MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / El arte y sus beneficios para personas mayores

Blog

El arte y sus beneficios para personas mayores

Las expresiones artísticas son una forma de comunicación humana que ha trascendido las barreras del tiempo y la edad. Respecto a las personas mayores, la creación y apreciación de diversas formas de arte ha demostrado tener beneficios significativos tanto cognitivos como emocionales.

Por ello presentamos 4 amplios beneficios del arte:

1— Fomento de la creatividad y la autoexpresión: La pintura, el dibujo, la música y la poesía son un medio de expresión para que los mayores compartan sus ideas, emociones y perspectivas. Las creaciones artísticas fungen como vehículo a partir del cual las personas pueden estimular la imaginación e incluso descubrir nuevas aficiones.

2— Estimulación cognitiva y memoria: La jubilación y el envejecimiento pueden provocar una baja autoestima y una pérdida de autoconfianza en los ancianos. En este sentido, el arte ofrece una oportunidad para recibir reconocimiento y el aplauso, a través de la exposición de sus creaciones. El desarrollo de los proyectos artísticos permite mantener activas a las personas a la vez que proporciona un sentido de renovada valía.

3— Regulación emocional y del estrés: El proceso creativo sirve como un liberador emocional que permite a los ancianos canalizar su estado de ánimo y la energía acumulada, dejando espacio para emociones positivas y así aumentando en general la calidad de vida de estos.

4— Socialización: las actividades artísticas pueden ser una excelente manera de fomentar la interacción social, creando oportunidades para conocer a otras personas con intereses similares y establecer conexiones significativas.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Consejos para la prevención de accidentes en las personas mayores

El hogar es uno de los principales lugares en los que las personas mayores sufren más accidentes. Normalmente, esto se debe a una falta de adaptación a las condiciones físicas que implica el envejecimiento, como el deterioro cognitivo, de las capacidades físicas y de la agudeza visual, entre otras...

Ranking de residencias de ancianos en Madrid

Cómo mejorar el suelo pélvico de las personas mayores

Nuestros centros geriátricos encabezan el ranking de residencias de ancianos en Madrid y, en gran parte, es debido a la amplia variedad de servicios especializados con los que contamos para cuidar la salud de los mayores. Además de disponer de programas específicos para prevenir enfermedades, en nuestros centros llevamos a cabo la preparación previa y la rehabilitación posterior de intervenciones qurúrgicas. Por otro lado, nuestro equipo cuenta con gran experiencia atendiendo los llamados “síndromes geriátricos” entre los que se encuentran algunos tan variados como las fracturas por caídas, la depresión, el deterioro cognitivo o la incontinencia urinaria....

La importancia de vigilar el colesterol en los mayores

A medida que envejecemos nuestro cuerpo experimenta cambios que pueden incrementar los niveles de colesterol. Del mismo modo, una dieta poco balanceada y el consumo excesivo de algunos medicamentos pueden elevar estos índices de manera no saludable. Por ello, a continuación presentamos cuatro consejos para reducir los niveles de colesterol nocivo....