MENÚ
Inicio / Blog - Destacados - Salud del mayor / El cariño y las personas mayores

Blog

El cariño y las personas mayores

Con la cercanía del día de San Valentín se piensa más que nunca en el amor y las muestras de cariño. Una demostración de afecto que es muy importante para nuestros mayores. En Los Nogales contamos con un amplio equipo que cuida a nuestros mayores con el cariño y la admiración que se merecen.

Y es que es muy importante que nuestros mayores sientan el cariño de la gente que les rodea ¿Por qué? Primero, porque “fomenta el apego” y sienten que forman parte de un grupo. Segundo, porque la percepción de ser importante para los demás tiene “beneficios terapéuticos” y para la salud, explica Yolanda Peregrín, psicóloga de Los Nogales Puerta de Hierro.

Además, ese apego “genera sentimientos de protección y seguridad en las personas mayores e incrementa su autoestima». Además, «mejora su estado de ánimo y reduce significativamente los síntomas de ansiedad y estrés”, tan frecuentes debido a la pandemia del coronavirus. Y cuanto mayor es la muestra de cariño, más receptivos se muestran los mayores.

Trabajar con cariño

Por esta razón, el equipo sociosanitario de Los Nogales cuentan con una actitud orientada a garantizar “el bienestar de los residentes”. Y es que “la capacidad de comprensión y empatía, así como el trato afectuoso y respetuoso hacia los mayores” son aspectos imprescindibles que debe tener nuestro equipo sociosanitario.

¿Por qué? Porque esa familiaridad y cariño facilita a los mayores crear un vínculo de amistad con la gente que les rodea en la residencia. Es decir, con sus compañeros y todo el equipo sociosanitario que vela por su seguridad y bienestar.

En definitiva, es importante que pese a la distancia de seguridad que se debe mantener para evitar el contagio de coronavirus demostremos a nuestros mayores lo importantes que son para nosotros. Y eso solo se consigue desde el afecto y las demostraciones de cariño hacia ellos.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

¿Afecta la hidratación a las personas mayores en invierno?

Hidratarse adecuadamente es un hábito diario importantísimo en cualquier época del año, también en invierno. Si bien tendemos a relacionar la importancia de la mantener unos niveles de hidratación estables durante las altas temperaturas veraniegas, mantenerse bien hidratado en invierno es fundamental para la salud física y mental de los mayores....

Una mujer degustando la comida con la terapia de la espuma.

Terapia de la espuma: la nueva técnica de degustación para personas que se alimentan por sondas

Con el avance de la edad y la aparición de enfermedades, hay personas que tienen que cambiar su forma de alimentarse, ingiriendo las comidas a través de sondas. Cuando una persona se ve obligada a alimentarse a través de este tipo de sistema, no vuelve a notar el sabor de aquellos alimentos. Pero por suerte, hay una nueva terapia que permite degustar los sabores de las comidas y de las bebidas. Se trata de la terapia del aire o la espuma. Es un tratamiento creado por un pequeño grupo de logopedas españoles, entre los que se encuentra el logopeda del...

residencias ancianos Madrid privadas

Qué es el síndrome vespertino

Como una de las residencias de ancianos en Madrid privadas queremos hablar en esta ocasión del llamado síndrome vespertino. Se trata de que algunos enfermos de Alzheimer experimentan episodios de agitación, inquietud y confusión al atardecer y durante la noche. Es importante que los profesionales encargados de atender a estas personas sepan por qué ocurre y qué se puede hacer ante estas situaciones....