MENÚ
Inicio / Blog - Destacados - Salud del mayor / El cariño y las personas mayores

Blog

El cariño y las personas mayores

Con la cercanía del día de San Valentín se piensa más que nunca en el amor y las muestras de cariño. Una demostración de afecto que es muy importante para nuestros mayores. En Los Nogales contamos con un amplio equipo que cuida a nuestros mayores con el cariño y la admiración que se merecen.

Y es que es muy importante que nuestros mayores sientan el cariño de la gente que les rodea ¿Por qué? Primero, porque “fomenta el apego” y sienten que forman parte de un grupo. Segundo, porque la percepción de ser importante para los demás tiene “beneficios terapéuticos” y para la salud, explica Yolanda Peregrín, psicóloga de Los Nogales Puerta de Hierro.

Además, ese apego “genera sentimientos de protección y seguridad en las personas mayores e incrementa su autoestima». Además, «mejora su estado de ánimo y reduce significativamente los síntomas de ansiedad y estrés”, tan frecuentes debido a la pandemia del coronavirus. Y cuanto mayor es la muestra de cariño, más receptivos se muestran los mayores.

Trabajar con cariño

Por esta razón, el equipo sociosanitario de Los Nogales cuentan con una actitud orientada a garantizar “el bienestar de los residentes”. Y es que “la capacidad de comprensión y empatía, así como el trato afectuoso y respetuoso hacia los mayores” son aspectos imprescindibles que debe tener nuestro equipo sociosanitario.

¿Por qué? Porque esa familiaridad y cariño facilita a los mayores crear un vínculo de amistad con la gente que les rodea en la residencia. Es decir, con sus compañeros y todo el equipo sociosanitario que vela por su seguridad y bienestar.

En definitiva, es importante que pese a la distancia de seguridad que se debe mantener para evitar el contagio de coronavirus demostremos a nuestros mayores lo importantes que son para nosotros. Y eso solo se consigue desde el afecto y las demostraciones de cariño hacia ellos.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Terapias de actividad física para contribuir al envejecimiento saludable

En Los Nogales las terapias centradas en el ejercicio físico son programas diseñados para mantener y mejorar la movilidad y la capacidad física de los mayores. Dentro del modelo de atención centrado en la persona, estos tratamientos son personalizados por los terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas para promover el envejecimiento activo y saludable de forma segura. Estas actividades ayudan a mejorar la fuerza, el equilibrio, la flexibilidad y la coordinación y contribuyen al bienestar físico y cognitivo de los mayores. ...

¿Cómo afecta el frío y la humedad a los huesos?

Las enfermedades reumatológicas resultan muy comunes entre las personas de la tercera edad que residen en nuestros centros así como entre aquellas que disfrutan de estancias temporales en nuestras residencias para personas mayores. De hecho, y aunque este tipo de dolencias pueden afectar a población de cualquier edad, se vuelven extraordinariamente frecuentes entre los mayores de 75 años....

¿Cómo velar por la salud cardiovascular en las personas mayores?

A medida que pasa el tiempo, el deterioro del cuerpo humano puede hacer que éste deba enfrentar nuevos desafíos. El corazón es un órgano resistente, sin embargo, es fundamental que contribuyamos a que permanezca sano y fuerte a través de hábitos de vida saludables....