al aire libre en las residencias de mayores son un punto de encuentro que invita a convivir, a relajarse y a disfrutar en comunidad. En Los Nogales, como residencia de ancianos con jardín, incorporamos estos entornos en la rutina diaria porque son parte esencial de nuestro compromiso con un envejecimiento activo y saludable. En este artículo, Nazareth Cortés, Animadora Sociocultural de Santa Eugenia, nos cuenta cómo las actividades al aire libre contribuyen al bienestar de las personas residentes....

Carta del Consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad

Desde Los Nogales, hacemos llegar a las familias de nuestros residentes las palabras de Alberto Reyero Zubiri, Consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad. Estimado/a familiar Como sabe, la pandemia de COVID-19 que vivimos en la Comunidad de Madrid ha sido especialmente agresiva en las residencias donde viven nuestros mayores. Esta situación, inédita en nuestra historia reciente, nos ha obligado desde el mes de marzo a tomar medidas, en ocasiones muy duras, para velar por su seguridad y bienestar, especialmente en lo que se refiere a la limitación del contacto directo con sus familiares y la restricción de sus...

Día Mundial de la Hipertensión Arterial

El viernes 17 de mayo es Día Mundial de la Hipertensión Arterial, condición que sufren más de la mitad de los adultos mayores. La elevación de los niveles de presión arterial, superior a 130/80 mmHg, es una patología habitual en las personas mayores y supone uno de los factores de riesgo cardiovascular más importantes....