MENÚ
Inicio / Salud del mayor / Qué es el síndrome vespertino
residencias ancianos Madrid privadas

Blog

Qué es el síndrome vespertino

Como una de las residencias de ancianos en Madrid privadas queremos hablar en esta ocasión del llamado síndrome vespertino. Se trata de que algunos enfermos de Alzheimer experimentan episodios de agitación, inquietud y confusión al atardecer y durante la noche. Es importante que los profesionales encargados de atender a estas personas sepan por qué ocurre y qué se puede hacer ante estas situaciones.

El síndrome vespertino hace referencia a un estado anímico marcado por la confusión, el desorden conductual y la agitación. Se le llama también síndrome crepuscular o sundowning. Como decimos, este periodo de agitación e irritación extremas comienza durante la tarde y continúa durante la noche. Varios estudios revelan que el síndrome vespertino afecta hasta un 20% de los pacientes con Alzheimer. Generalmente aparece en la etapa intermedia de la enfermedad. Se cree casi con toda seguridad que está causado por una disfunción del ritmo circadiano. Este está regulado por el núcleo supraquiasmático y la melatonina. Lo que ocurre es que la enfermedad del Alzheimer daña esa zona del cerebro y también disminuye la producción de la hormona relacionada con el sueño, alterando el reloj biológico y causando la confusión entre el momento de dormir y despertar.

En Los Nogales te recordamos que el síndrome vespertino o crepuscular también puede estar influenciado por otros factores tales como los cambios ambientales, el cansancio mental y físico o determinados tipos de iluminación. Como decimos, los síntomas principales son la confusión y la agitación. Esta puede manifestarse de diversas formas. La persona puede tirar objetos de manera compulsiva, intentar romper su ropa, deambular, desorientarse o tratar de autolesionarse.

En cuanto a la forma de afrontar el síndrome vespertino, se trata de abordarlo desde varios puntos de vista: ambiental, nutricional, médico, farmacológico, etc. Uno de los consejos principales que poner en práctica en el día a día es exponer a estas personas a la luz natural en las primeras horas de la mañana para regular su reloj biológico. Por supuesto, reducir el ruido ambiental y transmitirles tranquilidad hablándoles de forma calmada y cariñosa. Realizar ejercicio físico moderado y adaptado también ayudará a estas personas a descansar mejor por la noche. Por descontado, se ha de seguir una dieta equilibrada y sin cafeína con horarios fijos para comer.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Descubre cómo identificar los síntomas del ictus

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el ictus es una enfermedad cerebrovascular que requiere atención neurológica urgente y tratamiento adecuado en Unidades de Ictus. Tiene lugar cuando hay una interrupción brusca en la circulación cerebral que puede ser producida por obstrucción (85% de los casos) o por hemorragia (15%)....

Residencias de la tercera edad en madrid a buenos precios

Beneficios de las actividades acuáticas en la tercera edad

Si está valorando residencias de la tercera edad en la Comunidad de Madrid a buenos precios, es importante que tenga presente los servicios añadidos con los que cuentan para cuidar la salud de sus mayores. Además de una asistencia sanitaria integral para todas aquellas personas que hayan afrontado tratamientos quirúrgicos, en el Grupo Los Nogales también disponemos de un completo programa de actividades orientadas tanto a la prevención de enfermedades como a la recuperación de lesiones. Es el caso de las actividades acuáticas que forman parte de nuestro programa de hidroterapia del que hoy le vamos a hablar....

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: