MENÚ
Inicio / Animación Sociocultural - Blog - Destacados / El valor de la logopedia

Blog

El valor de la logopedia

Mejorando la calidad de vida de las personas residentes a través de la comunicación.

Los problemas relacionados con habilidades comunicativas en las personas mayores pueden deberse a enfermedades neurodegenerativas, accidentes cerebrovasculares o simplemente al proceso natural de envejecimiento. Estas alteraciones, además de afectar la capacidad de expresión, pueden generar otras consecuencias como aislamiento, estigmatización, incomprensión, frustración emocional o dependencia de los demás para realizar tareas cotidianas. 

La comunicación es una necesidad fundamental para todos los seres humanos porque nos permite expresar nuestras emociones e intereses a través del lenguaje, ya sea hablado, escrito o corporal. En este sentido, el trabajo de los logopedas es esencial porque facilita a las personas residentes la recuperación de sus capacidades de comunicación, promoviendo su interacción social y disminuyendo los riesgos asociados a trastornos como la disfagia.

¿En qué consiste el trabajo de un logopeda?

La logopedia se centra en prevenir, diagnosticar, intervenir y mantener los trastornos de la comunicación. No solo mejora la capacidad de comunicarse, sino que también favorece el bienestar y la autonomía de los residentes, contribuyendo a una mejor calidad de vida. 

Algunas técnicas de rehabilitación del habla, lenguaje y deglución que forman parte de los servicios especializados de logopedia:


―Problemas de comunicación: terapia para mejorar la fluidez, la pronunciación y la vocalización. En los casos donde el habla es completamente inviable, se recurre al uso de dispositivos de ayuda.

―Problemas de deglución: ejercicios de estimulación orofacial para mejorar la seguridad al tragar y fortalecer los músculos implicados.

―Problemas cognitivos: estimulación de la memoria verbal, la comprensión y la expresión lingüística.

―Problemas respiratorios: técnicas para mejorar la respiración, controlar la fatiga vocal y reducir la ansiedad relacionada con la comunicación.

La labor del logopeda contribuye a un envejecimiento activo mediante la mejora de la comunicación y la deglución. A través de la rehabilitación de la voz, el habla y la memoria verbal, ayudamos a nuestras personas mayores a mantener relaciones sociales y a prevenir los efectos negativos de la soledad y el aislamiento. 

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

mejores residencias ancianos madrid

Cómo evitar golpes de calor en los ancianos

Las mejores residencias de ancianos de Madrid tenemos que tener especial cuidado con las altas temperaturas del verano. En este post vamos a ver una serie de consejos para que nuestros mayores no sufran golpes de calor, algo con consecuencias muy serias en este grupo de edad....

residencias de comunidad de madrid precios

Principales preocupaciones de los mayores

A la hora de diseñar y determinar los servicios que ofrecemos en nuestros centros de mayores de la Comunidad de Madrid tenemos en cuenta los intereses, necesidades y las preocupaciones que los mayores tienen para asegurarles la atención que requieren y un entorno en el que sentirse seguros y felices....