MENÚ
Inicio / Grupo los Nogales / Principales disfunciones cardiovasculares en la tercera edad
renta vitalicia de pensión

Blog

Principales disfunciones cardiovasculares en la tercera edad

Está bien disfrutar de una renta vitalicia de pensión, pero no hay que olvidar nunca que la edad lleva aparejados determinados problemas ante los que debemos estar prevenidos. En el caso de este post vamos a hablar de los cardiovasculares.

Según la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), aproximadamente el 75% de la población de más de 70 años presenta factores importantes de riesgo vascular. En este contexto, la prevención es clave por ejemplo para empezar con un tratamiento precoz ante los primeros síntomas. Especialmente en pacientes que hayan padecido un ictus o un infarto. El riesgo vascular suele empezar a manifestarse alrededor de los 40-45 años. Según los expertos en riesgo vascular de la SEMI, los pacientes que entrarían dentro de este grupo presentan ya una enfermedad avanzada y múltiples patologías asociadas como la hipertensión arterial, la diabetes, la hipercolesterolemia o problemas obstructivos de las arterias.

La importancia de la prevención


Los expertos destacan que, de cara a prevenir los posibles factores de riesgo como la diabetes, la hipertensión o la dislipemia juega un papel determinante la dieta mediterránea, algo que tenemos muy presente en los centros de
Los Nogales. Por un lado, ayuda a mantener un peso saludable y, por otro, mejora la supervivencia en poblaciones de alto riesgo vascular. Así lo ha probado un estudio español y publicado en la revista New England. A la luz de estas conclusiones, estos pacientes tienen menor tendencia a sufrir infartos y accidentes cardiovasculares.

Por supuesto, los controles periódicos a los pacientes con insuficiencia cardiaca también es algo básico. Como ya comentamos en alguna ocasión, la diabetes es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular. Los profesionales recuerdan que no se trata tanto de que las cifras de glucosa sean altas, sino de que a veces se hace un control inadecuado de la glucemia. Hay dos situaciones que pueden provocar riesgo cardiovascular relacionado con la diabetes:

  • Elevación puntual muy alta que derive en problemas vasculares.

  • Tener la glucosa mal controlada. Por eso los diabéticos tienen más posibilidades de sufrir infartos y accidentes cerebrovasculares como ictus que el resto de la población.

Terminando con otra de las principales disfunciones cardiovasculares asociadas a la tercera edad, recuerda que la fibrilación auricular es una arritmia muy frecuente a partir de los 70 años. Esta patología predispone a la formación de trombos de sangre en el interior de la aurícula. Hablaremos de ella en próximas publicaciones.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Enfermería: un equipo vocacional en constante evolución en Los Nogales

El equipo de enfermería geriátrica son ángeles con estetoscopios, los profesionales encargados de brindar los máximos cuidados a nuestros mayores. También son sus mejores ayudantes y en ocasiones sus confidentes debido a que son uno de los equipos sociosanitarios que pasan más tiempo con ellos. Hoy, con motivo del Día Internacional de la Enfermería, Los Nogales queremos mostrarles cómo es el trabajo del equipo de enfermería y qué buscamos en ellos a la hora de su contratación.  Para empezar, es importante mencionar que todo el personal de enfermería de Los Nogales tiene como objetivo llevar a cabo una atención integral...

terapia ocupacional los nogales

¿Qué es la terapia ocupacional?

Podríamos definir la terapia ocupacional como, el conjunto de actividades dirigidas a una persona con algún tipo de problemas físicos, psíquicos, sensoriales o sociales. Orientadas a conseguir el mayor grado de independencia posible en su vida diaria, contribuyendo a la recuperación de su enfermedad y/o facilitando la adaptación a su discapacidad. La terapia ocupacional trabaja mediante una actividad u ocupación tanto las capacidades cognitivas (atención, memoria, percepción, lenguaje, razonamiento…) como las capacidades físicas; todo ello para conseguir la máxima autonomía posible en las actividades básicas de la vida diaria (ABVD), es decir, que el sujeto pueda desenvolverse solo o con la mínima ayuda...

Consejo dietético geriátrico ancianos madrid

Cena de Navidad

Las Navidades, cumpleaños, celebraciones en general, son fechas donde la comida es parte protagonista de las reuniones, y durante las cuales, es tradicional una alimentación copiosa y rica en grasa, lo que  incrementa la sensibilidad y enlentece el vaciado gástrico,  provocando un sobre esfuerzo del aparato digestivo, y ocasionando, ardor, acidez, pesadez, flatulencia, hinchazón abdominal y digestiones lentas, y en algunos casos indigestión, lo que puede provocar, nauseas, vómitos y diarreas. Algunos consejos para evitar esto, serían: Controlar la cantidad de las raciones, disminuyendo la cantidad de comida en cada plato, los platos se deben elaborar con raciones equilibradas, acompañadas...