MENÚ
Inicio / Animación Sociocultural - Blog - Destacados / El valor de la logopedia

Blog

El valor de la logopedia

Mejorando la calidad de vida de las personas residentes a través de la comunicación.

Los problemas relacionados con habilidades comunicativas en las personas mayores pueden deberse a enfermedades neurodegenerativas, accidentes cerebrovasculares o simplemente al proceso natural de envejecimiento. Estas alteraciones, además de afectar la capacidad de expresión, pueden generar otras consecuencias como aislamiento, estigmatización, incomprensión, frustración emocional o dependencia de los demás para realizar tareas cotidianas. 

La comunicación es una necesidad fundamental para todos los seres humanos porque nos permite expresar nuestras emociones e intereses a través del lenguaje, ya sea hablado, escrito o corporal. En este sentido, el trabajo de los logopedas es esencial porque facilita a las personas residentes la recuperación de sus capacidades de comunicación, promoviendo su interacción social y disminuyendo los riesgos asociados a trastornos como la disfagia.

¿En qué consiste el trabajo de un logopeda?

La logopedia se centra en prevenir, diagnosticar, intervenir y mantener los trastornos de la comunicación. No solo mejora la capacidad de comunicarse, sino que también favorece el bienestar y la autonomía de los residentes, contribuyendo a una mejor calidad de vida. 

Algunas técnicas de rehabilitación del habla, lenguaje y deglución que forman parte de los servicios especializados de logopedia:


―Problemas de comunicación: terapia para mejorar la fluidez, la pronunciación y la vocalización. En los casos donde el habla es completamente inviable, se recurre al uso de dispositivos de ayuda.

―Problemas de deglución: ejercicios de estimulación orofacial para mejorar la seguridad al tragar y fortalecer los músculos implicados.

―Problemas cognitivos: estimulación de la memoria verbal, la comprensión y la expresión lingüística.

―Problemas respiratorios: técnicas para mejorar la respiración, controlar la fatiga vocal y reducir la ansiedad relacionada con la comunicación.

La labor del logopeda contribuye a un envejecimiento activo mediante la mejora de la comunicación y la deglución. A través de la rehabilitación de la voz, el habla y la memoria verbal, ayudamos a nuestras personas mayores a mantener relaciones sociales y a prevenir los efectos negativos de la soledad y el aislamiento. 

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Positividad y longevidad

La longevidad está estrechamente ligada a la positividad, así lo ha determinado un estudio realizado por la Universidad de Boston que afirma que las personas positivas viven más años. En las residencias de ancianos Los Nogales tratamos de que nuestros residentes sean felices y se beneficien de todo aquello que aporta este estado de ánimo, que es: Facilita la vida ya que enfrentar situaciones con una actitud abierta y optimista deviene en mejores resultados y relaciones. Ayuda a ser mejores personas porque permite mantenerse en paz internamente. Además, aumenta el nivel de confianza y seguridad en el momento de establecer...

Mujeres: la piedra angular de Los Nogales

Gema Trigueros, trabajadora social, y Leticia Carabaño, del equipo de innovación, son dos magníficas profesionales que representan a la perfección la importancia de nuestras colaboradoras femeninas en el desarrollo y el crecimiento constante de nuestra compañía.   “Lo que intentamos es identificar oportunidades de mejora, introducir la innovación al centro y mantenerlo actualizado constantemente.”   ¿Cómo describirías tu papel en la compañía y por qué es tan importante? Gema Trigueros: Mi papel dentro de Los Nogales como trabajadora social del grupo, lo considero esencial, al ser las trabajadoras sociales las personas de referencia tanto para las familias como para muchos...