MENÚ
Inicio / Grupo los Nogales / Principales disfunciones cardiovasculares en la tercera edad
renta vitalicia de pensión

Blog

Principales disfunciones cardiovasculares en la tercera edad

Está bien disfrutar de una renta vitalicia de pensión, pero no hay que olvidar nunca que la edad lleva aparejados determinados problemas ante los que debemos estar prevenidos. En el caso de este post vamos a hablar de los cardiovasculares.

Según la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), aproximadamente el 75% de la población de más de 70 años presenta factores importantes de riesgo vascular. En este contexto, la prevención es clave por ejemplo para empezar con un tratamiento precoz ante los primeros síntomas. Especialmente en pacientes que hayan padecido un ictus o un infarto. El riesgo vascular suele empezar a manifestarse alrededor de los 40-45 años. Según los expertos en riesgo vascular de la SEMI, los pacientes que entrarían dentro de este grupo presentan ya una enfermedad avanzada y múltiples patologías asociadas como la hipertensión arterial, la diabetes, la hipercolesterolemia o problemas obstructivos de las arterias.

La importancia de la prevención


Los expertos destacan que, de cara a prevenir los posibles factores de riesgo como la diabetes, la hipertensión o la dislipemia juega un papel determinante la dieta mediterránea, algo que tenemos muy presente en los centros de
Los Nogales. Por un lado, ayuda a mantener un peso saludable y, por otro, mejora la supervivencia en poblaciones de alto riesgo vascular. Así lo ha probado un estudio español y publicado en la revista New England. A la luz de estas conclusiones, estos pacientes tienen menor tendencia a sufrir infartos y accidentes cardiovasculares.

Por supuesto, los controles periódicos a los pacientes con insuficiencia cardiaca también es algo básico. Como ya comentamos en alguna ocasión, la diabetes es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular. Los profesionales recuerdan que no se trata tanto de que las cifras de glucosa sean altas, sino de que a veces se hace un control inadecuado de la glucemia. Hay dos situaciones que pueden provocar riesgo cardiovascular relacionado con la diabetes:

  • Elevación puntual muy alta que derive en problemas vasculares.

  • Tener la glucosa mal controlada. Por eso los diabéticos tienen más posibilidades de sufrir infartos y accidentes cerebrovasculares como ictus que el resto de la población.

Terminando con otra de las principales disfunciones cardiovasculares asociadas a la tercera edad, recuerda que la fibrilación auricular es una arritmia muy frecuente a partir de los 70 años. Esta patología predispone a la formación de trombos de sangre en el interior de la aurícula. Hablaremos de ella en próximas publicaciones.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

alzheimer los nogales

¿Qué es la enfermedad de Alzheimer?

El Alzheimer es una enfermedad no contagiosa, progresiva e irreversible, que se produce por la muerte de un tipo de células del cerebro: las neuronas. En muchos casos se confunde la enfermedad de Alzheimer con la demencia senil. Un término que está progresivamente en desuso dado que la “demencia” se refiere a una persona que pierde facultades y “senil” a la edad anciana, por lo que no nos dice cuál es la enfermedad que en esa persona está produciendo esos síntomas. ¿La demencia es lo mismo que la enfermedad de Alzheimer? La enfermedad de Alzheimer es un subtipo de demencia....

Así es la vacuna de Pfizer

Desde el pasado 27 de diciembre, en las residencias del Grupo Los Nogales están suministrando la vacuna de Pfizer y BioNTech a los residentes y equipo sociosanitario. Esta ha sido la primera vacuna autorizada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y distribuida en toda Europa. Pero, ¿cómo es esta vacuna? La vacuna de Pfizer y BioNTech es de tipo ARNm. Es decir, esta vacuna incluye material genérico que enseña a nuestras células a producir una proteína que desencadena una respuesta inmunitaria dentro del organismo y, de esta forma, produce anticuerpos capaces de combatir al Covid-19. Esta vacuna tiene un nivel del 94,5% de protección contra la enfermedad causada por el coronavirus...

Residencias de la tercera edad en madrid a buenos precios

Beneficios de las actividades acuáticas en la tercera edad

Si está valorando residencias de la tercera edad en la Comunidad de Madrid a buenos precios, es importante que tenga presente los servicios añadidos con los que cuentan para cuidar la salud de sus mayores. Además de una asistencia sanitaria integral para todas aquellas personas que hayan afrontado tratamientos quirúrgicos, en el Grupo Los Nogales también disponemos de un completo programa de actividades orientadas tanto a la prevención de enfermedades como a la recuperación de lesiones. Es el caso de las actividades acuáticas que forman parte de nuestro programa de hidroterapia del que hoy le vamos a hablar....