MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / El arte y sus beneficios para personas mayores

Blog

El arte y sus beneficios para personas mayores

Las expresiones artísticas son una forma de comunicación humana que ha trascendido las barreras del tiempo y la edad. Respecto a las personas mayores, la creación y apreciación de diversas formas de arte ha demostrado tener beneficios significativos tanto cognitivos como emocionales.

Por ello presentamos 4 amplios beneficios del arte:

1— Fomento de la creatividad y la autoexpresión: La pintura, el dibujo, la música y la poesía son un medio de expresión para que los mayores compartan sus ideas, emociones y perspectivas. Las creaciones artísticas fungen como vehículo a partir del cual las personas pueden estimular la imaginación e incluso descubrir nuevas aficiones.

2— Estimulación cognitiva y memoria: La jubilación y el envejecimiento pueden provocar una baja autoestima y una pérdida de autoconfianza en los ancianos. En este sentido, el arte ofrece una oportunidad para recibir reconocimiento y el aplauso, a través de la exposición de sus creaciones. El desarrollo de los proyectos artísticos permite mantener activas a las personas a la vez que proporciona un sentido de renovada valía.

3— Regulación emocional y del estrés: El proceso creativo sirve como un liberador emocional que permite a los ancianos canalizar su estado de ánimo y la energía acumulada, dejando espacio para emociones positivas y así aumentando en general la calidad de vida de estos.

4— Socialización: las actividades artísticas pueden ser una excelente manera de fomentar la interacción social, creando oportunidades para conocer a otras personas con intereses similares y establecer conexiones significativas.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

4 beneficios de la lectura para los mayores

Leer es una actividad que permite pasar el tiempo descubriendo otras épocas y viajar a lugares e incluso mundos insospechados al estimular la imaginación y activar funciones cognitivas. La lectura tanto de novelas y cuentos como de revistas, artículos, poemas u otros textos es una aliada invaluable para mantener la mente de los mayores activa, curiosa y motivada. Por ello, presentamos 4 beneficios de promover la lectura en personas mayores....

Mujer mayor en videollamada

Como deben ser las videollamadas con nuestros mayores (II)

Como ya os informamos en el post anterior, las nuevas tecnologías, y en concreto las videollamadas, se han convertido en un canal fundamental para que los residentes de Los Nogales y sus familiares mantengan la comunicación en tiempos de confinamiento. Por ello, para hacerlas más efectivas y provechosas os dejamos algunos consejos prácticos a tener en cuenta. Priorizar la calidad de la conversación En los últimos años, los nuevos dispositivos han sufrido cambios sustanciales. En primer lugar, han pasado a ser táctiles. Por otro lado, las dimensiones de las pantallas se han reducido, con las dificultades para la manipulación que...

La alimentación en otoño

Una buena alimentación es la base de una buena salud, y más en el caso de las personas mayores. Por esa razón conviene que nuestros mayores lleven a cabo una dieta sana y equilibrada, como la que se sigue en los centros del Grupo Los Nogales. En la vejez, las necesidades nutricionales cambian y el gasto energético es menor. En esta etapa, el desorden alimentario puede comprometer el estado nutricional de las personas mayores. De esta forma, deben comer cantidades pequeñas pero más veces al día. Al mismo tiempo, deben disminuir las comidas con altas cantidades de sal y aumentar...